Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Ayala busca mantenerse en forma pese a incertidumbre

TENIS DE MESA . Deportista seniors realiza entrenamiento a diario, además participa en conferencias virtuales para seguir sumando conocimientos.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

Este año Luis Ayala (70) tenía en nutrido calendario de competencias, que incluía un campeonato mundial, dos latinoamericanos más los distintos certámenes nacionales en la categoría seniors, donde es uno de los exponentes más destacados de la disciplina.

Sin embargo la irrupción de la pandemia del coronavirus, cambió drásticamente los planes para el jugador perteneciente a los registros de la Asociación de Tenis de Mesa de Chillán Viejo.

Aunque reconoce que echa de menos el poder participar en los campeonatos y el compartir con los otros deportistas, especialmente los más jóvenes, No obstante Ayala se toma las cosas con calama, considerando el complejo momento que atraviesa el mundo a causa del coronavirus.

"Extraño jugar y compartir con los jóvenes. Estoy en el tenis de mesa desde 1963 y no había vivido un escenario similar, con tanta incertidumbre. Estamos en un momento complicado, por lo que debemos permanecer el mayor tiempo posible en casa y así evitar que se produzcan nuevos contagios", enfatizó Ayala, quien sin embargo se manifestó de buen ánimo debido a que aunque sea en su casa ha podido seguir disfrutando de una de las pasiones de su vida.

"Si bien no he podido jugar por el coronavirus, he aprovechado de participar en cursos on line tanto en Chile como en otros países, sobre distintas temáticas, lo que me tiene contento, porque he podido sumar más conocimientos y experiencias. Además entreno con un robot que me facilitó el colegio Sydney College (del cual soy profesor), el que lanza pelotas en distintas velocidades y una tabla de retorno en la mesa, la que reemplaza a un jugador. Todo ello me ha permitido mejorar mis golpes", puntualizó Ayala, que valoró la importancia de realizar deportes en estos momentos complejos.

"Aunque es indudable que hay muchas preocupaciones con todo lo que está pasando, es importante realizar deporte y actividad física, porque te desestresa y fortalecen para enfrentar el diario vivir", remarcó .

DIFÍCIL VOLVER

Para los adultos mayores

A juicio de Luis Ayala ve complicado para los adultos mayores que se pueda concretar. "Todos en algún momento nos vamos a enfermar, por lo que es clave que se pueda contar con una vacuna. Mientras eso no pase o no se controle la pandemia, se vislumbra complicado que los adultos mayores podamos volver a jugar" sentenció.

San Martín también quiere ser solidario

CHILLÁN. Esta recolectando ayuda.
E-mail Compartir

Aunque no se está desarrollándose el campeonato de Apertura, el fútbol amateur sigue jugando un importante partido solidario, en medio de la emergencia sanitaria generada por el coronavirus. La pandemia ha golpeado duro a los más necesitados por lo que clubes como Roberto Mateos y Avance han iniciado campañas que les ha permitido entregar cajas de alimentos, no solo a los jugadores y simpatizantes de sus instituciones, sino que también a vecinos de los barrios a los que pertenecen.

Ahora es el turno de San Martín, el actual monarca del fútbol de los barrios de Chillán, quien a través del Comité de Bienestar esta semana con la recolección de alimentos nos perecibles en su sede.

"A comienzos de esta semana partimos con una campaña solidaria que busca ayudar a personas que la están pasando mal producto de la pandemia. La idea es juntar la mayor cantidad de alimentos no perecibles hasta el sábado (mañana) y después definir cuando entregarlos. En principio, serían cinco familias entre personas del club vecinos del sector", explicó Bastián Concha, presidente de San Martín.

Si bien hasta el momento, han tenido una buena recepción, el objetivo de la cruzada es poder ayudar a la mayor cantidad de personas, por lo que Concha realizó un llamado tanto a sus simpatizantes como a la comunidad en general a ir a dejar alimentos no perecibles a la sede ubicada en Diego de Almagro 749, frente al supermercado Gato Félix , de 18 a 20 horas.

"Hasta el momento hemos tenido una importante acogida, pero es importante seguir recibiendo aportes y así más personas puedan tener su caja con alimentos. Por ello, invitamos a nuestra hinchada y gente en general a colaborar para que esta campaña sea exitosa", enfatizó el timonel de San Martín.

Cabe recordar que finalmente el directorio de Anfa Chillán decidió finalmente suspender el consejo de presidentes que tenía programado para mañana en el recinto del Deportivo Estadio. En la instancia se iban a tratar distintos temas, entre los cuales destacaba el tipo de torneo que se va a disputar en la actual temporada

"Debido a las actuales condiciones que tiene la pandemia en Chillán, Chile y el mundo, optamos por no realizar el consejo de presidentes, hasta nuevo aviso" sentenció Fabián De la Barra, timonel de Anfa Chillán.