Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

El ingenio personal es clave para vencer al sedentarismo

RUTINAS. El preparador físico UST, Patricio Molina, entrega los tips más importantes para ganarle a la poca ocurrencia en tiempos de cuarentena.
E-mail Compartir

Juan Pablo Ríos Rosales

No es novedad que la actividad física trae muchos beneficios para el cuerpo humano. El gasto energético, dicen los expertos, es muy beneficioso para la salud, sobre todo cuando está acompañado de una buena alimentación. Para muchos, estar en confinamiento voluntario y tener menos posibilidades de hacer ejercicios al aire libre es un problema. Sin embargo, no todo está perdido, y es que el ingenio puede hacer maravillas en durante esta larga pandemia por el coronavirus.

No tener implementos propios de un gimnasio en el hogar no es un pecado. Aunque claro, con ellos, todo sería más fácil. No obstante, son varias las alternativas que asoman como válidas, siempre con el objetivo de mantener una condición física que permita aguantar este largo tiempo de encierro. Por ello es que Patricio Molina, preparador físico UST, entrega tips para hacer una cuarentena voluntaria más "movida" y menos sedentaria.

"Si bien por un tema de sentido común no vas a complir los mismos objetivos que en el gimnasio, estarás activo sin perder el tono muscular ni capacidades físicas y, además, evitarás que el sedentarismo te gane. Tampoco te afectarán patologías ligadas a eso, sobre todo ahora que lo del virus a nivel psicológico es súper estresante. Hay que tener un salvavidas y justamente ese es el deporte. No es solamente mantenerte con ejercicios, sino que con una vida sana", explica el entrenador.

Lo principal, cuenta Molina, es tener claro que no poseer las herramientas que se utilizan en los centros deportivos, no es una excusa. Junto con ello, hay varias alternativas. "En la casa tú puedes hacer prácticamente de todo: ejercicios de tren inferior, como saltos, estocadas, tren superior y zona media. Por razones obvias no todos tienen mancuernas o discos. Por eso que he visto personas que, incluso, han hecho pesas con packs de cervezas o de botellas de agua de plástico. Por lo menos deben pesar 15 kilos, los que puedes ocupar para hacer sentadillas al pecho o movimientos con empujes verticales. Esto depende del ingenio de cada persona", aclara.

Además de ello, indica que echar una miradita en la despensa no estaría de más. "De la misma forma puedes usar bolsas de arroz, porotos o lentejas, las amarras con scotch y tendrás pesos más altos. Todo esto va de la mano netamente de la ocurrencia y de lo que haya en el hogar Ojo que estos materiales serían solo algunos, porque si tienes un ladrillo o alguna madera que sea más pesada, también la vas a ocupar".

Otro elemento importante, dice el preparador, es la mochila. Según él, se le puede colocar algunas piedras para subir y bajar la escalera de la casa. En ese caso, si todavía se hace muy fácil, solo faltaría agregar 20 kilos y la diferencia será notoria con más peso de lo común. También tiene variantes, como trabajar la pantorrilla, ir en un pie, saltar según la inclinación que tenga, todo esto para el tren inferior. "Con una de ellas puedes hacer maravillas", expresa.

Palo de escoba

Si se quiere trabajar el tren superior, el palo de la escoba es un comodín de alta demanda. Lo interesante es que, por su versatilidad, se pueden trabajar varias extremidades de la zona media. "Por ejemplo, puedes colgarle dos botellones de agua en cada extremo y hacer bíceps, pectorales si te ubicas de espalda al suelo o sentadillas si te lo pones abajo y atrás de la cabeza. Asimismo, he visto alumnos míos que han tomado baterías del auto, las que pesan cerca de 15 a 20 kilos, para hacer algunos movimientos de esta parte del cuerpo", señala.

Por último, para realizar los viejos y queridos abdominales, no hay mucha ciencia. "La ventaja es que los puedes hacer en cualquier lado. Solo basta una alfombra que te pueda amortiguar el impacto con el piso. Y ojo, que también se pueden realizar de pie, boca abajo, con las palmas apoyadas en el suelo, para salir del típico crunch que uno hace generalmente. Lo mismo sucede con las planchas, a las que puedes incorporar un poco de dificultad con alguna piedra", cierra Molina.

Más tips

En la web El Gobierno lanzó la iniciativa "Vida Saludable en Casa" , la cual entrega ideas de actividades para hacer con niños , videos de ejercicios, yoga y recetas saludables, entre otros, para mantener una alimentación y actividad física adecuada durante la cuarentena. Todo el material de apoyo está disponible en las redes sociales de @eligevivirsano y www.eligevivirsano.gob.cl.

Entregan razones por las que Sánchez merece quedarse

FÚTBOL Son cuatro factores claves.
E-mail Compartir

Alexis Sánchez termina a fin de temporada su préstamo en el Inter de Milán y debe volver al Manchester United, club dueño de su pase. El medio Manchester Evening News enumeró cuatro razones por las cuales Alexis podría tener otra oportunidad.

La primera de ellas la titula "Adaptándose a Manchester". El portal se basa en unas declaraciones de Juan Antonio Pizzi, quien dijo que "estaba en un lugar perfecto en el Arsenal y de repente cambia de ciudad, entrenador, compañeros de equipo, fanáticos. A veces esa adaptación ocurre rápidamente, a veces lleva más tiempo", comentó Pizzi a The Guardian.

La segunda razón es "El Arsenal de Alexis". En los "Gunners", el ex River Plate marcó 80 goles. El Manchester Evening News dice que "en el Arsenal fue un delantero devastador y efectivo, capaz de tomar los juegos por el cuello. Un hombre a veces milagroso".

"Recordando brillantez" es el tercer motivo. En esto, se basan en el duelo del Arsenal ante el United en 2015, donde marcó un doblete de gran factura para la victoria "Gunner". "Ambos (goles) mostraron lo que es de bueno de Sánchez cuando está en plena forma".

La última la titulan como "Hora de recargar". Para esto mencionan que "En su mejor momento, Sánchez era un atleta supremo, pero el tiempo parece haber pasado factura a su cuerpo".

El Fenerbahce tendría el interés de Pellegrini

RECAMBIO. Según el representante del DT.
E-mail Compartir

A sus 66 años, Manuel Pellegrini parece seguir proyectando su carrera como director técnico en Europa. Después de una dura salida del West Ham United, el nombre del "Ingeniero" sigue asomando para diversos clubes del Viejo Continente, siendo el Fenerbahçe turco el que suena con más fuerza.

Sobre dicha aproximación habló Jesús Martínez, representante del estratega chileno, quien indicó al medio turco Spor Arena: "No es el mejor momento para hablar sobre ir a Fenerbahçe. Pero es un hecho que Pellegrini cree que es un club magnífico e histórico". "No puedo decir nada más, pero Fenerbahçe es un gran club", concluyó Martínez, sembrando las dudas sobre si efectivamente hubo reuniones.

De igual forma, hace días se filtró algunas de las solicitudes que haría Pellegrini de llegar al equipo: "Hay problemas estructurales en el club. Quiero autoridad total para resolverlos. Las transferencias, la configuración del personal y los detalles técnicos deberían ser mi responsabilidad", habría pedido. En caso de llegar al elenco de Estambul, Pellegrini sumaría su sexta aventura en el fútbol europeo después de Villarreal, Real Madrid, Málaga, Manchester City y West Ham.