Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Federer es el deportista con mayores ingresos durante el 2020

FORBES. Es el primer tenista en alcanzar el número uno del listado.
E-mail Compartir

Roger Federer desbancó a Lionel Messi para convertirse en el deportista con mayores ingresos en 2020, gracias en parte a los recortes salariales del mundo del fútbol en medio de la pandemia de coronavirus, de acuerdo a la lista anual publicada ayer por la revista Forbes.

El suizo, quien ostenta el récord de 20 títulos del Grand Slam en individuales, ganó 106,3 millones de dólares en los últimos 12 meses, incluidos 100 millones a través de patrocinios, para escalar cuatro lugares y convertirse en el primer tenista en encabezar la lista.

Los futbolistas Cristiano Ronaldo (105 millones), Messi (104 millones) y Neymar (95,5 millones) y el jugador de baloncesto estadounidense LeBron James (88,2 millones) completaron los cinco primeros lugares de Forbes.

La japonesa Naomi Osaka (37,4 millones), que ocupó el puesto 29 en la lista, superó a la estadounidense Serena Williams (36 millones) como la atleta femenina con mayores ingresos del mundo. Las tenistas fueron las únicas mujeres en la lista.

El baloncesto lideró la tabla por actividad, con 35 representantes entre los 100 mejores, seguido por el fútbol americano, que ocupó 31 lugares. El principal exponente de este deporte fue el seis veces campeón del Super Bowl Tom Brady (45 millones), quien ocupó el puesto 25. Luego aparecieron el fútbol con 14 representantes y el tenis con seis.

México 1970: el Mundial en el que Pelé se hizo Dios cumple medio siglo

FÚTBOL. Brasil obtuvo su tercera Copa del Mundo al golear por 4-1 a Italia ante más de 100 mil personas en el Azteca.
E-mail Compartir

Gustavo Borges / Efe

El mítico Pelé acertó un pase de Rivelino en el minuto 18 y con un golpe de cabeza puso el balón en la red para marcar uno de los goles más trascendentes de su vida, el día en el que se convirtió en un Dios del fútbol en el Mundial de México 70 que cumple medio siglo de su inauguración.

Fue un centro al área que Edson Arantes do Nascimento recibió con clase para darle a Brasil una ventaja de 1-0 en la final ante Italia que terminó 4-1 y convirtió al mejor futbolista del siglo XX (según FIFA) en el primer jugador con tres títulos mundiales, luego de haber sido campeón en Suecia 1958 y Chile 1962.

Brasil, dirigido por Mario Zagallo, propuso el partido. Después de que Boninsegna empatara a los 37', el Scratch fue superior en la segunda mitad y ante más de 107.000 aficionados resultaroncampeones del mundo con goles de Gerson, Jairzinho y Carlos Alberto.

Si bien es recordado por la hazaña de Pelé, el Mundial de México, primero celebrado fuera de Europa o Sudamérica, marcó el inicio de una nueva era en la competición deportiva más importante.

En México, por primera vez se utilizaron las tarjetas amarillas para amonestar a los jugadores y por primera vez la televisión transmitió en colores.

Dos años después de organizar unos Juegos Olímpicos que también resultaron un antes y un después, los mexicanos hicieron suyo el Mundial y llenaron el Estadio Azteca, el Jalisco de Guadalajara, el Cuauhtémoc de Puebla, el Nou Camp de León y el Luis Gutiérrez Dosal de Toluca.

el partido del siglo

Si bien la final fue el gran espectáculo porque definió al campeón y consagró a Pelé, las semifinales fueron espectaculares, sobre todo la de Italia contra Alemania, considerada como el partido del siglo.

Brasil venció 3-1 a Uruguay en el Jalisco con goles de Clodoaldo, Jaircinho y Rivelino en un duelo en el que los brasileños agradecieron haberse sentido como locales.

Sin embargo el gran espectáculo aconteció en el Azteca con el cara a cara entre dos equipos poderosos.

Roberto Boninsegna puso delante a los italianos a los 8'. A partir de ahí la "Azurra" dominó, pero los alemanes de Helmunt Schön se recuperaron y empataron a los 90' por intermedio de Karl-Heinz Schnellinger.

