Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Menor de un año fallece atropellado por camión en el patio de su hogar

ACCIDENTE. El fatídico hecho aconteció en el Camino Rinconada de Cato, en Chillán.
E-mail Compartir

Tatiana Aular Aguirre

El sector Camino La Rinconada de Cato, en Chillán, se vistió de luto este fin de semana ante la muerte accidental de un niño de 1 año y 6 meses de edad, quien habría sido atropellado, sin intención, por su hermano de 16 años, quien movilizaba un camión sin el debido porte de licencia, según información policial.

De acuerdo a Carabineros, un equipo de la Sección de Investigación de Accidentes del Tránsito (SIAT) concurrió al mencionado sector, alertados por el atropello del menor, que luego derivó en la muerte de este.

De acuerdo a información entregada por la policía, transcendió que el adolescente de 16 años se encontraba al frente del volante de un camión en el patio de su hogar, el cual estaba conduciendo, y que al momento de realizar una maniobra de viraje, su hermano menor se acercó al vehículo en movimiento de manera sorpresiva, siendo arrollado.

Con respecto al hecho, desde Fiscalía Ñuble informaron que el joven implicado en el accidente fatídico que dio como resultado un lactante fallecido, quedó apercibido, lo que significa que se abre una investigación y él se debe encontrar disponible para declarar, porque no hay delito, ya que el Siat determinó que el adolescente no es responsable, pues fue un accidente.

Igualmente el joven debe comparecer antes las autoridades competentes, porque cometió la falta de manejar a los 16 años sin el debido porte de licencia, por lo que este hecho se seguirá investigando.

Personal de Fiscalía se trasladó hasta el terreno de los hechos, quedando el caso a cargo del Fiscal Eduardo Planck.

Lamentan el hecho

En tanto, el impactante acontecimiento, no fue ajeno para la comunidad, ya que el alcalde de Chillán, Sergio Zarzar, manifestó que "estamos muy tristes, consternados por este trágico accidente que nos enluta y que nos llama a reflexionar acerca de las medidas de seguridad que adoptamos incluso en nuestros hogares. Es un hecho lamentable y por ellos enviamos a la familia y a nuestros vecinos del sector las más sinceras condolencias, esperando el Dios les entregue la fuerza y la conformidad necesaria para superar este tan duro trance".

Sentimiento compartido por el gobernador de la Provincia de Diguillín, Enrique Rivas quien expresó "esta sin duda es una tragedia lamentable. En estos casos donde una familia se ve tan afectada, es nuestra obligación prestar la ayuda que sea necesaria para que puedan sobrellevar el dolor de perder a un ser querido. Nuestras más sinceras condolencias a la familia".

Desde el conocimiento social científico, Camilo Aguilera, psicólogo, recomendó que ante este tipo de accidentes, donde no existen culpables "reales, hay que tener presente que va a estar un proceso de duelo que se va a llevar a mano, que lo mejor que se puede hacer es asumir esta pérdida. El accidente, por ningún motivo, no es sano no hablarlo, guardárselo por no tener las instancias para poder hablar sobre el tema".

Asimismo, para el especialista es imperativo que la familia pueda expresar lo que sienten "todos los dolores son válidos, pueden que sientan tristeza, que tengan rabia, miedo, puede haber un sin fin de emociones y que todas son válidas en este momento y es necesario que la familia se dé este espacio para sentir, sin buscar culpables claramente".

"Es un hecho lamentable y por ellos enviamos a la familia y a nuestros vecinos del sector las más sinceras condolencias".

Sergio Zarzar, Alcalde de Chillán

Tragedia en ruedas

Tan sólo 1 año con 6 meses de vida tenía el lactante que quedó bajo las ruedas de un camión.

Adolescente de 16 años queda desvinculado del hecho, porque las investigaciones concluyeron que fue un accidente.

Una familia en Camino Rinconada de Cato en Chillán está de luto, por un accidente.

La tarde del 11 de julio ocurrió el lamentable accidente, que deja a un lactante fallecido.

A 84 aumentan los hospitalizados en Ñuble por contagio de covid-19

PANDEMIA. El balance informó, además, el fallecimiento de dos personas a causa del virus.
E-mail Compartir

Si bien el último informe del Ministerio de Salud informó que hubo 56 casos, quince menos que la jornada anterior, hubo un alza tanto en los fallecidos que sumaron dos en esta ocasión (40 en total) y también un aumento en la cantidad de personas hospitalizadas a causa del covid-19 en la Región de Ñuble.

A la fecha, de acuerdo al informe emitido por la Seremi de Salud, en la zona se registran 2.965 casos confirmados, de los cuales solo 476 permanecen activos.

De acuerdo a lugar de residencia, la información indica que Chillán sigue liderando la lista de más contagios con 1203, le siguen San Carlos (269), Bulnes (257), Chillán Viejo (232), Quillón (162), Coihueco (150), San Ignacio (106), San Nicolás (95), Yungay (91), Pemuco (71), El Carmen (67), Ñiquen (62), Coelemu (54), Pinto (44), Quirihue (32), Ninhue (28), Ránquil (17), San Fabián (10), Portezuelo (9), Trehuaco (5) y finalmente está Cobquecura (1).

La autoridad sanitaria también detalló que existen 2.046 alzas de cuarentenas y que aparte de las 84 personas que permanecen hospitalizadas a causa del coronavirus, existen 11 que están con ventilación mecánica.

Extenso control

Mientras los casos siguen vigentes, jornada a jornada existen personas que infringen las medidas sanitarias dispuestas por el Gobierno para evitar el aumento de contagios. En ese sentido, Carabineros de Ñuble informó que detuvo a 135 personas durante la jornada pasada. De ellos, se registraron 21 reincidentes por hasta cuarta vez, quienes tendrán su respectivo control de detención esta jornada.

A dicho número se suma la aprehensión de siete individuos, también en horario de toque de queda, quienes cometieron los delitos de conducción en estado de ebriedad, ocultación de identidad, amenaza de muerte a carabinero de servicio y orden de captura vigente.

Conforme a las medidas implementadas para disminuir la movilidad social, los equipos de San Carlos, Chillán y Chillán Viejo cursaron en total 24 infracciones al Tránsito, por incumplir restricción vehicular. En el despliegue dinámico de los servicios en crisis sanitaria, también sorprendió a nueve personas que no usaban mascarillas en espacios públicos, según lo dispuesto en ordenanzas municipales.

En cuanto a las Aduanas Sanitarias de Ñiquén y Santa Clara fueron devueltos 93 vehículos, cuyos conductores no acreditaron motivo de viaje a través de pasaporte sanitario, de los 1.613 fiscalizados en total.

Además, personal policial realizó 8.544 controles Covid o de cuarentena obligatoria en patrullajes, aduanas y controles sanitarios.