Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Christian Rodríguez exhibe en exposición virtual Portafolio Arte UdeC del Cecal

LICENCIADO. Para dicha muestra el docente de la Escuela Artística seleccionó algunas obras que resaltan el sello de los egresados de la Universidad de Concepción.
E-mail Compartir

La mayoría de las actividades culturales han debido adaptarse al distanciamiento social y, con el comienzo del mes de julio, se inició también la exposición virtual "Portafolio Arte UdeC", que montó el Centro de Extensión Cultural Alfonso Lagos (Cecal). En ella participa Christian Rodríguez, Licenciado en Arte mención Grabado, que pertenece al equipo docente de la Escuela Artística, donde imparte las disciplinas de Grabado y Dibujo Académico del Taller Hora Negra.

Tanto él como una selección de artistas encarnan el fuerte sello que les ha dejado pertenecer Facultad de Artes de la Universidad de Concepción. En el caso de Rodríguez, ha mantenido un fuerte arraigo con ellos a lo largo de dilatada y exitosa trayectoria.

El talentoso grabador escarbó en su abultado portafolio personal y recordó una conexión especial a la temática que persigue esta exhibición. Cada una de ellas grafica la relación con el ambiente en circunstancias anómalas, como la que caracteriza al período actual.

"Me remití a mi banco de imágenes y busqué algunas que se acercaran a esta sensación biológica que vivimos en pandemia. Es una serie de aguafuertes y técnicas mixtas de vistas microscópicas de mundos biológicos, y la deshumanización con elementos de ingesta de alimentos y de salud", explica.

Durante estos meses de confinamiento, el profesor Rodríguez ha mantenido la supervisión de sus alumnos de la Escuela Artística, a través de diversas vías digitales. Se ha organizado con sistematicidad y ha sacado el mejor provecho de las plataformas que incluso utilizaba previamente en el colectivo, pero ahora ha significado una enorme contención anímica y formativa para cada uno de ellos.

Sin embargo, esto también ha significado un alto costo para el desarrollo artístico a Christian Rodríguez. Muchos artistas han canalizado sus emociones con el desarrollo de sus talentos durante la pandemia, sin embargo, este docente tiene su matriz en dependencias de la Escuela Claudio Arrau. Ha debido adaptarse a otras expresiones plásticas como alternativas para desarrollar desde su casa.

"No todos los artistas tenemos talleres privados, yo dependo mucho de los implementos que tengo en la Escuela Artística. Así como creaciones es muy pretencioso decirlo, pero sí ha habido elucubraciones, estudios de croquis, dibujos, también la palabra escrita en apuntes y la fotografía digital han suplido un poco el tema del taller", comenta.

Rodríguez mantiene sus lazos expeditos entre los colectivos a los que pertenece. Ha mantenido su activa participación en reuniones de artistas del Taller Hora Negra, la Asociación de Grabadores de Concepción y la Asociación Internacional Grabadomaquia.

Además, tiene sus obras disponibles para la venta y envíos nacionales e internacionales, en la web www.salabierta.cl.

Trío de cuerdas de la Escuela Artística grabó interpretación de obra inédita

"MELODÍA PARA DOS HERMANOS". Docentes Pamela Arriagada, Heraldo Ortega y Axel Quivira grabaron a distancia sus respectivas ejecuciones de esta pieza original de Leonardo Carvajal Vargas.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

En medio de la incertidumbre que genera la pandemia en el mundo entero, una buena noticia colma de satisfacción a los amantes del arte y particularmente de la música. Tres profesores de la Escuela Artística estrenaron la obra "Melodía para dos hermanos", original del músico Leonardo Carvajal. La profesora Pamela Arriagada (violín), Heraldo Ortega (guitarra) y Axel Quivira (violoncello) interpretaron la pieza inédita, y la grabaron desde sus respectivos hogares.

Esta iniciativa surgió a comienzos del año escolar, cuando estos tres talentos de la Escuela Claudio Arrau alcanzaron a coincidir presencialmente en el establecimiento. Estaba el interés de grabar algo juntos, pero una vez que conocieron el material de Carvajal, comenzaron a gestionar los arreglos.

"Melodía para dos hermanos" (2020) es una composición inspirada en el tema "Bratja", de la serie de anime Fullmetal Alchemist, que toma elementos de la música celta. En su versión original fue creada para arpa y flauta, pero más tarde fue adaptada para violín, guitarra y violoncello. La interpretación de este trio de cuerdas deja entrever que el violín posee una línea melódica sencilla y calmada, contrastada por un segundo tema adornado; la guitarra hace una figuración de los acordes, y el cello una línea debajo, siempre descendente y estable, que sostiene toda la obra.

Lazos en Talca

La profesora Pamela Arriagada vive en Linares y desde allá imparte clases durante dos días cada semana, a sus alumnos de la Escuela Artística. Leonardo Carvajal también es del Maule, de Talca, y entre ellos se gestó la posibilidad de materializar esta grabación. Pamela lo compartió con sus colegas y cuando contaron con el beneplácito del compositor, dieron rienda suelta a sus talentos.

"Él fue súper generoso, nos dio la autorización y nos facilitó las partituras para concretarla. Más encima fue sin cobrar y estaba en todo su derecho a hacerlo si lo hubiera querido", destacó la violinista.

En efecto, Leonardo Carvajal reaccionó con sorpresa y mucho optimismo ante la iniciativa de Pamela Arriagada. Para este joven Licenciado en Violín y Dirección Orquestal de 28 años, docente de la Escuela de Música de la Universidad de Talca, significó la realización de un anhelo muy importante.

"Muchas gracias por su interés en interpretar esta composición. Dudé varios meses en presentarla, pero creo que su misma simplicidad y tranquilidad llama la atención. Agradezco su interés y el tiempo que invirtieron. Me gustó mucho el resultado, de verdad, gracias por concretar una pequeña pieza creada en momentos de ocio, pero espero que agrade a los oyentes", declaró.

Durante el fin de semana, los músicos compartieron esta grabación en sus redes sociales personales, donde ya han demostrado una muy buena recepción de parte del público general. Además, "Melodía para dos hermanos" está disponible en el canal youtube de la Escuela de Cultura Artística Claudio Arrau León, y replicada en sus redes sociales.