Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Apoderados de colegios piden rebaja en el arancel mensual

EDUCACIÓN. Además, representantes de Centros de Padres plantearon diversas temáticas que les preocupan a nivel académico.
E-mail Compartir

Redacción

La educación hoy atraviesa momentos difíciles a raíz de la pandemia. La modalidad online, la incertidumbre de las notas y el pago de las cuotas mensuales tiene aproblemados a los padres y apoderados de los establecimientos particular-subvencionados de la región, los cuales plantean que requieren de apoyo para poder asegurar una educación de calidad para sus hijos, a pesar de la contingencia mundial.

En ese sentido, los presidentes de los Centros de Padres de los Colegios Santa María, Padre Hurtado, San Vicente y La Purísima se reunieron vía videoconferencia con el diputado por Ñuble, Frank Sauerbaum para sellar un compromiso que vaya en la búsqueda de soluciones a los problemas que están afectando a alumnos y apoderados de colegios.

Jorge Landaeta, del centro de Padres de La Purísima, indicó que "vamos a trabajar junto al diputado en relevar nuestras problemáticas y buscar soluciones".

Por su parte, n la misma línea, Alejandro Rivas del Colegio Padre Hurtado indicó que todas las ayudas son bienvenidas y "el diputado Sauerbaum se ha puesto a nuestra disposición para colaborarnos en esta cruzada, por lo que estamos agradecidos y disponibles para avanzar unificadamente".

En la instancia, se discutieron temas como las precauciones que se requieren para atender un potencial retorno a clases, la situación que enfrentan los alumnos de cuarto medio que deben rendir la nueva prueba de transición para entrar a la educación superior y que reemplazará a la PSU y la búsqueda con los sostenedores de una rebaja en los aranceles considerando la situación de pandemia que enfrenta el país y la falta de cumplimiento de los contratos debido a la emergencia sanitaria.

Buscarán acuerdos

El diputado Sauerbaum indicó que "llevamos un par de meses trabajando con los colegios particulares-subvencionados de Chillán. Están muy preocupados de distintos temas. Uno, tiene que ver con la eventualidad de un retorno a clases. Segundo, qué se va a hacer para cerrar el año escolar, cómo lo van a dar la PSU los niños de cuarto medios y también, evidentemente, el problema que se está presentando en muchas familias de Ñuble que es el pago de la mensualidad en los colegios particulares-subvencionados".

El parlamentario informó que se le ha planteado el Gobierno en reiteradas ocasiones "la necesidad de recurrir a ayuda concreta y directa a esta gente, que sobre todo es de clase media, hace un esfuerzo tremendo por mantener a sus niños en colegios que tengan un estándar y un proyecto educativo que los interprete y están conscientes de que no se puede pagar porque el proyecto educativo y el colegio necesita mantenerse en el tiempo pagando costos fijos como los sueldos de los profesores, de los auxiliares, de la infraestructura que se requiere. Por lo tanto, hay una conciencia de que al colegio hay que mantenerlo, pero requieren de una ayuda concreta en dinero para poder hacerlo", dijo, añadiendo que "también hay múltiples preocupaciones de los contenidos que se están entregando a través de las clases online, y ese también es un tema que tenemos que ir mejorando para que los niños, en la medida de lo posible, reciban la mejor educación disponible de aquí a que regularicemos la situación de la pandemia".

Recuadro normal

El diputado manifestó que "el ministro (Cristián) Monckeberg nos ha asegurado que va a avanzar en esa línea porque evidentemente hay un sector de la clase media que ha sido postergada y ahí tenemos que poner el foco". Los dirigentes acordaron puntos de trabajo concretos como la solicitud de una reunión con el obispo Pérez de Arce, en el caso de los colegios católicos y con el Seremi de Educación. Asimismo, Sauerbaum señaló que realizará gestiones con el ministerio de Desarrollo Social para poder incorporar a los apoderados de estos colegios en los beneficiarios de las medidas que se anuncien dentro de los próximos días.

