Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Entregan sillas de rueda a beneficiarios de Quillón pertenecientes a programas

E-mail Compartir

El alcalde de Quillón, Miguel Peña Jara, junto al director del Servicio Nacional de la Discapacidad Región de Ñuble, SENADIS, Sergio Arévalo Soto, hicieron entrega de tres sillas de ruedas eléctricas, una silla de ruedas estándar y una silla de ruedas tipo neurológica, todos elementos que van directamente en beneficio de vecinos de la comuna.

Esta entrega se realiza mediante el convenio adjudicado por la Unidad de Discapacidad Comunal, el año 2019, un convenio de transferencia de recursos desde SENADIS a la Municipalidad de Quillón, por un monto que superó los $50 millones y que fue destinado a la compra de ayudas técnicas, elementos que favorecen la autonomía y/o mejoran la calidad de vida de las personas en situación de discapacidad.

Al respecto, el director SENADIS indico que "estamos haciendo entrega de ayudas técnicas través de un convenio hecho con el municipio, estamos súper contentos con esta entrega para personas discapacitadas, más contento aún de entregarle una silla a Alejandra, ya que es primera vez que recibe una silla de ruedas. Agradecemos al acalde que comprometió la construcción de una mejora en el acceso a la casa, para que pueda ingresar con su silla de ruedas, así que estamos muy felices", dijo.

Formalizan a séptimo miembro de banda que asaltaban a camiones de la Coca Cola

JUDICIAL. Imputado integraba una agrupación delictual de 8 miembros, quienes se dedicaban al ilícito con la ayuda de un peoneta de la empresa.
E-mail Compartir

En prisión preventiva quedó J.M.M quien fue formalizado por el fiscal Pablo Fritz Hoces, de la Fiscalía de Análisis Criminal, por cuatro delitos de robo con intimidación. El imputado integraba una agrupación delictual de 8 miembros, quienes se dedicaban a asaltar camiones repartidores de la empresa Coca Cola en Ñuble.

"Con esta detención suman siete los formalizados, quedando sólo uno por detener, quien ya está identificado. Los cabecillas están en prisión preventiva, porque además están siendo investigados por otros robos e, incluso, uno por un homicidio cometido en Chillán", destacó el persecutor.

El fiscal Fritz explicó que la banda criminal obtenía información de las rutas de recaudaciones y del dinero que portaban los conductores, utilizando para ello la información que aportaba uno de los integrantes, quien era peoneta en uno de los camiones. Los imputados actuaban con armas de fuego, encapuchados y con el apoyo de vehículos.

A la agrupación se le investiga por una decena de hechos cometidos entre enero y febrero de este año, en cuatro de los cuales se ha acreditado la participación de todos, con la sustracción para la empresa de más de $10 millones.

El comisario Manuel Quijada Cáceres, de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI, resaltó que "la investigación de meses realizada por los detectives logró la individualización de los integrantes de la banda que tenía como modus operandis el arriendo de vehículos por aplicaciones para seguir a camiones distribuidores de bebidas e intimidar a los choferes violentamente, con el fin de sustraer las recaudaciones de pago de proveedores". Afirmó que "el trabajo investigativo de los detectives continúa para dar con el paradero del último de los involucrados".

Presentaron querellas contra reincidentes

INTENDENCIA. Por poner en riesgo la salud pública en la pandemia.
E-mail Compartir

Nuevas querellas presentó la Intendencia de Ñuble contra tres personas que reinciden en no respetar las normas sanitarias vigentes para enfrentar la pandemia.

Se trata de un individuo de la comuna de Bulnes y dos de Quirihue que infringieron por tercera vez el toque de queda, poniendo en riesgo la salud pública (infracción al artículo 318). Estas acciones legales se suman a la interpuesta contra cinco adultos involucrados en la práctica de fútbol en Chillán Viejo, quienes también incumplieron el artículo 318del Código Penal debido a que pusieron en peligro la salud pública.