La Alemania de Franz Beckenbahuer creció. En la prórroga el mítico Gerd Müller anotó el 1-2 a los 94', aunque los italianos igualaron cuatro minutos después por intermedio de Tarcisio Burgnich.

Luigi Riva puso el 3-2 en el 104', pero Müller volvió a aparecer de la nada y empató en el 110' para convertir el Azteca en una casa de locos.

El momento cumbre fue en el minuto 111. Gianni Rivera le dio el triunfo a los italianos, que sacaron a relucir su poderosa maquinaria defensiva y accedieron a la final, aunque llegaron a ella cansados ante un Brasil que los barrió.

"El Estadio Azteca rinde homenaje a las selecciones de Italia (4) y Alemania (3), protagonistas en el Mundial de 1970 del Partido del siglo", reza una placa colocada en la sede del duelo.

El campeón en 1966 Inglaterra perdió 1-0 con Brasil y quedó segundo de su grupo y en cuartos de finales fue vencido 3-2 por Alemania, mientras el local México se clasificó invicto aunque en segundo lugar de su llave al empatar sin goles con el líder Unión Soviética y derrotar 4-0 a El Salvador y 1-0 a Bélgica.

En la única vez que estuvieron en la fase de los ocho mejores en un Mundial, los mexicanos fueron goleados en cuartos de finales, 4-1 por Italia.

16 años después del nacimiento de Pelé como dios del juego, en 1986 el Azteca volvió a ser la casa de la conversión en deidad de otro grande, el argentino Diego Armando Maradona, quien se echó al hombro a su país y lo convirtió en campeón mundial por segunda vez en su historia.

Ya es oficial: la liga española se reanudará el 11 de junio

DECISIÓN. Las autoridades del país y del fútbol ibérico acordaron la fecha del retorno de las actividades luego de tres meses de paralización por el coronavirus.
E-mail Compartir

La liga española de fútbol se reanudará el 11 de junio, tras un paréntesis de tres meses por la pandemia de coronavirus, con el derbi entre el Sevilla y el Real Betis, anunciaron ayer las autoridades deportivas en un comunicado.

Mientras tanto, el presidente Javier Tebas ha esbozado planes de La Liga para ofrecer a los espectadores la posibilidad de escuchar ruido virtual de público durante los partidos, que se jugarán a puerta cerrada para evitar la propagación del virus.

A través de un comunicado, el Consejo Superior del Deporte de España explicó también que el campeonato, al que le restan 11 jornadas, acabará el 19 de julio, "dependiendo de la evolución de la pandemia".

grandes ligas

La Liga será la segunda de las cinco principales ligas de Europa en reanudar la competición después de que la pandemia paralizara todos los grandes campeonatos deportivos del mundo el pasado mes de marzo, tras la puesta en marcha de la Bundesliga alemana a principios de este mes.

Las cadenas alemanas han reproducido ruido de público para los espectadores en televisión con el fin de hacer más atractivos los partidos en estadios vacíos y Tebas dice que la liga española está contemplando utilizar la misma tecnología.

"Esta misma noche (ayer) tenemos pruebas para que a nivel audiovisual el espectador pueda elegir dos imágenes: la real y con público y sonido virtualizado", dijo ayer el presidente Javier Tebas en un foro online organizado por el periódico español Marca.

"En la Bundesliga han elegido el sonido virtual con mucho éxito y estamos trabajando en dar esa opción Queremos dar la alternativa a los aficionados: el silencio o la virtualización de las gradas. Las pruebas que he visto son interesantes y llaman mucho la atención, pero tendrán las dos opciones", añadió.

proxima temporada

Javier Tebas desveló que la idea con la que trabajan para la próxima temporada es que el campeonato comience el 12 de septiembre. "Esperemos que Madrid y Barcelona pasen a fase 2 de la desescalada. Hay más de 130 personas de La Liga trabajando para que todo pueda hacerse, de una forma nueva. Estamos preparados", aseguró Tebas.