Mejoran puente en la comuna de Portezuelo

VIALIDAD. Seremi de Obras Públicas llegó a supervisar los trabajos.
E-mail Compartir

Pese a la pandemia, diversos proyectos viales se realizan en la región para ir en mejora de la calidad de vida de los vecinos. En ese sentido, para verificar los trabajo ejecutados por Vialidad en el puente ubicado en la ruta N-490, específicamente en el sector de Buenos Aires - Carrullanca, llegó al lugar el seremi de Obras Públicas, Cristóbal Jardúa. En las obras, destacó que "estos trabajos los llevó a cabo la cuadrilla de administración directa de Vialidad-Mop, los que pudieron reconfeccionar la estructura del puente y los terraplenes de acceso, dando solución a un problema grave que afectaba a los vecinos de estos sectores de Portezuelo".

Por su parte, el alcalde René Schuffeneger agradeció el trabajo de Vialidad, "porque sabemos que esta región de Ñuble es amplia y con muchas necesidades y hay una sola cuadrilla en la región que se dedica a realizar estos puentes de madera, que ya están obsoletos en muchas partes, pero que siguen estando presentes en nuestra comuna, permitiéndonos la conectividad de estos sectores. Por eso los trabajos realizados en el puente "El garabato" que tiene mucha historia, ya que el dirigente Cornelio Villagrán, luchó por la construcción de este puente a mediados de 1995", dijo.

"Con fondos de una institución alemana se logró construir el primero puente en ese sector, y posteriormente lo ha ido reparado y renovando vialidad, y ahora se cambiaron las vigas, el camado, rodado y quedó un puente en muy buenas condiciones para el uso de los vecinos, por lo que agradecemos a la cuadrilla de vialidad", agregó Schuffeneger.

Además, de igual modo, el jefe comunal recordó que "hace algún tiempo, también se reparó el puente del sector de Cucha Urrejola en Ovejería, cerca de la escuela; y se construyó otro en el camino a El Horizonte y también el cuarto puente de Cabrería bajo que ayudó a los vecinos a poder sacar sus producciones de uva, siendo en total 4 puentes de madera reparados por Vialidad, lo que valoro y agradezco en nombre de los vecinos".

En Quillón presentan planes para evitar la violencia intrafamiliar

E-mail Compartir

Ante una mínima concurrencia de invitados, a raíz de potenciales contagios por coronavirus y bajo estrictas medidas de seguridad, se llevó a cabo el lanzamiento del programa "Prevención de VIF en cuarentena por Covid- 19", impulsado por la Municipalidad de Quillón y que tiene por objetivo contribuir a la prevención de la violencia intrafamiliar, buscando fortalecer las relaciones parentales en familias vulnerables de la comuna. Lo anterior a través de diversos talleres socioeducativos y culturales que serán impartidos voluntariamente por profesionales de distintos departamentos municipales. "Es un tremendo avance para nuestra comuna poder desarrollar este programa que va en directa ayuda de nuestras mujeres. Esto es bueno porque se ataca la problemática del hacinamiento que ha provocado la pandemia, impidiendo episodios de violencia", indicó el alcalde Miguel Peña.

Familias de Los Eucaliptus visitaron sus futuras casas

E-mail Compartir

Gracias al convenio de trabajo colaborativo entre el Ministerio de Vivienda y la Cámara Chilena de la Construcción, 18 familias del campamento Los Eucaliptus pertenecientes al catastro del Programa de Asentamientos Precarios de 2019 visitaron el conjunto habitacional Vista Cordillera para conocer las que serán sus futuras viviendas. Al respecto, María Elisa Quiroz, presidenta del campamento, comentó que "vine a ver mi casa, la que es muy hermosa. Le doy gracias a Dios por eso, ya que vivimos en un campamento más de 40 años, tener una casa bonita con baño es una bendición de Dios. Me siento muy orgullosa de todas las personas que nos han ayudado a obtener esta casa, para poder algún día vivir abrigada sin pasar frío. Me siento muy feliz, muy contenta porque voy a tener un hogar lindo".