Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Violencia Intrafamilar cae 9% y llamados crecen un 205%

CARABINEROS. Hay 100 casos menos en relación a los 1.174 hechos del 2019
E-mail Compartir

Crónica Chillán

La crisis sanitaria y las medidas de aislamiento físico y confinamiento, ha llevado a las familias a mantener mayor contacto al interior de la vivienda y a la generación o incremento de episodios que podrían desembocar en hechos de violencia en el grupo.

De hecho esta problemática ha sido ampliamente abordada por Carabineros y autoridades locales, quienes con diversas campañas y trabajo en terreno han hecho un amplio despliegue buscando la prevención.

Si bien las estadísticas regionales muestran una baja del -9% en los casos entre el 1 de enero y el 5 de mayo, en relación al mismo periodo del 2019, sigue siendo importante para la policía unifornada incentivar el diálogo y prevenir situaciones de riesgo, con resultados de lesiones o desenlaces fatales.

"En efecto, según cifras del Sistema Táctico de Operación Policial, STOP, la violencia intrafamiliar registra una disminución de 100 casos en relación a los 1.174 hechos apuntados en 2019; también destaca una baja importante, hasta de -50% en los resultados de lesiones físicas y psicológicas hacia adultos mayores, mujeres, hombres y niños", explica el Jefe de la XVI Zona Ñuble, General Mario Sepúlveda Peralta.

Entre el 1de enero y 5 de mayo, Carabineros ha detenido a 230 personas por su responsabilidad en la violencia intrafamilar, de los cuales 80 han sido aprehendidos desde que comenzó el toque de queda bajo el Estado de Excepción Constitucional, el pasado 22 de marzo.

Esta baja regional del -9% en estos delitos podría corresponder, entre algunas razones, a que efectivamente estemos frente a una disminución de hechos de esta naturaleza, o bien, que en el contexto actual sanitario, las víctimas no tengan la posibilidad de denunciar.

En esa línea el Sernameg y el Ministerio de Mujer también ha hecho lo suyo con el objetivo de proteger especialmente a las mujeres con la implementación de herramientas como la "Mascarilla 19", chat web o WhatsApp, para apoyar a las víctimas que no se atreven o no pueden acudir a la unidad policial a efectuar la denuncia correspondiente.

"El plan de contingencia que llevamos a cabo desde que comenzó esta crisis sanitaria ha mostrado buenos resultados y se ve reflejado en el aumento del 205% de los llamados de orientación al número 1455, donde nuestros profesionales indican dónde y cómo denunciar, y entregan asistencia psico, socio jurídica a quienes sufren o son testigos de violencia; a través del sistema SATT hacemos un seguimiento para entregar números de emergencia a quienes estén en riesgo grave o vital, en este contexto sanitario hemos recibido 79 denuncias en la platafoma", agregó la Directora Regional del Sernameg, Viviana Cáceres.

En ese camino, Cáceres explicó también que el apoyo del Servicio considera la vinculación directa con Carabineros y la derivación hacia el Centro de la Mujer para la intervención y protección necesaria.

El General Sepúlveda hizo hincapié en lo imprescindible de la denuncia para el desarrollo de estrategias policiales, comentando que "la focalización de los servicios, campañas preventivas y creación de estrategias, están directamente relacionadas con la cantidad de denuncias; nuestras plataformas como STOP y SAIT trabajan en base a hechos denunciados, si no tenemos esa información difícilmente podemos establecer la dinámica, cantidad y peligrosidad de estos hechos, abordar el ilícito y evitarlo; desconocer estas situaciones nos hace desproteger a la víctima y su entorno familiar".

En el detalle local, la jurisdicción policial de la 2da. Comisaría Chillán presenta la mayor baja en VIF con -19% (89 casos menos). Le sigue la 4a. Comisaría Yungay con baja del -17% (19 casos menos), la 5a. Comisaría Quirihue con -16% (17 casos menos) y 3a. Comisaría #Bulnes con -3% (4 casos menos).

La jurisdicción de la 1a. Comisaría San Carlos y 6a. Comisaría Chillán Viejo registran un leve alza en VIF, con 9 y 17 casos más respectivamente, por lo cual han intensificado la prevención en terreno con sus equipos especializados en esta materia y a través de su Oficina Comunitaria. "Son zonas jurisdiccionales que presentan gran ruralidad y otros factores adicionales como el alcohol y las drogas, que también son detonantes de la violencia, por eso se ha reforzado la prevención y educación en las zonas más alejadas del radio urbano", finalizó.

PDI detuvo a hombre que asaltó y atacó con un cuchillo a adulto mayor

POLICIAL. Detectives resolvieron caso y en recuperaron especie sustraída. Imputado de 21 años registra varias detenciones previas.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de Chillán lograron la detención de un sujeto de 21 años por el delito de robo con violencia, tras atacar a un hombre de la tercera edad, a quien sustrajo dinero en efectivo y un vehículo, además de propinarle cortes con un cuchillo que lo dejaron en estado grave.

El jefe subrogante de la Biro Chillán, comisario Manuel Quijada, relató que "por instrucción del Ministerio Público, se investigó un robo con violencia que afectó a un hombre de 65 años, quien se encontraba grave en el hospital, a raíz de heridas cortantes que recibió por parte del imputado, quien era desconocido hasta entonces".

El atacante sustrajo 500 mil pesos en efectivo, los documentos de la víctima y también su vehículo, con el que huyó en dirección desconocida. "Los detectives de esta brigada especializada, tras realizar labores de análisis criminal e inteligencia policial, en coordinación con el Ministerio Público, lograron ubicar en la ciudad de Linares al imputado, quien mantenía escondido el automóvil en una parcela", dijo el comisario Quijada.

La orden de detención se originó a raíz de una orden verbal emanada del tribunal de Garantía de Chillán, "y el procedimiento de captura se produjo en la vía pública, encontrando en su poder un arma a fogueo y también cinco bolsas que contenían de droga, que al examen respectivo arrojó ser clorhidrato de cocaína", según comentó el detective de la Biro chillaneja.

El imputado, que registra antecedentes policiales por violación de morada, amenazas, lesiones graves y homicidio, fue puesto a disposición del tribunal de Garantía de Chillán para su respectivo control de detención.

Sujeto mantenía 1.5 kilos de marihuana, 97 plantas de cannabis y armamento Detienen a hombre que falsificó patentes y vendía taxis que no eran propios

E-mail Compartir

Carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP), de la 1ra. Comisaría San Carlos, detuvo a sujeto que falsificó placas patentes de diversos vehículos y que vendió ilegalmente tres taxis colectivos que eran de propiedad de otro vecino de la comuna.

Los hechos quedaron al descubierto cuando el personal policial logró establecer que el imputado mantenía en su poder la cédula de identidad de la víctima, previamente sustraída, con la cual llevó a cabo la comercialización de los automóviles a terceros.El ilícito se habría visto favorecido debido a la desprolijidad en la tramitación de documentos en una notaría de Chillán, que le permitió al antisocial vender los autos e inscribirlos a nombres de sus nuevos propietarios.Para llevar a cabo el ilícito y no levantar sospecha, además, falsificaba las patentes y ofrecía en venta vehículos con similares características y marcas.

El imputado, identificado como G.B.B.M., de 72 años, fue capturado y puesto a disposición del Tribunal para su control de detención. El denunciante, en tanto, mantiene hoy tres vehículos en su poder, ninguno inscrito a su nombre, producto del ilícito.