Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Municipio sigue ayudando a afectados por la pandemia

E-mail Compartir

La pandemia sigue afectando los ingresos de muchas familias chillanejas. Por esa razón el municipio continúa con la ayuda a través de la entrega cajas solidarias apoyadas por todos los integrantes del Concejo, y raciones diarias para alimentación en distintos sectores urbanos y rurales de la comuna.

De acuerdo al registro de Dideco, hasta el lunes pasado se totalizaban 1.641 raciones en ayuda consiste en alimentos en carnes, abarrotes y verduras, además de vales de gas con una inversión municipal de $12.106.736.

Actualmente se colabora con 9 organizaciones distintas y a partir del próximo lunes 22 de junio se incorporarán otras 4 organizaciones, lo que permitirá ampliar la ayuda con 320 raciones más.Las organizaciones beneficiadas son, a la fecha, la "Parroquia Buen Pastor", liderada por Padre Alejandro Cid y con el apoyo del Ejército, que entrega diariamente 821 raciones a familias del sector oriente de Chillán, principalmente las poblaciones Los Volcanes, Lomas de Oriente y otras.Otra organización es la Junta de Vecinos Luis Cruz Martínez que atiende a 180 beneficiarios con raciones diarias de lunes a viernes.


Ayer se abrió el Programa de Recambio de Calefactores

Un inédito debut a través de redes sociales tuvo el Programa de Recambio de Calefactores para la intercomuna Chillán-Chillán Viejo.

Desde este jueves se encuentran abiertas las postulaciones para beneficiar a 365 familias que podrán recibir un calefactor no contaminante.

Cabe recordar que el proceso sufrió un retraso, debido a la pandemia de COVID-19 que afecta al país, y que obligó a la elaboración de un protocolo sanitario, para cuidar la salud de los vecinos y vecinas, además de la de los funcionarios, durante el proceso de instalación de las estufas.

La ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, a través de un mensaje en video, fue la responsable de poner en marcha esta etapa, que tiene 365 calefactores destinados a viviendas cuyo metraje sea inferior a 70 metros cuadrados.

Para postular a esta etapa del Programa de Recambio de Calefactores, no es necesario contar con ficha de protección social u otro instrumento. Sólo se debe ingresar al sitio www.recambiodecalefactores.cl, donde el postulante debe elegir el calefactor al que postulará.

Colmed Chillán entrega más de 4 mil escudos faciales a funcionarios de la salud

APORTE. Los elementos de protección personal tienen como objetivo reforzar el cuidado de los trabajadores para enfrentar la emergencia por el coronavirus.
E-mail Compartir

Los funcionarios de la salud han llevado adelante una labor incansable ante la emergencia por el covid-19. Reconociendo esta vocación y buscando fortalecer su protección, el Colegio Médico Chillán hizo entrega de 4.800 escudos faciales al Servicio de Salud Ñuble, considerando a los diferentes equipos de salud que laboran en toda la región.

"Los trabajadores de la salud deben enfrentar día a día esta emergencia y en ese sentido es fundamental asegurar su cuidado para evitar que contraigan el virus considerando su alto nivel de contagio. Es una forma de cuidarlos reconociendo la labor invaluable que realizan ante la pandemia. Como lo decimos, continuamente, la mejor manera de enfrentar este virus es a través de la prevención y eso implica considerar desde los espacios de salud, las calles, los lugares públicos hasta los propios hogares. Por eso invitamos a todos a ser promotores de la prevención", resaltó el doctor Juan Pedro Andreu, presidente del Colegio Médico Chillán.

"Una vez más recibimos el apoyo del Colegio Médico, en esta ocasión, mediante la entrega de 4 mil 800 escudos faciales destinados a los profesionales que, por su trabajo, están más expuestos al virus", precisó Ricardo Sánchez Opazo, Director (s) del Servicio de Salud Ñuble.

"Sin embargo, así como todos trabajamos con mucho compromiso para otorgar atención de salud, es importante que sigamos aplicando las medidas de autocuidado. Hemos visto en los últimos días un incremento de casos, en Ñuble, por lo tanto, hoy más que nunca necesitamos del compromiso de todos, lavándonos las manos frecuentemente, utilizando mascarilla y evitando salir de nuestros hogares si no es estrictamente necesario. El principal vector del virus somos los seres humanos, por lo tanto, tenemos en nuestras manos la manera más efectiva de prevenir esta patología", agregó.