Al respecto, el Intendente Martín Arrau expresó que "llevamos tiempo dando la pelea frente al coronavirus y reiterando el mensaje de cumplir la normativa para cuidarnos entre todos, por eso es lamentable ver cómo aún hay personas que no le toman el peso y juegan con la vida de los ñublensinos, porque su salida irresponsable puede ser el contagio de muchos. Debemos recordar que existe una ley que aumenta las sanciones por incumplimiento de las medidas sanitarias, por lo que si el sentido común no prima para respetarlas, seremos nosotros quienes desplegaremos todos nuestros esfuerzos para hacerlas valer o para no dejar impune a quienes ponen en riesgo a los demás, en estos casos, en más de una ocasión".

Cabe destacar que el toque de queda es una medida que se mantiene vigente de 22:00 horas a 5.00 horas en todo el territorio nacional.

Desde que comenzó la pandemia, y sumando las que se presentarán hoy, la Intendencia de Ñuble ha presentado un total de 16 querellas por infringir las normas sanitarias.

Restricción vehicular suma 206 infracciones en la región

MEDIDA. Jefe de la Defensa Nacional en la zona y coordinador regional de Seguridad Pública llamaron al autocuidado y a tomar conciencia.
E-mail Compartir

Alejandro Torres Caamaño

La restricción vehicular es una de las medidas presentes en el plan titulado 'Ñuble te cuida', el cual se ejecuta por parte de las autoridades regionales disminuyendo la movilidad y aumentando la fiscalización en diferentes sectores de la región, según expresaron las autoridades.

El jefe de la Defensa Nacional en la zona, general Rubén Segura, declaró que a la fecha, el acumulado revela que se han cursado 206 infracciones por incumplir con la restricción mencionada, presentándose siete de dichos casos en la jornada más reciente.

También en materia de seguridad, el general Segura precisó que en total, durante la última jornada, se ha fiscalizado y controlado a un total de 25 mil 473 personas en total, y 16 mil 037 vehículos. Respecto de la restricción vehicular y sus alcances y/o efectividad en cuanto a la búsqueda de baja en los contagios, declaró que esta se trata de una de las medidas incluidas en el paquete ya mencionado.

"Es parte de un paquete de medidas, por lo tanto, contribuye en la sumatoria a otras medidas que, en un efecto de sinergia, buscan tratar de bajar la movilidad y con esto los contagios. No es la única medida ni es de la cual depende todo el éxito de lo que estamos haciendo con mucho esfuerzo con todos los organismos y capacidad interagencial del Gobierno para poder disminuir esto", dijo.

El coordinador regional de Seguridad Pública en la región, Alan Ibáñez, declaró que "sin duda que cada una de las medidas que se han tomado a nivel regional, desde la jefatura de Defensa, en coordinación con la Intendencia, con los distintos estamentos, van dirigidas a disminuir la cantidad de contagios en la Región de Ñuble. Más allá del número de cantidad de infracciones, nosotros apelamos a que los vecinos tengan la conciencia necesaria", dijo.

Ibáñez llamó a la ciudadanía a tomar conciencia, entendiendo, a su juicio, que las medidas, tales como la restricción vehicular, buscan disminuir la tasa de contagios en la región. "A nosotros no nos gustaría estar pasando estas infracciones, a las policías tampoco, pero sin duda habla de la inconciencia de algunas personas para con el resto, para con el prójimo, sabiendo que estas medidas van dirigidas a cuidar nuestra salud. El llamado es ese, a que nos protejamos entre todos, y ojalá disminuir esta cantidad de infracciones, disminuirlas porque hemos tomado mayor conciencia", añadió.

Cifras de seguridad

El jefe de la Defensa Nacional en la zona, general Rubén Segura, detalló que en la última jornada de la cual informaron las autoridades, se detuvieron a 16 personas por infringir toque de queda, seis de ellos reincidentes, quedando cinco en control de detención. Además. se registraron siete infractores por el no uso de mascarillas. Frente a la posibilidad de decretar nuevamente cuarentena en la región, el general Segura declaró que "son decisiones que las toma el nivel central sobre la base de datos, e impuesta por los decretos correspondientes del Ministerio de Salud".