Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Correo

E-mail Compartir

Ingreso a Las Trancas

Uno de los principales atractivos de nuestra región es la nieve. Son muchos quienes han apostado por el placer de los deportes de invierno y han hecho del valle de Las Trancas su segunda vivienda. Sin embargo, este año se necesita proudencia y que las personas se queden en sus casas y no expongan a los vecinos del sector a contagios. Este fin de semana aseguran que las autoridades hicieron volver a 400 autos que intentaban ingresar al sector. Me parece que esto no habla bien del cariño que debemos tener por el otro.

Eduardo Palma

El descriterio

Para "comenzar", todo indica que el criterio para repartir las cajas, sería: primero, tomaron el censo 2017 y lo cruzaron con la ficha de pobreza multidimensional, eso determinó a las comunas escogidas, y dentro de ellas, por todo lo visto y escuchado, por ejemplo, como que le llegó una caja a una diputada, que sí la recibió, o a personas que no la necesitaban, que la cedían a familias que sí la requerían, y a los que realmente requieren la caja, muchos aún la esperan.

Raya para la suma, censos más, censos menos, fichas más, fichas menos, el criterio, en palabras más simples, dentro de las comunas escogidas, sería "al que le toca, le toca", pero cuidado, no es malo, lo que es muy reprobable, es que personas que no la necesitan, igual reciban la caja, la abran para mostrarla (políticos) y no la cedan instantáneamente a chilenos que aún la esperan.

Para "terminar", eso es un verdadero descriterio.

Luis Enrique Soler Milla


Un simple "te quiero"

Hace unos días escuché el "te quiero" más sincero de mi vida, un amor tan profundo, un amor que nunca fue demostrado, pero que siempre estuvo presente, me crié en una familia donde el cariño no se demuestra.

Pero nos encontramos en un momento tan difícil, donde no sabemos qué pasará mañana, en qué estaremos el próximo mes, donde quizás hay cosas que por suerte podemos contar, otras que lamentablemente no.

Este tiempo me ha hecho un poco más humana, lo que me hace divagar en que debo aprovechar cada minuto con mi familia cercana, abrazar cuando pueda, gracias a la tecnología podemos estar en contacto con nuestros familiares y amigos lejanos, tenemos que darnos el tiempo de aprovecharlo, de preguntarle a nuestros vecinos cómo están y si podemos ayudar en algo. Que este tiempo nos sirva para querer y valorar lo que tenemos.

Este virus no está mejorando y siento que he sido irresponsable, porque no tenía una experiencia propia, por lo que los invito a que sus "te quiero" no sean tardíos, no esperen tener su experiencia, este virus es real.

Rossemary Vásquez Sepúlveda


Coronavirus

El coronavirus ha cambiado de manera radical el rumbo del mundo entero. Nuestra forma de vivir desde ahora será muy diferente. Su protagonismo es relevante al poner en un riesgo muy grande la vida del ser humano.

El coronavirus hizo temblar la tierra remeciendo a todos sus habitantes demostrando lo vulnerables y frágiles que somos y puso a prueba y en evidencia que nos hemos convertido en seres: orgullosos, vanidosos, arrogantes, autosuficientes e individualistas; humillándonos el ego que teníamos tan elevado y engrandecido cambiándonos totalmente el orden de las prioridades y necesidades que teníamos; y no permitiendo que nos proyectemos en muchos aspectos ya que nos tiene en una incertidumbre constante; acechándonos sin distinción, pues todos estamos igualmente expuestos a contraer esta epidemia.

¿Qué nos está sucediendo para que día a día tengamos más problemas, más dificultades, más temores, más miedos, más peligros y más sufrimientos?

Despertemos y abramos los ojos, y reconozcamos que no hemos sido inteligentes alejándonos cada vez más de Dios.

Hay ausencia de Dios en los corazones humanos, porque no lo buscamos con un corazón sincero.

Hay ausencia de Dios en las mentes de las personas, porque no lo incluimos a Él, en las decisiones que tomamos; hay ausencia de Dios en todos los países de esta tierra.

Dice la Biblia en el Salmo 11 verso 4 y en el Salmo 33 versos 13,14 y 15: "El trono del Señor está en el cielo, sus ojos ven, sus párpados examinan a los hombres"; "Desde el cielo mira el Señor y ve a todos los hombres"; "Desde su morada observa a todos los habitantes de la tierra"; El forma el corazón de cada uno, y considera todas sus acciones".

Marcela Mardones

En Twitter: #100 lucas

E-mail Compartir

Se demoraron tres meses y 5.000 muertes para estar dispuestos a entregar hasta 100 lucas por persona? Durante tres meses la movilidad NO se redujo por necesidad de trabajar. Pero claro, como ustedes en su vida han conocido el hambre creen que están haciendo justicia. Indignante.

La realidad es que con 100 lucas la gente seguirá saliendo igual en busca de ingresos para sobrevivir. Sin medidas económicas robustas será muy difícil que la cuarentena se cumpla. Las personas eligen el sustento antes que su salud #covid19.

Si una persona del apruebo dice que 100 lucas es poco, se pueden ir a la cresta... en otros países de Sudamérica de tendencia de izquierda ni para un pan con mortadela les dan. Y uds. poniendo trabas y quejándose por todo. No aprenden.

Es importante el avance que se obtuvo. Tal vez no es la mejor respuesta que se le puede dar a las familias necesitadas, pero es un avance respecto a lo que había. Es de esperar que el ánimo de nuestra sociedad y representantes permitan seguir avanzando en la materia.

@nicomartineza1

@AndreaObaid

@MarcoAntonio__R

@ema_munoz