Frente Amplio pide investigación en compra de cajas de alimentos
POLÍTICA. Diputado y dirigentes locales de Revolución Democrática presentaron antecedentes ante Fiscalía.
Dirigentes del Frente Amplio, en particular de Revolución Democrática, presentaron durante las primeras horas de la jornada de ayer ante Fiscalía los antecedentes para solicitarle al Ministerio Público que se investigue un posible hecho de malversación de fondos públicos, a raíz del proceso de compra de cajas solidarias realizada por la Intendencia de Ñuble.
La investigación, según Ignacio Marín (RD), denunciante, busca esclarecer dicho proceso y, si así corresponde, hallar responsabilidades al respecto. "En Biobío se está comprando la misma canasta que Ñuble, sin el detergente líquido, por un 30% más barato que la orden de compra que pone Ñuble. También se emite una orden de compra en mayo a un supermercado por la compra de 20 mil canastas familiares a un precio de $33.277. Sucede que en ese mismo período de tiempo, Biobío compra en Concepción a $25 mil y fracción la canasta familiar, por tanto se produce una diferencia entre un 20 y un 30%, lo que se traduce en que Biobío se estaría ahorrando más de $300 millones a diferencia a Ñuble.
"Esto lo presentamos a Fiscalía, presentamos las órdenes de compra, con las horas, los precios, descontando el detergente, porque Ñuble pone 34 productos más un detergente, Biobío, en tanto, pone 34 productos sin ese detergente. Hicimos un análisis de canasta por canasta, producto por producto, y nos dimos cuenta que la diferencia de precios entre lo que la Intendencia de Ñuble y la de Biobío respecto de la compra, era de cerca de un 20 a un 30% más caro", agregó Marín.
Consultado al respecto, el intendente Martín Arrau se limitó a responder que "no tenemos información al respecto". Eso sí, el propio jefe regional declaró recientemente que con respecto a la compra de las cajas solidarias, "hemos hecho todo el esfuerzo para comprarlas en el comercio local. Pusimos un aviso, al cual respondió un solo proveedor local, y le estamos comprando toda su capacidad de cajas. Como eso no es suficiente, porque queremos llegar a muchos hogares, hemos visto la necesidad de comprar en otros comercios, como es Concepción".
Diputado se suma a denuncia
El diputado Pablo VIdal (RD) se sumó a la petición de investigar, patrocinando judicialmente la acción legal presentada ante Fiscalía Regional. "Es una parafernalia que se ha prestado para una corruptela realmente vergonzoza, lo hemos visto en la Región de Arica y ahora en la Región de Ñuble, donde hay un sobreprecio", dijo el parlamentario.