Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Concejales anticipan baja de $10 mil millones en el presupuesto

MUNICIPALIDAD. Efecto del cornavirus se deja sentir en las arcas. Subdere informa que dineros del Fondo Comunal Municipal no sufrirían una merma considerable.
E-mail Compartir

Alejandro Torres Caamaño

Los distintos organismos públicos y privados han sufridos los efectos económicos de las medidas restrictivas por el coronavirus y como tal la Municipalidad de Chillán no escapa a esta dinámica. Un claro ejemplo de lo anterior es el golpe a las arcas de la casa edilicia desde donde cuyos concejales proyectan una merma de $10 mil millones en el presupuesto municipal, compuestas en su totalidad por más de $40 mil millones.

El concejal Patricio Huepe, presidente de la Comisión de Hacienda, explicó que aquello se les fue informado a los ediles y funcionarios hace ya un tiempo, aun cuando más adelante, quizá durante el presente mes, se precise acerca de la cifra en particular que representará el corte para el municipio. "Esto dice relación con cerca de un mes y medio atrás, cuando tuvimos una reunión de planificación, donde la directora de Finanzas nos informó y quedó de actualizar las cifras para este mes. En ese minuto se habló de 8 mil a $11 mil millones menos. Creo que quizá durante la próxima semana tendremos una reunión al respecto", dijo.

El concejal agregó que "los municipios han pedido, a través de la Asociación Chilena de Municipalidades, con quienes he participado como oyente, por el tema del pago del IVA, que no se recupera. Por eso la asociación está peleando por las exenciones del IVA".

Camilo Benavente, concejal y presidente de la Comisión de Obras, declaró, en tanto, que "serían cerca de $10 mil millones, lo que significaría un cuarto del presupuesto del Fondo Común Municipal. Ese será el escenario, por lo tanto, se tendrá que trabajar sobre aquello, hay que hacerlo con mucho realismo y austeridad; la ejecución del presupuesto será complicada, hay gastos fijos, como agua, luz, gas, aseo, áreas verdes, basura domiciliaria, entre otros, y eso hay que dejarlo absolutamente pagados y otras cosas, lamentablemente, deberán ser dejadas de lado".

Desde la Asociación de Funcionarios Municipales expresaron su preocupación ante el recorte en cuestión. El tesorero Edgardo Venegas, quien es funcionario del departamento de Cultura del municipio, declaró que la alcaldía les comunicó de forma interna que funcionarios a contrata y de planta no sufrirían efectos a raíz del recorte; en el caso de los funcionarios a honorarios, según Venegas, se les habría renovado por tres meses.

"En lo conversado con el alcalde respecto de los funcionarios de planta y a contrata, no tenemos problemas. Preocupaciones por supuesto que las hay, porque cuando se produce una disminución del presupuesto se afecta el desarrollo y servicios que presta la municipalidad. En cuanto al personal a honorarios, se les renovó el contrato por tres meses (…) Esperamos que esto suceda en diciembre. Los honorarios es una situación precaria respecto de los contratos, de todas maneras, en las circunstancias que vivimos, es compleja la condición", dijo.

Subdere

Desde la Subsecretaría de Desarrollo Regional en Ñuble, a través de su titular, Patricio Parejas, explicaron que dicho recorte no es tal por lo menos en lo que le compete a dicha institución, que, en el caso de Chillán, es responsable de financiar un 37% el Fondo Común Municipal. A ello Parejas agregó que la subsecretaría estimó en un principio entregar más de $15 mil millones a la capital regional por concepto de FCM, y que la reducción que habrá es de tan sólo un 4%.

A julio, según estimó el propio subdere en Ñuble, el municipio de Chillán debiese tener en su poder la suma de $8 mil millones. Es preciso mencionar que este medio se contactó con el municipio, desde donde a través de su Unidad de Comunicaciones comunicaron que no han sido notificados de una baja como la que mencionaron los concejales de la comuna, además de los funcionarios agrupados en la asociación.

Si bien la Subdere disminuirá tan solo en un 4% el FCM para Chillán, Patricio Parejas añadió que, además de dicho financiamiento, se considera también el Fondo Solidario, el que no estaba contemplado ser percibido por los municipios. En el caso de Chillán, dichos recursos alcanzaron la suma de más de $800 millones. "Chillán, a diferencia de otros municipios, el principal ingreso es el propio, a diferencia del resto", declaró el titular de la subdere.

"Preocupaciones por supuesto que las hay, porque cuando se produce una disminución del presupuesto se afecta el desarrollo y servicios. Se les renovó el contrato por tres meses a los a honorarios".

Edgardo Venegas

Asoc. Funcionarios Municipales

"Se quedó de actualizar las cifras para este mes. En ese minuto se habló de 8 mil a $11 mil millones de pesos menos. Creo que quizá durante la próxima semana tendremos una reunión al respecto".

Patricio Huepe

Concejal y Comisión de Hacienda

Priorizaciones

A raíz de la priorización de destinación de recursos para salud y obra social, según comentó Edgardo Venegas, funcionario de la Dirección de Cultura y tesorero de la Asociación de Funcionarios Municipales de Chillán, el municipio ha modificado sus prioridades. "Se hizo una disminución en el presupuesto de lo proyectado para este año, con el fin de enfrentar la situación (…) Hay actividades que no se podrá realizar, la celebración y homenaje de las 400 cuecas ya no se hizo; encuentros de danza y de forma física ya no se puede; festivales considerados tampoco podremos realizarlos. Esto tendrá que ser muy paulatino".