Hoy comienzan a repartirse cajas de "Alimentos para Chile" en Punilla

E-mail Compartir

Durante la jornada de hoy y si las condiciones del clima lo permite, comenzarán a ser repartidas las 5.520 cajas contempladas en el plan "Alimentos para Chile" para San Carlos, primera comuna de la provincia de Punilla donde se desplegará personal de Ejército, Carabineros, PDI, Intendencia y Gobernación y el municipio, para completar dicha tarea.

Los polígonos delimitados para la entrega serán las poblaciones 11 de Septiembre, Lagos de Chile, Portal del Sur 1 y 2 y Puesta del Sol.

Según comentó el Gobernador de la provincia, Cristóbal Martínez, se delimitaron estos polígonos ya que concentran la mayor cantidad de vecinos perteneciente al 40% más vulnerable, según el Registro Social de Hogares. "se trata de una cantidad de cajas de alimentos que se vio aumentada respecto a las anunciadas inicialmente. Esperamos contar con la colaboración de nuestros vecinos en este proceso, porque sabemos que hay gente que necesita mucho esta ayuda", dijo.

El plan "Alimentos para Chile" contempló 30 mil cajas para las familias más vulnerables de las 21 comunas de Ñuble, mientras que el Gobierno Regional elevó el número a 45 mil cajas.

E-Commerce toma fuerza en Ñuble a través de 'Mall Digital'

ECONOMÍA. Iniciativa suma a empresas locales y es desarrollada por Zenitx. Su dueño destaca las posibilidades que se le brinda a quien quiera incluirse.
E-mail Compartir

Alejandro Torres Caamaño

A raíz de la pandemia y las dificultades para los comerciantes, es que ya hace cerca de 20 días que existe en Ñuble la iniciativa 'Mall Digital', desarrollada por Zenitx, y que integra a empresarios locales al e-commerce. A la fecha la plataforma digital que brinda la posibilidad de compra a los usuarios mediante entrega al domicilio, se han sumado ya ocho negocios. El dueño de la empresa desarrolladora, José Concha, explicó que la idea considera distintos aspectos.

"Partimos con la idea de crear tiendas on line para los negocios, y finalmente convergió en la idea de tener un mall con todas las tiendas incluidas. Cuando le presentamos la idea a la cámara decidieron apoyarnos, porque se trata de una facilidad que se brinda a Ñuble, se destaca porque cada negocio puede tener su tienda, con su propia imagen corporativa, con su propia identidad", declaró.

José Concha explicó que existen diferentes modalidades: una en la que cada negocio tiene que contar con su plataforma web profesional de ventas, aun cuando también la propia Zenitx brinda la posibilidad de desarrollar una tienda a cada negocio. "Si la empresa quisiera que fuéramos nosotros quienes administráramos la tienda, lo hacemos", dijo. Además, explicó que existe la posibilidad de un negocio que ya posea una tienda e integrarse al mall; lo otro, enfocado en emprendedores más pequeños, es incluirse sin tienda, con imagen corporativa, nombre, descripción y palabras clave.

'Mall Digital' cuenta con el patrocinio de la Cámara de Comercio, desde donde su presidente local, Alejandro Lama, declaró que "ha ido dando resultados para estos negocios que tienen dificultades, creemos que el comercio va hacia allá, las pymes locales con las que interactuamos no tienen las herramientas para acceder a este tipo de plataformas, y en eso es lo que hicimos la apuesta, de brindar este producto y que puedan mostrar así sus negocios. Una necesidad la estamos transformando en una realidad".

Respecto de la evaluación, Concha describió que "hay una buena respuesta, se advierte interés desde los negocios. No avanza tan rápido, porque ya sea con tienda propia o subir los productos a la pataforma, toma algo de tiempo. Nosotros podemos desarrollar y tener lista la tienda en dos días, pero los negocios requieren algo más de tiempo para formar todos sus datos", mencionó.

Registro

El dueño de la desarrolladora a cargo del Mall Digital (tienda que se puede encontrar en la web con el mismo nombre), explicó que se lanzó la posibilidad de que con $3 mil pesos, aunque sin contar con la tienda alojada en la plataforma, sí el empresario podrá alojar sus productos en la web, la que será administrada por el propio mall, brindándole a los compradores la posibilidad de hallar los productos. Además, se tomó la decisión que dicha oportunidad, dicho plan, durante los primeros treinta días de funcionamiento, será con registro y participación gratis. www. malldigital.cl es la dirección.