Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Alcalde Gebrie y remoción de su cargo: "Se ha sacado un tremendo provecho político"

SAN CARLOS. Tribunal Electoral sentenció en contra de alcalde por falta a la probidad.
E-mail Compartir

Alejandro Torres Caamaño

En septiembre de 2018 los concejales sancarlinos Lucrecia Flores, Mario Sabag y Jorge Silva, solicitaron al Tribunal Electoral Regional de Biobío la remoción del alcalde Hugo Gebrie de su cargo, debido a "causales de contravención grave a las normas de probidad administrativa y notable abandono de deberes en el ejercicio de sus funciones en las que habría incurrido", según argumentaron los ediles -en tanto recurrentes- al organismo en cuestión.

El TER, recientemente, dio a conocer la sentencia, explicitando en el documento faltas a la probidad por parte de Gebrie (además de endosársele "notable abandono de deberes", según los cargos formulados), a quien se le declaró en su contra, por parte del organismo, la remoción del cargo, como también "la sanción de inhabilitación para el ejercicio de cualquier cargo público por el término de cinco años".

En conversación con Crónica Chillán, el alcalde Gebrie confirmó que apelará a la sentencia. Agregó que la notificación de remoción aún no ha llegado a la alcaldía, pero cuando ocurra, será el actual administrador municipal, Mauricio Del Río, quien ocupe la vacancia, la que perdurará por a lo menos 45 días, a la espera de un fallo. "Esta es una sorpresa para mí, es lo mismo de 2014, acerca de unos terrenos que se compraron, un maravilloso camino que se abrió, otro por un camino que se abrió para el cementerio. Son predios exclusivos, de lo que se habla después que se aprueban en el concejo, después que se aprueban los presupuestos, después se inaugura, y después me denuncian aprovechándose que hay cláusulas para algunas cosas y otras para otras cosas", dijo.

El jefe comunal agregó que "aquí se ha sacado un provecho tremendo en acusarme por política, por acusarme la señora Lucrecia Flores, Jorge Silva y Mario Sabag, y eso es todo. Lo curioso es que estuve en Contraloría, en PDI, en el Consejo de Defensa del Estado, y ahora en el TER; en los organismos previamente nombrados no se llegó a nada porque no hay nada. Estamos preparando la apelación, porque tenemos los motivos suficientes para hacerlo. Aún no he sido notificado, aunque creo que en cualquier momento pasará. Administrativamente, don Mauricio Del Río, sería el alcalde".

El concejal Silva, al respecto, declaró que "la sentencia confirma lo que sosteníamos al pensar que no se estaban haciendo bien los actos administrativos, que son nuestra razón de fiscalización".

El senador Felipe Harboe (PPD), respecto de la situación que involucra a Gebrie, dijo que "este es un hecho gravísimo, tal como lo dijimos hace un tiempo atrás, aquí se ha configurado una forma de administración que es tremendamente abusiva, donde se privilegian familiares, amistades, gente del partido; evidentemente hay una infracción gravísima a la probidad. Estamos analizando los antecedentes junto a la concejala Lucrecia Flores para ver la posibilidad de enviar parte de este expediente al Ministerio Público, porque creemos incluso que pueden haber delitos penales".

Crítica a rn

A nivel político, el Frente Amplio en Ñuble, a través de una declaración pública, emplazó al colectivo que integra Gebrie, Renovación Nacional: "Es grave lo que pasa en RN de Ñuble: administrador municipal detenido en prisión preventiva, un diputado investigado por el Servel, y ahora el alcalde Hugo Gebrie destituido por una serie de cargos de falta de probidad, una verdadera pandemia política en sus filas. Los partidos políticos tienen cabeza y no la vemos condenar estos hechos".

Rodrigo González, presidente regional de RN sostuvo que "hemos dicho que lo que haremos es dejar funcionar a la justicia, y una vez que tengamos una resolución podremos hablar de culpables o no. La verdad es que tratar de sacar estas ventajas me parece triste", dijo, agregando que a nivel de partido se sostendrá una reunión respecto a lo ocurrido con Gebrie.

"Se ha sacado un provecho en acusarme por política. Eso es todo. Estamos preparando la apelación, tenemos los motivos suficientes".

Hugo Gebrie, Alcalde de San Carlos

Cargos en contra y sentencia de Gebrie

Una serie de cargos le endosó el TER al alcalde Gebrie, por causales de contravención grave a las normas de probidad administrativa y notable abandono de deberes en el ejercicio de sus funciones. Así, se sentenció la remoción del cargo y la inhabilidad de ejercer cargos públicos por cinco años.

Ello, en materia administrativa; en materia de justicia penal, el senador Felipe Harboe (PPD) no descartó que se lleven adelante acciones legales, presentando documentación ante Fiscalía.

Inspeccionaron señaléticas para el distanciamiento físico

CHILLÁN. Autoridades verificaron la demarcación que se realizó en el centro para resguardar la seguridad e higiene.
E-mail Compartir

El Intendente Martín Arrau junto a la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Bárbara Kopplin y personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Chillán, inspeccionaron la nueva demarcación implementada en la calzada de calle Maipón, la cual busca fomentar el distanciamiento físico de las personas en los sectores más concurridos de la capital regional.

Este proyecto fue una iniciativa de la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT), programa dependiente del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, con coordinación y financiamiento de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Chillán.

Esta implementación consiste en la demarcación con pintura y con objetos segregadores en la calzada, con el objetivo de otorgar seguridad y distanciamiento físico as las personas que se encuentran haciendo filas fuera de servicios que tienen una alta concurrencia de gente, tales como bancos, supermercados y comercio en general.

En esta línea, esta extensión de la acera peatonal otorga espacio suficiente para buscar un equilibrio entre el tránsito de vehículos, el flujo de peatones y las personas en espera de ingresar a algún servicio. En este sentido, estas demarcaciones pretenden fomentar la distancia física recomendada por la autoridad sanitaria de 1,5 mts.

Por otro lado, este tipo de medidas se suma a otras iniciativas que buscan resguardar la seguridad de los vecinos de Ñuble, siguiendo todas las recomendaciones de la autoridad sanitaria.

"junto a la Directora de Tránsito de la Municipalidad de Chillán y la Seremi de Transportes, viendo cómo funciona esta unión y precisamente, en estos tiempos difíciles, da lo mismo la institución hay que trabajar todos juntos por mejorar la gestión y sobre todo esto del distanciamiento físico y llevarlo a la práctica con cosas reales. Por eso agradecer los esfuerzos de la municipalidad de Chillán y de la Seremi de Transportes.", señaló sobre esta iniciativa el Intendente Martín Arrau.

Por su parte, la titular de la cartera de Transportes, Bárbara Kopplin, comentó que "la extensión de la acera peatonal que se implementó tiene por objetivo resguardar la salud y seguridad de todas las personas mediante el distanciamiento físico. También queremos reiterar el llamado a quedarse en casa y salir sólo si es estrictamente necesario. Como Seremitt, seguiremos tomando todas las medidas para proteger a los vecinos de Ñuble y así, todos juntos podamos vencer a esta pandemia".