Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Entepach y agencia Porvenir anuncian seminario online

GESTIÓN CULTURAL. Por tres jornadas se extenderá el seminario
E-mail Compartir

Entre los muchos costos que ha implicado la pandemia del Covid-19, el mundo cultural ha sido ha sido uno de los principales damnificados. Si bien las salas están cerradas para todo tipo de espectáculos, las plataformas digitales han intensificado su uso. Justamente éste será el formato con que el equipo de Entepach y la agencia Porvenir desarrollarán el seminario en línea "Desafíos en tiempos de crisis", que comenzará el 29 de mayo, entre las 16:00 y las 17:30 horas.

La actividad se centra en comprender la gestión de festivales, encuentros y ciclos ligados a las artes escénicas. Cada uno de ellos supone un desafío para su desarrollo, que conlleva una cuota de riesgo hasta su consolidación. A lo largo del país hay ejemplos contundentes en el área de las artes escénicas y algunos de sus líderes compartirán sus experiencias, en un diálogo que espera reunir a muchos interesados. La inscripción está abierta en comunicaciones.entepach@gmail.com.

Viviana Moscoso es la directora ejecutiva del Entepach, que durante 2020 celebra sus 25 años de desarrollo teatral en Chillán como encuentro de teatro. Será la moderadora de la primera jornada, que genera altas expectativas en ella y sus colaboradores del equipo.

"El tiempo de crisis no es sólo para el teatro o la cultura en general, sino también para las personas que están detrás, entonces siento yo que es un deber para nosotros en Entepach, ser un apoyo, un colaborador de nuestros compañeros que son artistas. Este seminario en línea va a servir mucho para ver cuál es la realidad en el contexto de la crisis sanitaria, para los distintos festivales y encuentros teatrales en Chile", expresa.

La primera cita del 29 de mayo contará con invitados de alto renombre en la escena nacional. La primera de ellos es Andrea Pérez de Castro, quien es la directora de Festival Internacional de Teatro Familiar Fam Fest. Éste se desarrolla con mucho éxito desde 2008 en el Teatro Mori de Santiago.

El otro invitado de la primera jornada será Marcelo Utreras, director de los Temporales Internacionales de Teatro, que congrega a los amantes de las tablas en julio de cada año, en Puerto Montt.

El porvenir de Entepach

La coordinación de este seminario está a cargo de la agencia Porvenir, que encabeza el connotado gestor cultural Cristian Venegas. Él se refiere a las necesidades que conlleva el período de confinamiento en los artistas, pero que al mismo tiempo permite debatir en torno a la realidad que atraviesan y la reformulación de proyectos.

"Claramente hay una necesidad de vincularse en el mundo de la gestión cultural a propósito de las lejanías que nos plantea la crisis sanitaria, porque ha acarreado un sinfín de problemas desde el punto de vista de los espacios culturales, desde los presupuestos con que se gestionan los proyectos, pero también desde la vinculación con los propios públicos, o sea, con quienes de alguna manera le dan sentido a toda la gestión cultural", puntualiza.

Es por ello que fijaron su atención en líderes experimentados de eventos reconocidos en distintas ciudades del país. Así como los tres primeros panelistas están confirmados, la cartelera para las dos jornadas siguientes sorprenderá al público de teatreros, tanto actores como directores y público amante de este arte.

Cabe resaltar que entre Entepach y Porvenir existe una relación de colaboración desde hace años. Además, el Encuentro de Teatro para Chillán es más que los seis días de funciones que brinda en enero de cada año. A lo largo de todo el año desarrolla actividades, que esta vez son financiadas por el Fondart Regional que se adjudicó.

La compañía Temachi forma parte del engranaje central de las actividades de Entepach, pues ellos son el motor del encuentro que comenzó a desarrollarse en 1995 en Chillán. Actualmente ha adquirido prestigio internacional.

Rihanna se ubica en el tercer lugar de los músicos más ricos

MÚSICA. Se trata de un ranking elaborado por "Sunday Time", que estima su fortuna en unos US$ 576 millones.
E-mail Compartir

La cantante Rihanna entró al listado de los músicos más ricos que elabora "Sunday Times". La intérprete de "Umbrella" está en el tercer lugar del ranking con una fortuna estimada en 576 millones de dólares, gracias -en parte- al éxito de sus marcas de moda y cosméticos junto a LVMH, propietario de Louis Vuitton.

La artista nacida en Barbados de 32 años, y que ahora reside en Londres, superó a algunos de los músicos más famosos de Gran Bretaña como Mick Jagger y Keith Richards de los Rolling Stones, Elton John y Rod Stewart. El compositor Andrew Lloyd Webber y el ex Beatle Paul McCartney, en tanto, encabezaron la lista con más de 900 millones de dólares cada uno.

"Rihanna tipifica el cambio sísmico que hemos visto en la Lista de Ricos en los últimos años. Alguna vez dominada por la riqueza heredada, la mayoría de las 1.000 entradas son personas que se han hecho a sí mismas con inicios modestos y problemáticos que se han lanzado a trabajar duro", dijo Robert Watts, compilador de la lista.

Por otra parte, Ed Sheeran encabeza el ranking de los músicos jóvenes más ricos de Gran Bretaña (de 30 años o menos) con una fortuna de 244 millones de dólares.

US$ 900 millones más menos tienen Andrew Lloyd Webber y Paul McCartney que ocupan los primeros lugares.