Persa chillanejo reabrió con 80 locales en total y estrictas medidas sanitarias
CIUDAD. Comerciantes contaron con apoyo y supervisión de fuerzas de orden.
El Persa Monterrico (ex San Rafael) ya tuvo su primera jornada, considerada una de reapertura con fiscalización. El hecho fue bien evaluado por autoridades y locatarios, quienes se acogieron y adoptaron medidas de autocuidado, tanto para ellos mismos como para los usuarios. El recinto comenzó a atender al público a eso de las 7:30 de la mañana, concluyendo la jornada a las 15:00.
"Al reabrir, hicimos un compromiso con la autoridad, y los locatarios en total han respetado estrictamente todas aquellas normas impuestas, y están con el ánimo de seguir haciéndolo, porque esta oportunidad que se les dio de volver a trabajar era algo que se esperaba muchísimo. Había desesperación, gente que no estaba generando ingresos, necesitaban llevar sustento a la casa, por tanto, ante la noticia de reapertura, estaban dichosos; trabajamos todos juntos a fin de implementar las medidas, y hoy, afortunadamente, se vendió, se consiguió un tránsito ordenado, seguro; vimos sus sonrisas, volvimos a trabajar después de 45 días", dijo Raúl Morales, uno de los dueños y administrador del persa.
También desde la administración, Ana Quinteros, consideró como positiva la jornada. "Estamos contentos, todo fue un éxito, teníamos 80 puestos disponibles. Fue un arduo trabajo que empezó desde el día anterior, tomamos todos los resguardos, los que nos dijeron y los que no, fue todo lo más organizado posible para después seguir trabajando. Son cerca de mil locatarios y trabajaron 80, pero tuvimos visitas, y nos felicitaron por la organización (...) La gente tenía temor, pero en compañía del Ejército, Carabineros, se supervisó y se dio cuenta de que se cumplía con todos los requisitos", dijo.
El espacio contó con dispensadores con alcohol gel, agua potable, entre aquellas medidas sanitarias impuestas por la autoridad. El gobernador de la Provincia de Diguillín, Enrique Rivas, quien acudió al lugar como medida fiscalizadora, declaró que "esto ayuda a muchas personas que pudieron volver a sus labores. Se implementaron medidas sanitarias por parte del Ministerio de Agricultura, sugerencia por parte del Ministerio de Economía, y por supuesto dando cumplimiento a la medida sanitaria. Es importante recalcar que junto con abrir este persa, también vamos a ser muy rigurosos en las fiscalizaciones sanitarias y de otros ministerios. Este es un primer paso de reapertura, y esperamos que la gente cuide este espacio".
La autoridad provincial aclaró que los puestos abiertos en el lugar son aquellos que ofrecen productos de primera necesidad. "En la medida que esto funcione, veremos si se continua con esta apertura o bien si es necesario generar alguna modificación", añadió Rivas.
El jefe de Defensa en la zona, general Cristian Vial, destacó el comportamiento en la jornada de reapertura del Persa chillanejo, agregando que se evaluará la aplicación de medidas especiales a medida que se vaya progresando. "Estamos conformes con el número que transita y comercial en el Persa San Rafael. Es importante, porque esto marca una señal de entendimiento de las medidas señaladas y en las que el intendente también ha sido enfático respecto de la reactivación de la actividad económica", explicó el general.
"Lo que ha hecho el persa ha sido ejemplar acerca de una preparación durante la semana siguiendo las instrucciones para mantener el orden, el distanciamiento social en su interior, y para proteger a las personas que van a comerciar al lugar (…) La experiencia que hemos tenido como primer día de apertura del persa es buena hasta este minuto, creo que con la preparación, siguiendo las disposiciones fijadas, eso sienta un precedente, transmite la responsabilidad de parte de los propietarios para con sus clientes", agregó el jefe de Defensa Nacional.
"En la medida que esto funcione, veremos si se continua con esta apertura o bien si es necesario generar alguna modificación".
Enrique Rivas, Gobernador de Diguillín
Detalles de la reapertura
Durante la jornada abrieron 80 locatarios, únicamente de primera necesidad (abastecimiento de alimentos, como verduras, por ejemplo), y de útiles de aseo.
La jornada contó con la fiscalización y presencia del Ejército, Carabineros, Gobernación de Diguillín y equipos de secretarías ministeriales, como Economía, Agricultura y Economía.
Son cerca de mil arrendatarios en el persa, por lo que esperan seguir con la reapertura progresiva.