Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Ceremonia de los Globos de Oro también cambia de fecha y se realizará en febrero

E-mail Compartir

Así como sucedió con los Oscar y los Bafta, la ceremonia de los Globos de Oro también tuvo que ser aplazada producto del actual contexto sanitario mundial. Es así como la actividad, que da inicio a la temporada de premios en enero, se realizará finalmente el 28 de febrero, según un comunicado la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood enviado ayer, en el cual además afirmó que dará detalles sobre la nueva fecha para las nominaciones y el criterio de selección en las próximas semanas. Los Globos de Oro serán presentados por las comediantes Tina Fey y Amy Poehler.

Confirman a las estrellas para el "Global Goal: Unite For Our Future"

E-mail Compartir

Shakira, Coldplay, Usher, Jennifer Hudson, Miley Cyrus, Justin Bieber, Quavo, J Balvin, Chloe x Halle, Yemi Alade y Christine and the Queens son algunas de las estrellas que participarán en "Global Goal: Unite For Our Future", iniciativa que tiene como objetivo recaudar miles de millones de dólares en donaciones privadas y públicas para ayudar a reducir el impacto de la pandemia en las comunidades marginadas. "Necesitamos que nuestros líderes mundiales comprometan los miles de millones de dólares necesarios para desarrollar y distribuir equitativamente pruebas, tratamientos y vacunas", dijo Hugh Evans, presidente ejecutivo de Global Citizen y coorganizador del evento junto con la Comisión Europea. La presidenta de ésta, Ursula Von Der Leyen, dijo que el concierto coincidirá con una cumbre en la que artistas, científicos y líderes mundiales "se comprometerán a ayudar al mundo a terminar con el coronavirus, sin dejar a nadie atrás".

Muere el director de "Batman Forever" y "Batman & Robin"

GENTE. El cineasta Joel Schumacher (80 años) padecía cáncer.
E-mail Compartir

El cineasta Joel Schumacher, director de cintas como "Batman Forever" (1995) y "Batman & Robin" (1997), murió ayer a los 80 años. El portal The Wrap, citando a su representante, aseguró que Schumacher padecía cáncer y la revista "Variety" detalló que murió en Nueva York.

Además de las mencionadas cintas, la filmografía de Schumacher destaca por títulos como "St. Elmo's Fire" (1985), "The Lost Boys" (1987), "Falling Down" (1993), "8MM" (1999) y "Phone Booth" (2002).

Su carrera comenzó como diseñador de vestuario en producciones como "Sleeper" (1973) o "Interiors" (1978), ambas de Woody Allen. El salto a la dirección lo dio gracias a la televisión con los telefilmes "Virginia Hill" (1974) y "Amateur Night at the Dixie Bar and Grill" (1979), antes de debutar en la pantalla grande con "The Incredible Shrinking Woman" (1981).

Su primer éxito llegó con "St. Elmo's Fire", una mirada generacional a un grupo de amigos camino de la vida adulta y en cuyo reparto están Rob Lowe, Demi Moore y Emilio Estévez. Su confirmación vino de la mano de la vampírica "The Lost Boys" (1987), que mezclaba terror y comedia con Kiefer Sutherland al frente del elenco.

Después presentó en Cannes su filme más aplaudido: "Falling Down" (1993), en el que Michael Douglas interpreta a un abogado en Los Angeles (EE.UU.) hastiado que decidía dar rienda suelta a todo su enfado.

Tomó el testigo de Tim Burton para continuar la historia del héroe de Gotham. Para ello fichó a Val Kilmer para "Batman Forever" (1995), en la que se enfrentaba a Tommy Lee Jones y Jim Carrey como villanos en una cinta que fue un gran éxito de taquilla, pero floja en críticas. Mucho peor fue el recibimiento de "Batman & Robin" (1997) con George Clooney como Batman y que se llevó pésimas reseñas.

El último trabajo de Schumacher fue dirigiendo dos episodios de la serie "House of Cards" (2013-2018).

1981 debutó en la pantalla grande como director, luego de haber incursionado en la televisión.

