Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Anegamientos y cortes de energía dejó frente de mal tiempo

EN ÑUBLE. 20 viviendas fueron afectadas en la región, mientras que la cantidad de nieve superó los 65 centímetros de altura en la Ruta N-55. Más de 12 mil 200 personas se vieron afectadas por interrupción del suministro eléctrico.
E-mail Compartir

Tatiana Aular Aguirre

El sistema frontal que se desarrolló durante el jueves en Ñuble, mantuvo a la región bajó la categoría de alerta temprana preventiva producto de fuertes vientos, lluvia e incluso nieve en el sector cordillerano.

Una de las consecuencias fue que 12.244 clientes fueron afectados por cortes en el suministro del servicio eléctrico. En San Carlos a 8.081 y entre San Ignacio y El Carmen a 4.163. Se agrega un total de 20 viviendas anegadas con resultado de daños menores y episodios de inundaciones en las tres provincias. Esto de acuerdo a los datos presentados a las 18:30 horas por la directora regional de la Onemi Gilda Grandón..

La directora enumeró que en Bulnes el temporal afectó a 9 viviendas, 7 en Quillón y 4 en Ránquil y el servicio eléctrico, se logró recuperar en un 100% en San Carlos, en tanto que El Carmen y San Ignacio estaban pendientes un 15% de los usuarios hasta ayer tarde.

En cuanto al comportamiento de la lluvia y del viento, estos se mantuvieron dentro de los pronósticos emitidos por la Dirección de Metereología de Chile, en este sentido Grandón., informó que desde las 8:00 hasta las 18:00 horas, la estación pluviométrica de Chillán Viejo reportó que 43,6 milímetros de agua habían caído en la Ñuble, producto de las precipitaciones, "en cuanto a los vientos la información que tenemos desde el Aeródromo Bernardo O'Higgins, es que estos no se han elevado más allá de los 33 kilómetros por hora".

La gobernadora de Itata, Rossana Yáñez, consignó una relación de hechos en la provincia, a consecuencias de las afecciones meteorológicas, con corte a las 17:30 horas, precisó que se había contabilizado una vivienda anegada, lo cual afectó a una persona, además de anegamientos en varios sectores y caídas de árboles en Bulnes y Ránquil, en esta última también se presentó un alud y riesgo de caída de poste de luz de alumbrando público.

Mientras que Cobquecura presentó anegamientos menores y la caída de un árbol.

Al reporte provincial se sumó Coelemu con posibilidad de anegamiento en 5 sectores y desborde de canales, donde el municipio trabajó y en Portezuelo uno de sus sistemas de agua de lluvia fue despejado por la municipalidad.

El sistema frontal se hizo presente por igual en el resto de la región, donde de acuerdo a información facilitada por la Gobernación provincial de Diguillín en las comunas de Pemuco, Chillán, San Ignacio, Bulnes y Quillón se presentaron inundaciones de casas, sectores, colectores de agua y calles, además que en las dos últimas hubo caídas de árboles. Coihueco fue la única afectada en Punilla.

Chillán fue protagonistas de anegamientos en calles, pasajes y la intensidad de las lluvias caídas durante 45 minutos en la comuna impactó en el colapso de alcantarillado.

Ante ello, el encargado de Emergencia Comunal, Víctor Fernández, comentó "esto sin duda generó un colapso, tanto a la red de aguas de lluvia como a la red de alcantarillado".

El vocero, señaló que "los más afectados fueron aquellos puntos identificados como zona crítica, por ejemplo avenidas Argentina, Los Puelches y calle Carrera. También se generaron complicaciones con el ingreso de agua al Canal de la Luz que aumentó su caudal producto de la lluvia".

Fernández indicó que pasadas las 18.30 horas se encontró solución a los principales problemas, mientras los equipos de Dideco recorrieron diferentes sectores en respuestas a llamados de vecinos afectados.

Previo a la llegada del sistema frontal, que afecta a la región con viento y lluvia, el Director Regional de SEC Ñuble, Víctor Pérez Ortega, recordó que "la Dirección Regional Ñuble de la SEC instruyó a las empresas eléctricas adoptar todas las medidas necesarias para entregar un suministro continuo y seguro a la comunidad, además de poner a disposición de sus clientes, los canales de atención necesarios para asegurar la recepción y atención oportuna de reclamos o denuncias y así responder a emergencias, cortes de luz, entregar ayuda a pacientes electro dependientes u otras situaciones, lo que está siendo fiscalizado permanentemente por la SEC".

"Los más afectados fueron aquellos puntos identificados como zona crítica, por ejemplo avenidas Argentina, Los Puelches y calle Carrera. También se generaron complicaciones con el ingreso de agua al Canal de la Luz".

Víctor Fernández

Emergencia Comunal- Chillán

Escenarios

Vientos

El Aeródromo Bernardo O'Higgins no registró vientos mayores a los 33 KM/H.

Lluvia La estación pluviométrica de Chillán Viejo reportó 43,6 milímetros de agua en la comuna.

Nieve En cordillera se registraron hasta horas del mediodía de ayer nieve por encima de los 65 cms, métrica que superó a los pronosticado que era 45 a 55 cms, media que se mantuvo en Valle Hermoso.

Servicio Eléctrico

El reporte de las 18:00 horas del SEC reflejaba que 1.495 clientes en la región se mantenían sin electricidad.

Inundaciones Información entregada por la Onemi indicó que se presentaron hechos en las provincias de Itata, Punilla y Diguillín.

Vialidad Personal y maquinarias del MOP trabajaron durante el día para despejar la nieve en la ruta N-55, especialmente desde el kilómetro 64 al 77 de la Ruta N-55.

Hasta un metro de nieve en Pinto

La estación nivométrica Volcán Chillán de la Dirección General de Aguas de Ñuble, registró más de un metro de nieve acumulada, mientras que en el sector Las Trancas de la comuna de Pinto, el Ministerio de Obras Públicas, despejó con motoniveladora y cuadrillas de apoyo la vía que va desde el kilómetro 64 al 77 de la Ruta N-55. Desde el lugar, el seremi de Obras Públicas de Ñuble, aseguró el despeje del camino que llegó a más de 65 centímetros de nieve y además precisó "más que nunca estamos vigilando las áreas más críticas desde el punto de vista vial". La autoridad también recorrió la comuna de San Carlos durante las horas de la mañana.