Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Informan que desfase en data de covid-19 en la región se debió a cambio de horario

ATENCIÓN. Ñuble cuenta con el 68% de disponibilidad en ventiladores mecánicos. 33 nuevos casos de contagios se sumaron al cuadro nacional.
E-mail Compartir

Un desfase de actualización de la data epidemiológica referida a la pandemia del coronavirus ha sido protagonista la región de Ñuble, en estos últimos días. Este domingo, el informe nacional del Ministerio de Salud reflejó un solo contagio, mientras que la seremi de Salud, Marta Bravo informó que eran 37. Este lunes, en tanto, computó 33, siendo los nuevos contagios 23, a los que se sumaron 10 de la jornada del sábado, quedando pendiente aún 27.

El subdirector de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Ñuble, Igor Gebauer, profundizó: "Inicialmente el Ministerio de Salud hacia el corte de los reportes a la 21:00 horas, y hoy día se está haciendo a las 9:00 de la mañana, debido al aumento importantísimo en la cantidad de pacientes positivo. Ha significado que el flujo de la información que nosotros enviamos al Ministerio pasa por distintas plataformas, y en algunas oportunidades hemos estado, efectivamente, un poco atrasados, en períodos muy cortos, que han significado algunos problemas en la validación para la información".

Con respecto a este hecho, precisó el subdirector que "todas las gestiones con las personas que son positivas o negativas se realizan y por tanto no hay ninguna persona que quedé sin ninguna asistencia, ya sea por la Seremi cuando son positivos, se contacta, se identifican los contactos estrechos y se ponen a todas las personas que se requieran en cuarentena".

Subrayó, que "estos cambios reinterados en el horario, fueron los que nos generaron estos desfases en la entrega de la información, pero en ningún caso es que se hayan dejado de hacer exámenes de laboratorios y por eso es que todos los días figuramos con exámenes de PCR positivos".

Gebauer asumió que "nos hacemos absolutamente responsables de este desfase en la entrega de la información. Hemos concluido una reunión, tanto con el equipo directivo del hospital como con el directivo del laboratorio del Hospital de Chillán que tiene a su cargo hacer el reporte que se envía al Ministerio de Salud, hemos concluido las responsabilidades en las desfases en la entrega de la información".

Además espera que "a partir de ahora, luego de una serie de instrucciones y confirmaciones que realizamos, que la información es recibida en el plazo adecuado todos los días, podremos comunicarlo oportunamente".

En cuanto a otros temas de interés pandémicos, Gebauer, aclaró que en general el proceso de entrega de los resultados de los PCR para Covid-19, la realización del "informe completo, cuando no existe ningún problema de insumo, o sobre carga de trabajo, es de 24 horas. Efectivamente se habían producido algunas situaciones especiales en el laboratorio, hace aproximadamente 10 días, que generaron un poco más de demora", pero alertó que a todas aquellas personas que "tienen pendiente su informe y los 4 días (licencia) no son suficientes se le extiende 1 o 2 días más hasta que recibe el informe que confirme o descarte su condición, por lo tanto ninguna persona queda sin protección, durante ese tiempo".

Además detalló en cuanto a la cantidad de equipos de ventilación mecánica con los que cuenta la red de salud en la región que "actualmente la Clínica Chillán tiene 6 ventiladores y el Hospital de Chillán tiene otros 26 habilitados para pacientes con coronavirus".

Igualmente destacó que "todos los hospitales de la red, hospitales comunitarios, Hospital de San Carlos, de Chillán y ambas clínicas están capacitadas para recibir pacientes con coronavirus, dependiendo de la complejidad que se requiera. Además puedo decir que tenemos un 68% de disponibilidad de los ventiladores mecánicos en la red en estos momentos".

Nuevos casos

Marta Bravo, detalló que el informe estadístico epidemiológico con período de corte el 31 de mayo, "habla de 33 nuevos casos en la región de Ñuble, aquí quiero aclarar un punto, que existen 10 casos de los rezagados que habíamos comentado ayer (domingo), es decir en total los nuevos casos en la región son 23, con 10 más de los rezagados que habíamos comentando ayer (domingo) y que se regularizarán también en el transcurso de las próximas horas".

Como ya es regular, la autoridad sanitaria presentó el número de casos acumulados en la región, los cuales asciende a 1.290 personas que han sido confirmadas y notificadas, ya que han sido contagiadas con el virus pandémico, desde el pasado 12 de marzo hasta el 31 de mayo.

De este total, la red asistencial de salud de Ñuble, atiende en calidad de pacientes hospitalizados a 44 personas, 11 se encuentra ocupando camas en la Unidad de Cuidados Intensivos y 9 debido a su condición se encuentran conectados a equipos de ventilación mecánica.

"Nos hacemos absolutamente responsables de este desfase en la entrega de la información".

Igor Gebauer, subdirector de Gestión Asistencial del SSÑ

Trasladan a paciente de Santiago para seguir tratamiento en hospital de Chillán

CORONAVIRUS. A la fecha, el recinto ha reubicado a cinco personas.
E-mail Compartir

Hasta el aeródromo Bernardo O'Higgins llegó un nuevo vuelo proveniente desde Santiago con pacientes covid-19 para ser atendidos en Chillán. Se trató de un hombre de 58 años, proveniente del Hospital Sótero, quien fue internado en la UCI del Hospital Herminda Martín para continuar su tratamiento,

El director (s) del Servicio de Salud Ñuble, Ricardo Sánchez , indicó que "esta nueva llegada da cuenta que la red integrada Covid-19 está funcionando con todas las coordinaciones y resguardos correspondientes, con el propósito de garantizar la atención de salud y el acceso a una UCI, a toda persona que lo requiera".

El Director del Hospital de Chillán, Luis Alberto Pérez , expresó que "La disponibilidad de camas críticas que hemos tenido a la fecha ha permitido al Ministerio de Salud reubicar a 5 pacientes de la Región Metropolitana en nuestro Hospital, 3 de los cuales ya recibieron el alta médica y se gestionó su traslado de retorno".

Vecinos contagiados de Ranguelmo se dirigen hasta las residencias

CONTAGIO. Además, se realizó una fiscalización en el lugar.
E-mail Compartir

En la localidad de Ranguelmo se detectó un brote de covid-19, afectando a 12 vecinos, los cuales fueron conducidos hasta residencias sanitarias para evitar un contagio mayor entre la población.

En la localidad al sur de Coelemu, se desarrolló un trabajo de prevención de parte de las autoridades. En esa labor que el Ejército desarrolló controles preventivos de salud, fiscalizando cédula de identidad para ver si alguien infringe cuarentena, así como también patrullaje en el marco del toque de queda.

"Estuvimos visitando a las personas que se encuentran positivo, y también a quienes están en cuarentena preventiva, en algunos casos, solo un integrante de la familia o dos tienen covid-19 positivo, por lo cual le ofrecimos trasladarlos a las residencias sanitarias que hay en la capital regional para cumplir su cuarentena, aceptando 3 personas, algo que destacamos porque eso indica el compromiso y la responsabilidad que tienen, dejando su hogar, para evitar contagiar a su propia familia, y esta tarde recibiremos la respuesta de otras personas positivas", destacó la gobernadora provincial, Rossana Yáñez.