Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Logran aprobación para ejecutar tres proyectos en Sarita Gajardo

MINVU. Se trata de un centro del adulto mayor, una plaza y el mejoramiento de una platabanda.
E-mail Compartir

Importantes noticias recibieron los dirigentes y vecinos de barrio Sarita Gajardo, pues los tres proyectos urbanos que se realizarán en el sector, en el marco del Programa de Recuperación de Barrios "Quiero mi Barrio" del Minvu, ejecutado en conjunto con la Municipalidad de Chillán, obtuvieron recomendación satisfactoria (RS) por parte del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

Se trata de iniciativas que cumplen con los requisitos técnicos y económicos para ejecutarse, y que también aportan socialmente, en este caso al desarrollo del barrio y sus habitantes. "Estamos muy contentos por Sarita Gajardo, porque es un barrio importante para nosotros y cuando postulamos a este fantástico programa sabíamos que los vecinos cumplirían el anhelo de tener sus plazas y un espacio con mejores condiciones para ellos", señaló el alcalde Sergio Zarzar.

Fernando Márquez, presidente del Consejo Vecinal de Desarrollo, comentó que "es muy importante esta noticia que nos dio a conocer a través de videollamada el seremi de Vivienda y Urbanismo, Carlos Urrestarazu, ya que, pese a la situación actual de pandemia, se concretarán los proyectos y además se continúa con el trabajo para cumplir los deseos que tenemos como comunidad".

Con el objetivo de dar un espacio físico y funcional a los cinco clubes de adultos mayores existentes en el sector, el Programa "Quiero mi Barrio" ejecutará, según informó el seremi de vivienda y Urbanismo, Carlos Urrestarazu "el proyecto "Centro del Adulto Mayor y Plaza de la Infancia", cuya inversión alcanza los $195.000.000. El proyecto contempla un centro equipado con diversas salas para este grupo etario, nueva iluminación, máquinas de ejercicios, juegos infantiles y vegetación".

Para Luisa Lagos, vecina y presidenta del Club Adulto Mayor Las Violetas, este centro para la tercera edad será "fantástico, pues contaremos con un espacio que sea funcional para los adultos mayores y con un lugar fijo para continuar reunidos, esta obra es muy importante para nosotros".

Junto con ello, se mejorará la Platabanda La Candelaria, generando un espacio destinado al deporte, juegos infantiles, jardines comunitarios y zona de permanencia, lo que se traduce en una inversión de $202.657.536.

Por último, se desarrollará la "Plaza de la Relajación y mejoramiento zona paradero Plaza Armonía", que transformará esta área verde en una plaza enfocada a niños y adultos mayores, así como también recuperar un terreno que presenta un refugio peatonal en precarias condiciones y vestigios de juegos infantiles, su inversión supera los 68 millones de pesos.

Estas tres obras se suman al cambio de luminarias de sodio a LED en el barrio, ya ejecutado por el Programa, y que buscan cambiar el rostro de este emblemático sector de la comuna de Chillán.

Realización de desfile del 20 de agosto en Chillán Viejo continúa en suspenso

CIUDAD. Próximo mes la comuna histórica conmemorará el natalicio de Bernardo O'Higgins.
E-mail Compartir

Alejandro Torres Caamaño

Establecido incluso por ley, el 20 de agosto es considerado un feriado que destaca por la ceremonia en Chillán Viejo y Chillán a raíz del natalicio de Bernardo O'Higgins. Para esta ocasión, y en consideración de las medidas sanitarias aplicadas con el fin de evitar el contagio por covid-19, el escenario es incierto.

La decisión, en particular acerca de la celebración, ceremonia y desfile, aún se mantiene en ascuas, a la espera de lo que definan las autoridades. Vale precisar que la conmemoración de prócer considera la visita del Presidente de la República y su comitiva, además de autoridades del Ministerio de Defensa.

