Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Más de 2 mil trabajadores que boletean han optado a beneficio

ECONOMÍA. En total, el SII registra 2 mil 552 solicitudes por beneficios a trabajadores a honorarios. Monto total llega a los $542 millones.
E-mail Compartir

Alejandro Torres Caamaño

Cristóbal Pacheco, trabajador independiente de Chillán en el rubro gastronómico, ha visto profundamente disminuidos sus ingresos desde el comienzo de la pandemia en Ñuble y la capital regional en particular. A sus 32 años y con una hija de siete, declaró haberse hecho parte como solicitante ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) por la suma de $100 mil pesos en el llamado beneficio especial, iniciativa liberada por el Gobierno.

"Desde el decreto de medidas que se empezaron a dar acá, mi sueldo se vio muy afectado, demasiado. Obviamente me sentí mal, me frustré, tengo una hija, soy papá soltero y me empezó a dar angustia. Tuve que recurrir a mi mamá, luego a mi hermana, y ahora, luego de revisar el portal y ver que cumplía con los requisitos, solicité el beneficio mediante el SII", dijo.

Pacheco realizó recientemente la tramitación, transformándose en parte de los 2 mil 552 trabajadores independientes de Ñuble que solicitaron dicho beneficio. En total, según precisaron desde el servicio mencionado, las solicitudes mencionadas, en su totalidad, representan $542 millones 410 mil pesos. Vale indicar que el beneficio podría solicitarse mensualmente y hasta tres veces, entre el mes pasado y noviembre. "Es probable, quizá, que lo vuelvo a pedir, pero espero con esto poder tener algún respiro", añadió Cristóbal Pacheco.

La asesora regional ministerial en Ñuble, Daniel Carlín, hizo el llamado a los trabajadores independientes a acceder a dicha iniciativa. Destacó que el universo total de trabajadores independientes en Ñuble alcanzan los 14 mil. "Esperamos que se sumen más a este beneficio, pero depende de la caída en sus ingresos. No todos los meses todas las personas podrán acceder", dijo.

Carlín añadió que "me parece muy positivo que ya más de 2 mil personas hayan accedido a esto, porque quiere decir que la ayuda se necesitaba y ha sido aceptada. Mes a mes debemos ir monitoreando la cantidad de personas, porque uno de los requisitos es tener una caída de un 30% de los ingresos", dijo. Respecto del monto, la aremi de Hacienda explicó que "depende del solicitante, quien puede decidir pedir menos. La mayoría ha pedido el subsidio de $100 mil pesos, otro piden el tope, y el monto viene dado por la caída en los ingresos. Tenemos un promedio cercano a los $200 mil pesos por personas".

Ayuda

Cristóbal Pacheco es chef profesional e inició sus labores hace cerca de un año y medio. En el tiempo que ha transcurrido se ha mantenido como trabajador independiente a honorarios. En relación al monto solicitado y las medidas adoptadas por el Gobierno, el chillanejo declaró que "la verdad es que uno esperaría algo más. Quizá no tanto como subsidios, sino que lo que uno necesita es liquidez, algo inmediato, pero a la vez no seguir cargando con deudas o pagos al futuro. Yo sigo trabajando día a día".

La aremi de Hacienda dijo que "para los independientes que boletean, ellos pueden acogerse el IFE o pueden acceder a este beneficio, lo pueden pedir hasta noviembre. Estamos esperando el paquete para la clase media ahora".

Recuadro normal

La medida en cuestión se encuentra establecida en la Ley N° 21.242, y busca ser un apoyo que entrega el Estado y comenzará a devolverse en forma parcelada, en 3 cuotas anuales, sin intereses, solo reajustable de acuerdo a la variación del IPC, desde el proceso de Declaración de Renta 2022. A este beneficio pueden acceder los trabajadores independientes que emiten boletas de honorarios electrónicas o aquellos que emiten boletas en papel, pero que pagan directamente su retención mensual de impuestos, a través del Formulario N° 29 de IVA.

