Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Alain Johannes lanza single de su próximo disco y estará en el Festival Stgo Music

MÚSICA. "Hum" es su nueva entrega como solista, mientras que en el streaming desde el Club Amanda estará con su trío.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Frente a la pandemia del nuevo coronavirus, la música ha optado por espectáculos vía streaming. Ese es el rumbo que durante todo junio tendrá el Festival Stgo Music, que tiene programado al Alain Johannes Trío para el 27 de junio a las 22:00 horas de Chile.

Consumado músico y guitarrista que residía en L.A., Johannes ha pasado la cuarentena en Chile, donde lo pilló la pandemia. Desde un departamento arrendado en Providencia, detalla por teléfono cómo nació este nuevo disco solista que, al igual que el single recién liberado, se llama "Hum".

Cuenta que llegó a Chile el 5 de marzo, en los aprontes de lo que sería su show de Lollapalooza, pero todo se aplazó. Dice que está cuidándose mucho desde antes, ya que estuvo dos meses en cama enfermo a fines de 2019, con bronquitis y neumonía, tomando antibióticos y corticoides.

Sobre "Hum" y la onda que tendrá, comenta que nació en el período de convalecencia de esta enfermedad, que no descarta puede haber sido un coronavirus que cogió en Italia mientras producía a una banda punk y hacía conciertos como solista.

"Hum" fue compuesto y grabado en una docena de días, a fines de febrero. Espera sacar cuatro singles con sus correspondientes videos, y que salga el disco el 31 de julio con etiqueta Ipecac. "El disco fue creado en secuencias, cada canción fue inspirada por la anterior, como que el disco se informó a sí mismo y refleja mi estado actual; creo que el último año, con el fallecimiento de Chris Cornell, más muertes pasadas, se sumaron todas y me enfermé", explica.

-¿A qué alude el título "Hum" (Murmullo)?

-Es como es sonido un poco inaudible que siento cuando estoy en la naturaleza, o en lugares que tienen poder como el desierto. Es como la evidencia muy sutil de que algo más existe, algo metafísico o de percepción chamánica. La base del disco son instrumentos acústicos y está muy cargado emocionalmente, desde "Spark" que no había sentido algo así. Es un trabajo que me ha dado mucho ímpetu para levantarme cada día y crear algo, pongo improvisaciones casi todos los días en mi Instagram.

CON EL TRíO

Con muchas ganas de compartir escenarios y seguir creando, Johannes espera que esta epidemia nos sirva para algo. "Ahora el 27 de junio vamos a juntarnos en el Club Amanda con el Trío, que formo junto a mis amigos, los hermanos Foncea. Recién grabamos un video que va a salir pronto, todos tocando desde nuestras casas". Sobre el concierto, cuenta que tocarán temas de Eleven y de Euphoria Morning, dos de sus agrupaciones pasadas en Estados Unidos.

-¿Qué te parece el formato del streaming?

-Como idea me encanta, porque es la única opción que tenemos como artistas de mantener contacto con los fans en estos tiempos. El único problema que veo es lo técnico y que con tanta gente metida la calidad del streaming se resienta, se corte o no suene bien. Igual es mejor a no tener ninguna opción de escuchar música en vivo.

-¿Y la entrega en el escenario?

-Tenemos que imaginar o extender nuestra percepción de la energía palpable que tenemos en el escenario cuando el público nos alimenta. La energía empieza como un círculo dentro de los músicos que se expande y se extiende al público que no retroalimenta.

Sobre su trabajo como productor, sigue siendo una línea musical que lo atrae mucho y además está haciendo música para videojuegos como el Ghost Ubisoft, Wildman y el nuevo Breakpoint, en cada caso como doce a catorce horas de música. "Es música casi 100% improvisada en base a la reacción al juego y la atmósfera que propone, me recuerda como lo que Neil Young logró para la banda sonora de "Dead man".

-¿Consejos para quienes quieren aprender a tocar guitarra?

