Camas hospitalarias de Ñuble están al servicio de la Red
CORONAVIRUS. Subdirector de Gestión Asistencial asegura que todo dependen del nivel central.
Ante interrogantes que se generan entre la opinión pública, que los hospitales de Ñuble serán ocupados luego que los centros asistenciales de Concepción estén copados, el subdirector (s) del Gestión Asistencial del Servicio de Salud Ñuble, Igor Gebauer, detalló que "Concepción no se encuentra saturado, tiene una muy buena capacidad y así lo ha demostrado recibiendo pacientes de Santiago. La decisión de gestionar a qué región va a llegar el paciente, está centralizada en una unidad llamada Gestión de Camas Criticas, la cual determina por distancia, por complejidad de los pacientes, a qué servicios es derivado el paciente".
Una vez más señaló que "nosotros somos parte de esta red y estamos totalmente disponibles para apoyar a cualquier persona que lo requiera, si es que la Unidad de Gestión de Camas Críticas así lo solicita", puntualizó el subdirector.
Además explicó que entre los planes que ha diseñado el Servicio de Salud en la región para seguir brindada atención, de acuerdo a la complejidad del paciente "hemos tomado la decisión de re destinar pacientes a las camas básicas o medias, entre los hospitales de Chillán y San Carlos y Chillán.
En cuanto al uso de las camas básicas, Gebauer, explicó que "por ejemplo un usuario de Yungay, que no tenga posibilidad de hospitalizarse en Yungay, podrá hospitalizarse en Bulnes incluso en Quirihue. Eso es hacer un uso eficiente de la red de pública".
Destacó que "en eso nos vamos a esforzar, porque tenemos que entregarle atención de la forma a todos nuestros habitantes".
A este plan indicó el médico que "uno de los dispositivos que se ha agregado en este proceso de enfrentamiento, ante un aumento de demanda es un dispositivo llamado Cuida, que vino a aportar 150 camas de hospitalización domiciliaria, con la cual, a cualquiera comuna de la región puede ir este equipo, portando médicos, enfermeros, técnico-enfermero, kinesiólogo, incluso psicólogo, por tanto hoy día hemos aumentado en más de un 15% nuestra capacidad de hospitalización para la red de salud Ñuble".
Además distinguió Gebauer, que "en estos momentos pueden producirse, a veces, mayor asistencia de pacientes, pero no tenemos ningún problema de camas en la red pública de Ñuble".
Señaló que como el sistema funciona en red, existirá el momento "en que nos tengamos que re articular, ante la presión asistencial que se eventualmente puede producir, porque todos los años las campañas de invierno generan una tensión muy importante en los servicios de urgencias".