$542 millones

Corte rechaza recurso de protección en contra la Seremi de Salud

JUDICIAL. Local comercial en Quillón se manifestó por cierre.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Chillán rechazó ayer el recurso de protección presentado en contra de la Seremi de Salud de Ñuble, por supuestamente ordenar el cierre de local comercial de Quillón, por no cumplir con las exigencias sanitarias en prevención de contagios de covid-19.

En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada -integrada por los ministros Guillermo Arcos, Claudio Arias y el fiscal judicial Solón Vigueras- rechazó la acción judicial, tras constatar que la recurrida no ha fiscalizado ni abierto un sumario sanitario en contra del local.

"Que, mediante la presente acción se califica como ilegal y arbitraria la conducta atribuida a la Autoridad Sanitaria, quien habría procedido a la clausura injustificada del local comercial del recurrente, no obstante lo cual, ningún antecedente ha sido allegado a la causa, que conduzca a acreditar los supuestos fácticos sobre los que se construye el recurso, pues, como fuera esgrimido por la recurrida, nada indica, hasta ahora, que ésta última haya realizado la actuación contraria a derecho que se le imputa, ni consta la dictación de algún acto administrativo a su respecto, de modo que no es posible la adopción de medida alguna, bastando ello para desestimar el arbitrio incoado", detalla el fallo.

La resolución agrega que "(…) puede apreciarse que el relato que se plasma en el recurso presenta semejanzas con el procedimiento policial desarrollado el día 29 de mayo, de que da cuenta el parte denuncia de Carabineros que fuera acompañado por la recurrida, aunque con circunstancias que se alejan de aquella atribuida a esta última, pues, se presenta como dentro del contexto por una posible infracción al artículo 318 del Código Penal, en virtud de lo cual se puso en movimiento el proceso penal respecto de quien fuera denunciada por mantener en actividad un local de juegos con riesgo para la salud de las personas".

Programa digital "Juntas Crecemos" capacita a 120 emprendedoras

E-mail Compartir

Prodemu dio inicio ayer al Programa Digital "Juntas Crecemos", que capacitará vía online a 120 emprendedoras de Ñuble con el objetivo de fortalecer su autonomía económica y la toma de decisiones.

La actividad les entregará un capital de $150.000 para habilitar y proyectar su negocio.

En esta ocasión mujeres de Trehuaco, Yungay, Chillán, Chillán Viejo y San Carlos participaron de la primera sesión del Programa Digital y, durante los próximos días, se sumarán otras emprendedoras de Ñuble a las clases virtuales, en la que participarán 15 mujeres cada vez, mientras dure el taller.

La Directora Regional de Prodemu, María Cecilia Varas dijo que "esperamos que con los recursos que entrega Prodemu puedan refinanciar un poco sus emprendimientos porque sabemos que en estos tiempos difíciles es complicado sacar adelante un negocio".

Agrupaciones abastecerán con legumbres a dos comedores

E-mail Compartir

Dos agrupaciones deportivas de Chillán, en coordinación con la Oficina Municipal de Asuntos Juveniles (OMAJ) de la Dideco, abastecerán con legumbres a dos comedores solidarios de la comuna durante tres meses.

La iniciativa es liderada por los miembros de Street Workout y 3 Runner Chillán, quienes se comprometieron a donar mensualmente 120 kilos de legumbres a los comedores de la Villa Creación y de la Población Irene Frei. Ayer el grupo de jóvenes altruistas entregó el primer lote de ayuda a los vecinos de la Villa Creación, aporte al que se sumó cinco sacos de harina, 10 litros de aceite, manteca y levadura. El encargado de la OMAJ Chillán, David Chávez, destacó el espíritu colaborador de las agrupaciones deportivas locales, lo que demuestra que los jóvenes también están comprometidos.