Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Autoridades acusan funcionamiento de gimnasio en medio de la pandemia

CHILLÁN. Intendente Arrau calificó hecho de "impresentable", no descartando iniciar acciones judiciales.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

A comienzos de la pandemia, un gimnasio se convirtió en el brote inicial de la pandemia en la región. A poco más de tres meses de ese episodio, justo cuando ayer se confirmaron 129 casos, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia, nuevamente otra vez sale a la palestra uno de estos establecimientos.

Luego del aviso de vecinos, personal de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Chillán, se trasladó a un gimnasio ubicado en el sector céntrico de la ciudad, donde tras inspeccionar el lugar, encontraron a seis personas en su interior realizando labores propias de este tipo de recintos. Por lo anterior procedieron a la detención de su propietario por infringir la normativa vigente, que prohibe expresamente su funcionamiento.

El jefe de la Bicrim Chillán, subprefecto Héctor Meza, señaló que "a través de información aportada por la comunidad, la PDI tomó conocimiento de que posiblemente un recinto habilitado como gimnasio estaba funcionando, por lo que detectives se trasladaron hasta el lugar, donde se constató que efectivamente habían seis personas en su interior desarrollando labores propias del gimnasio, contraviniendo las normas sanitarias, por lo que se procedió a la detención del dueño del lugar, coordinando el procedimiento con la Fiscalía Local de esta ciudad".

El oficial de la PDI manifestó que, tras el procedimiento de rigor, desde el Ministerio Público se instruyó dejar en libertad del dueño del gimnasio, dejándolo apercibido para declarar posteriormente, previa confirmación de su domicilio. Asimismo, de acuerdo a las coordinaciones que existen actualmente con la Autoridad Sanitaria, se le dio cuenta de lo ocurrido a la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud.

Normativa clara

Marta Bravo, seremi de Salud de Ñuble, destacó el trabajo policial que permitió detectar la operatividad irregular de este gimnasio, adelantando que se iniciará un sumario sanitario en contra de los responsables. "Hemos enfatizado que no se puede poner en riesgo la salud de las personas, con acciones temerarias y que atentan contra el bien común. Destacamos la labor desarrollada por la PDI que nos permitirá iniciar las acciones pertinentes por existir evidencia de infracción a la Resolución 349 que dispone del cierre de gimnasios abiertos al público, Decreto 4, y del artículo 36 del Código Sanitario", enfatizando que más allá del tema de las multas lo importantes es poder evitar los contagios en la población.

"El primer foco, nuestro caso índice partió en un gimnasio es por eso que la normativa está y hay que cumplirla. Quienes no lo hagan no solo se exponen a sumarios sanitarios, sino a multas hasta 1.000 Unidades Tributarias Mensuales (UTM). Sin embargo más allá de la sanción, esto es prevención. El virus depende del comportamiento humano", sentenció Bravo.

Voz del dueño

Al ser consultado respecto a lo sucedido, el dueño del gimnasio E.H. descartó la situación por la que se le acusa, precisando que "estábamos en el gimnasio porque este se había anegado producto de las lluvias que habían caído".

Por su parte, el intendente de Ñuble, Martín Arrau criticó el hecho, calificándolo de impresentable, no descartando el inicio de acciones judiciales en este caso.

" Ñuble debutó como la región con la más alta tasa de contagio, debido a un gimnasio. Además está absolutamente prohibido por la normativa sanitaria vigente (…) No es por ignorancia, es una falta de empatía, de solidaridad, no tiene nombre. Por ello que como intendencia vamos a ver si podemos sumarnos con alguna acción judicial para ir hasta el fondo con este asunto porque nos parece impresentable" aseveró el intendente Arrau.

"Más allá de la sanción, esto es prevención. El virus depende del comportamiento humano".

Marta Bravo, Seremi de Salud Ñuble

Antecedentes del caso

Normativa sanitaria vigente a causa de la pandemia, prohibe que gimnasios puedan funcionar.

PDI fue alertada por la comunidad sobre el funcionamiento de gimnasio, lo que fue corroborado luego que los funcionarios llegasen al lugar.

Dueño del local, en tanto, señaló que se encontraba en el lugar debido a que el gimnasio se inundó.

Intendente Arrau no descartó iniciar acciones judiciales en este caso.

Transportistas escolares trasladarán a equipos de cuidados

DOMICILIARIOS. Convenio permitirá que los profesionales de salud cumplan con la atención en las 21 comunas de Ñuble.
E-mail Compartir

"Desde hoy pasan a ser parte de la primera línea de trabajo contra el Covid 19". Con esas palabras, el director (s) del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), Ricardo Sánchez Opazo, selló el convenio de colaboración que permite a transportistas escolares, trasladar a los equipos del programa de Cuidados Domiciliarios Avanzados (CuiDA) por todos los rincones de la Región.

Se trata de una de las estrategias adoptadas por la Institución, en el marco de la pandemia del coronavirus, para fortalecer las prestaciones que se brindan en la red asistencial. La alianza también permitirá apoyar a uno de los rubros más afectados desde el inicio de la emergencia.

Durante la firma del acuerdo, el director (s) del SSÑ, calificó esta medida como "una alianza virtuosa" y explicó los detalles del acuerdo: "Estamos muy contentos de concretar esta colaboración que reúne a distintas agrupaciones de transportistas escolares y turismo de nuestra región".

"En total serán 15 vehículos con sus respectivos conductores y conductoras, quienes tendrán en sus manos una importante tarea: trasladar a nuestros equipos del Programa de Cuidados Domiciliarios Avanzados (CuiDA) por los distintos rincones de Ñuble. Sin duda tendrán una importante misión, que contribuirá en nuestro trabajo diario para enfrentar este, el mayor desafío sanitario del último siglo", añadió Ricardo Sánchez.

Ronny Vargas, presidente de la Asociación Gremial de dueños de vehículos de transporte escolar y turismo de Chillán, valoró el acuerdo que incorpora a otras dos agrupaciones de transportistas escolares de la Región. El dirigente expresó: "Ya somos parte de la primera línea y eso conlleva sin duda una responsabilidad tremenda(...) En nuestra región el vínculo que se ha generado es una ayuda tremenda para nosotros".

Vargas agregó que "varios ya han salido a terreno; han tenido sus capacitaciones, inducciones, se les han enseñado sus medidas de higiene, seguridad para con ellos y con el vehículo así que estamos muy agradecidos y toda marcha muy bien".

Cada uno de los furgones llevará a un kinesiólogo, enfermera, médico y técnico paramédico de acuerdo a las rutas de trabajo establecidas por el CuiDA.

Medidas de seguridad

Según explicó la directora de Atención Primaria del SSÑ, Elizabeth Abarca Triviño, "cada transportista contará con sus elementos de protección personal entregados por nuestra institución, los vehículos deberán ser sanitizados y cumplir con cada una de las nomas estipuladas en el convenio. El trabajo será arduo, qué duda cabe, pero la misión es noble".