Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Quedan 15 camas disponibles en las residencias sanitarias de Ñuble

APOYO. Sumar una nueva residencia en San Carlos, ejecutar medidas de control intermedias y endurecer las sanciones legales a los infractores, son los objetivos en la región.
E-mail Compartir

Tatiana Aular Aguirre

Las decisiones de las autoridades y los comportamientos de autocuidado que tiene la ciudadanía, han desembocado en un 93% de ocupación de las residencias sanitarias, habilitadas en 7 recintos en Ñuble, lo que se traduce en 191 habitaciones ocupadas, con 203 camas con pacientes, dejando hasta ayer sólo 15 camas disponibles para nuevas atenciones, de un total de 218 espacios, a los que se une esta semana un nuevo espacio en San Carlos, informó la Seremi de Salud en Ñuble.

Estos datos se recogen a 4 meses de haber llegado el covid- 19 a la región, donde las autoridades se enfrentan a la pandemia con 2.989 casos confirmados acumulados a la fecha, con una curva, en descenso ocasional, de 24 nuevas personas contagiadas, 472 casos activos, 84 pacientes hospitalizados, de estos 10 con ventilación mecánica; 40 fallecidos y 2.465 personas que están dentro de la categoría de recuperados a la enfermedad con presencia mundial.

En detalle

Estos números los complementan la cifra máxima de infractores informadas por el jefe de la XVI Zona de Carabineros Ñuble, general Mario Sepúlveda, quien citó "este sábado se registró una cifra récord de detenidos en el horario de restricción de desplazamientos en la región, solamente de sábado para domingo 142 personas fueron detenidas, 35 de ellas por incumplir el toque de queda y otras 7 por cometer delitos".

Además el jefe de zona de Carabineros destacó que "en menos de una semana registramos 19 detenidos por estar practicando fútbol en multicanchas en Chillán Viejo y Bulnes. Esto está prohibido por restricción sanitaria".

Además subrayó que existen 391 personas que han sido reincidentes ante las violaciones de las medidas sanitarias en la región, por lo cual Sepúlveda afirmó "que estamos informando estas reincidencias a la Fiscalía y al Ministerio Público con la finalidad que se adopten las penas más gravosas que se tienen para estas conductas".

Ante todo este escenario pandémico donde el comportamiento social, parece ser una de las claves, el intendente de la Región de Ñuble, Martín Arrau, rescató "la semana pasada cerramos con 26 hospitalizados más, hoy en día tenemos más de 80 hospitalizados en la red asistencial, personas que es su mayoría, pueden ser candidatos a ser conectados a un ventilador mecánico y algunos de ellos no lo superarán".

Los 40 fallecidos que ha dejado la enfermedad pandémica en la región, son un indicador para Arrau, "esta ruleta rusa no nos las podemos seguir jugando como región. Llamo a la gente a ser muy responsable".

Por esto el decreto de medida extrema como la cuarentena total no han dejado de salir del abanico de opciones de control en la región. Para este fin de semana largo el jefe de Defensa Nacional en Ñuble, general Rubén Segura, informó que se van a intensificar la fiscalización de las 5 medidas que rigen en la región.

En tanto la seremi de Salud en Ñuble, Marta Bravo, manifestó ante la cercanía a los 500 casos activos en la región que "siempre lo hemos dicho, se está evaluando, no se descarta el regreso a una cuarentena como ha ocurrido en otras regiones".

Capacidad

Con respecto a la realidad de atención que ofrece el Servicios de Salud y Ñuble y ante una posible demanda de mayor número de contratación del profesionales sanitarios para la región, el director (S) del Servicio de Salud Ñuble, Ricardo Sánchez Opazo, explicó que "la gestión de las personas ha sido un tema de vital importancia durante la pandemia, porque la red asistencial ha necesitado refuerzos, los que se han contratado desde el inicio de la emergencia sanitaria. Aún sigue ingresando nuevo personal, sobre todo por reemplazos de personas que deben cumplir con sus descansos obligatorios y también en el caso de aquellos trabajadores que salen de sus funciones por un contagio o por ser contacto estrecho, razones que los obligan a iniciar la cuarentena obligatoria. Afortunadamente contamos con el personal para suplir estas ausencias y los llamados formales para el ingreso, se siguen realizando a través de nuestro portal institucional en la web".

En relación a las residencias para el personal asistencial, precisó que "hasta el momento, contamos con 2 hoteles habilitados como residencias para el personal de salud, que trabaja en unidades consideradas críticas. Es una medida que permanecerá durante esta emergencia y su expansión se evaluará dependiendo de la demanda que exista".