Octavio Gana de Studio Delight-lab estará en actividad de Teatro de la UV

E-mail Compartir

En el marco del ciclo "Diálogos para una escena insistente", organizado por la Escuela de Teatro de la Universidad de Valparaíso para conmemorar sus 15 años de vida, mañana participará Octavio Gana. Este diseñador es codirector lumínico del Studio Delight-lab, responsable de las proyecciones en el edificio Telefónica de la Región Metropolitana durante el estallido social y la pandemia. "Imagen electrónica y artes vivas en confinamiento" es el nombre de esta segunda sesión que se realizará mañana (18 horas) vía zoom, con inscripciones al correo extension.teatro@uv.cl; y junto con Gana contará con la participación de Keka Taucán, artista transmedial y VJ master, y Juan Anania, productor técnico del Festival Internacional Teatro a Mil (FITAM), quienes reflexionarán en torno a la pregunta sobre los desafíos y las oportunidades de diseñadores y artistas escénicos en la práctica de la imagen performática.

"Todos hemos tenido que adaptarnos y reinventarnos"

HUMOR. Mauricio Medina lidera el "Maratón de comedia", show de humor que se emitirá vía streaming el 3 y 4 de julio.
E-mail Compartir

Redacción

Mauricio Medina, "El Indio" de los Dinamita Show, no lo ha pasado bien en estos meses de confinamiento por el covid-19. El humorista nacional padece una enfermedad de base (diabetes) que con el paso de la pandemia ha hecho mella en su estado de salud, así como en su ánimo.

Pese a ello, ha demostrado toda su convicción para darle forma a un ambicioso proyecto que el próximo viernes 3 y sábado 4 de julio lo tendrá encabezando a un grupo de 80 comediantes en el "Maratón de comedia", show vía streaming que promete ser "el evento online más grande del año en Chile, algo histórico", cuenta.

Con miedo a salir

Pendiente de su salud y temeroso de salir a la calle para sus diálisis, el Indio asegura que le costó un par de semanas tomar conciencia de la crisis sanitaria en la cayó el planeta.

"Creo que nosotros no nos dimos cuenta cuando se nos vino esta cosa, fue de la noche a la mañana. Esto es algo mundial que afectó a todo el mundo, todos están en shock y en mi caso, a lo menos por unas dos semanas. Después echamos a andar el cerebro. Porque siquiera para mí ha sido duro, lo ha sido para todo el gremio, los que más se vieron afectados fueron quienes trabajan con público", sostiene el humorista.

Medina ha padecido bastante por el hecho de no poder llevar un tratamiento más estricto para sus problemas renales. "Me ha costado bastante. No he querido molestar en nada a los médicos, además que tampoco me da confianza ir a atenderme porque, imagínate, yo tengo que recibir insulina y me está quedando muy poca de la que tenía como reserva. Pero igual me da miedo ir a buscar insulina, me da miedo ir y hacer cola para que me atiendan, no sé cómo reaccionar a eso", cuenta.

"Pero sí me he mantenido bastante bien dentro de lo que se puede, comiendo lo menos posible, ya que tengo un problema renal", acota.

Con todo, El Indio sacó fuerza para organizar la maratón: "Va a ser el evento online más grande del año en Chile, va a ser algo histórico", asegura. Entre los invitados se encuentran Stefan Kramer, León Murillo, Juan Carlos "Palta" Meléndez, Chiqui Aguayo, Natalia Cuevas, Beno Espinosa, Ricardo Meruane y Karen Torres.

- ¿Qué se podrá ver?

- Hay de todos los estilos. El formato será de una presentación de 10 minutos por cada participante, sea consagrado o sea nuevo. Eso les da una oportunidad también a los nuevos de mostrarse y de tener el mismo respeto por ellos que por los consagrados. Es de las 18.00 horas a las 03.00 de la madrugada. Creemos que tenemos un gran show aquí en la parrilla, una aventura demasiado loca para que falle.

- Una buena oportunidad de conectar con el público.

- Yo creo que la gente necesita reír, porque la risa es necesaria en este tiempo. Estamos en un momento histórico donde todos hemos estado abatidos, complicados, pero queremos llevar ese mensaje de buena onda a toda la gente durante dos días. Será algo muy bueno para la gente, para compartir, para subirles las defensas.

El evento será conducido por Maríaa Luisa Godoy y Karen Doggenweiler, entre otros. Entradas a la venta a través de Passline, y hay tres precios a disposición: $1.000, $3.000 y $5.000.

3 y 4 de julio se realizará el "Maratón de comedia", que reunirá a 80 comediantes en YouTube

$ 1.000 es el valor más asequible para participar en el evento y el máximo es 5 mil. Se compran en Passline.