Desde la comuna, el alcalde Felipe Aylwin, declaró que "respecto del desfile del 20 de agosto, entendemos que aún no se ha tomado ninguna decisión". A ello, el jefe comunal añadió que "sabemos que el Ejército está evaluando cada una de sus actividades masivas y es muy probable que ya se esté analizando también lo del 20 de agosto por las condiciones en que estamos por la pandemia. Esta es una actividad protocolar que organiza el ejército y nosotros en este sentido respetamos la institucionalidad y nos adecuaremos a las decisiones o modificaciones que se tomen. Quizás se haga alguna actividad de igual forma, pero guardando las proporciones y tomando todos los resguardos obviamente".

El intendente Martín Arrau explicó que en lo que compete a las actividades y en particular las planificaciones acerca de ellas, aquello quedara sujeto a las cifras de Salud que se den en el momento, destacando eso sí que las actividades masivas se encuentran prohibidas. "Aún queda poco más de un mes para el 20 de agosto, una fecha muy significativa para Ñuble, en especial para Chillán Viejo, pero en tiempos de pandemia las planificaciones se ajustan a las cifras que se muestren semana a semana. Los focos pueden cambiar drásticamente el panorama de un día para otro. Hasta este momento las actividades masivas están prohibidas y en el minuto que corresponda, se evaluará si es posible conmemorar esta fecha, acatando las disposiciones sanitarias y teniendo como prioridad la salud de la comunidad", dijo la autoridad regional.

Chillán viejo

Desde la visión comunal chillanvejana, el concejal Jorge del Pozo, quien en la ocasión anterior del aniversario en cuestión ofició como alcalde protocolar, mencionó que a raíz de la tasa de contagios que presenta la comuna, se torna dificultoso que la conmemoración del nacimiento de Bernardo O'Higgins se lleve a cabo este año como tradicionalmente se realiza frente a la plaza..

"A raíz del análisis, estamos en una situación compleja. Desde mi punto de vista, es muy improbable por la curva ascendente que tenemos de contagios, es muy improbable también que las medidas sanitarias cambien de aquí a la fecha del 20 de agosto. Aglomerar gente, o propiciar que haya público donde no se pueda resguardar la seguridad ni la distancia física, y todo aquello que el Minsal ha dispuesto en consideración de la población, es muy complejo. Todos esos elementos hacen pensar que este 20 de agosto no se pueda realizar la conmemoración como tradicionalmente se hace", declaró el edil.

Del Pozo sostuvo que a falta de la tradicional ceremonia y desfile que se solía realizar cada año en Chillán Viejo, una celebración simbólica y breve sería lo más idóneo. "Tendrá que ser en esta nueva modalidad de pandemia, con simbolismos, haciéndolo de igual forma, pero tomando todos los resguardos y asegurando que no haya público que pueda contagiarse. Esto, creo, va a tener que ser a través de una ceremonia con muy poca gente, y rindiendo honores a Bernardo O'Higgins, pero no creo que haya posibilidad de hacer algo", explicó.

Durante la próxima semana, según sostuvo Jorge Del Pozo, podría el Concejo Municipal conversar en detalle la situación, en medio de sesión. Debido a que aún resta poco más de un mes, el concejal precisó que la materia aún no ha sido tratada.

"Creo que es propicio que la próxima semana lo planteemos para su análisis, porque ahí ya estaremos a poco más de un mes. Creo que hay voluntad de todos los actores del concejo, del alcalde y el Gobierno para que se hagan los honores que corresponden, pero de la perspectiva y condiciones que se han realizado otras actividades nacionales, que tienen que ver con la conmemoración o celebración de diferentes índoles. Creo que ese es el camino: hay que hablarlo, aunque no veo una visión distinta", mencionó.

"Respecto del desfile del 20 de agosto, entendemos que aún no se ha tomado ninguna decisión"

Felipe Aylwin, Alcalde de Chillán Viejo

Tradicional conmemoración

El 20 de agosto considera en Chillán VIejo la celebración del nacimiento de Bernardo O'Higgins, prócer de la patria y la comuna histórica. En dicha instancia, la ciudad recibe al mandatario, su comitiva, personal del Ejército y del Ministerio de Defensa, además de figuras y autoridades locales. Para este año, y debido a los decretos del Ministerio de Salud en relación a las actividades masivas, las que se encuentran prohibidas, las autoridades deberán evaluar la realización de la celebración. No se descarta acto simbólico.