-Lo más importante es no dañarse los dedos, no poner las cuerdas tan tensas, que sean de nailon, tocar una hora y parar, luego tocar un poco más. Ver músicas de diferentes épocas y culturas, ver videos de guitarristas, intentando los acordes, dos o tres e intentar una canción. No hay que frustrarse, de niño en vez de estar enfocado en eso, tomaba la guitarra y veía una película e intentaba que las manos hicieran lo suyo mientras mi cabeza estaba en la pantalla, saca tu mente, deja que tu subconsciente se adueñe. Trazar una nota y tocarla en diferentes ritmos, hay que empezar de a poco.

El calendario del Festival Stgo Music, que se transmitirá desde el Club Amanda, es el siguiente: 13 de junio, BBS Paranoicos; 20 de junio, We are the grand; 27 de junio, Alain Johannes Trío; 04 de julio, Princesa Alba; 11 de julio, Cigarbox Man & Frank's White Canvas; 18 de julio, Camila Moreno; 25 de julio, Pedropiedra; 01 de Agosto, Rubio.

27 de junio es el turno en el Festival Stgo Music de Alain Johannes. El evento parte el 13 de junio vía streaming.

El Festival de Venecia se hará, pero espera menos películas

CINE. La versión 77 se realizará en septiembre próximo, con medidas de seguridad y también menos estrellas.
E-mail Compartir

E l 77º Festival Internacional de Cine de Venecia será en septiembre pese a la pandemia de coronavirus, tal como estaba previsto, confirmó hoy el presidente de la región del Veneto, Luca Zaia, aunque tendrá medidas de seguridad y probablemente menos películas.

"La Mostra (nombre en italiano) hay que hacerla. El comité técnico-científico dice que las elecciones (regionales) pueden celebrarse en septiembre. Por lo tanto, ese mes parece tranquilo", dijo Zaia.

Este festival de cine internacional, uno de los más importantes del mundo, se celebrará entre el 2 y el 12 de septiembre, aunque en los últimos tiempos habían surgido dudas por la pandemia de coronavirus, que ha afectado especialmente al norte italiano.

"El período parece óptimo (...) Será una oportunidad para hacer ver que aquí estamos resurgiendo", refirió el gobernador, miembro a su vez del Consejo de Administración de la Bienal de Venecia.

El nuevo presidente de la Bienal, Roberto Cicutto, dijo al canal público RAI que la Mostra no se desarrollará "plenamente" como otros años ya las películas deberán proyectarse en más salas a la vez para la prensa, pues el aforo se verá reducido para evitar contagios.

Además se espera una "reducción de títulos" en el programa y "probablemente" no llegarán tantas estrellas del cine como las que acostumbra a recibir el lujoso Lido veneciano.

Cicutto aseguró que los periodistas extranjeros que no puedan llegar a Venecia por las limitaciones a los viajes podrán seguir las ruedas de prensa y prometió una Mostra de "calidad, con todas las medidas de seguridad" contra el coronavirus.

Venecia acapara las miradas después de que otro de los grandes festivales europeos, el de Cannes (sur de Francia), que debería haber empezado el pasado 12 de mayo, haya pospuesto su celebración a causa de la pandemia.

El delegado general del festival, Thierry Frémaux, ha dicho que a estas alturas resulta complicado contemplar la posibilidad de que haya una edición física en 2020 y señaló que publicarán a principios de junio una lista de las películas que hubieran formado la selección oficial.

Por otro lado Venecia, mientras mantiene la prestigiosa Mostra del Cine, ha aplazado al 2021 la Bienal de Arquitectura y al 2022 la de Arte.

Italia ha registrado 229.327 contagios de coronavirus y 32.735 muertos, según los últimos datos de Protección Civil, pero la curva de la pandemia se mantiene a la baja en las últimas semanas, por lo que se han reducido las restricciones de movimiento y desde el próximo 3 de junio se podrá viajar entre regiones y además se abrirán las fronteras para los ciudadanos de la Unión Europea.