Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

50 carabineros de Ñuble están en cuarentena por coronavirus

UNIFORMADOS. Curso de capacitación sería un epicentro de contagio. Existen 6 casos confirmados y 44 en aislamiento.
E-mail Compartir

Tres eventos marcaron los escenarios de posibles contagios a covid de 50 funcionarios de carabineros en Ñuble.

El primero un brote confirmado por las autoridades sanitarias en la subcomisaría Huambali de Chillán, el segundo las actividades rutinarias que cumplen los funcionarios y el tercero un curso de capacitación dictado el pasado 7 de julio en Chillán.

En cuanto a los casos el jefe de la XVI Zona de Carabineros, general Mario Sepúlveda , destacó que "nosotros los Carabineros, estamos en la primera línea, al igual que la Fuerza Armada y la PDI, en contacto directo con la ciudadanía (...) efectivamente tenemos 21 carabineros en cuarentena por contacto estrecho en la subcomisaría Huambalí y 6 confirmados positivos, en tanto la comisaría sigue funcionando normalmente, el cuartel ha sido sanitizado".

Pero en total Sepúlveda informó que en la "región tenemos aproximadamente 50 carabineros en cuarentena".

Con estos números el jefe de zona destacó que es importante que "la comunidad sepa que los carabineros y las Fuerzas Armadas estamos expuestos al contagio al igual que todas las personas. Tomamos los resguardos pertinentes (...) pero el riesgo siempre esta latente, por ejemplo cuando procedemos a detener una persona que está positiva el contacto es evidente, por lo tanto es el riesgo que asumimos como institución".

El caso pasó a ser investigado por la autoridad sanitaria y en este sentido la seremi de Salud, Marta Bravo, precisó "hemos iniciado una investigación epidemiológica en un brote en la Comisaría de Huambalí, donde 6 personas resultaron confirmadas y 77 personas contactos estrechos."

A ellos se le suma la cuarentena de 23 funcionarios más que acudieron el pasado 7 de junio al curso de capacitación de "reentrenamiento del personal en materias de técnicas de detención, reducción, inmovilización y conducción de detenidos".

Uno de los participantes habría resultado positivos al covid- 19, por lo cual 23 funcionarios de las distintas comisarías y hasta del Gope en Ñuble, estarán aislados de sus funciones hasta el próximo 20 de julio, de acuerdo al protocolo sanitario.

Protocolo interno marca cuarentena

Funcionarios de Carabineros que están en cuarentena, cumplirán medida sanitaria, de acuerdo al protocolo interno de la institución. Los casados y residentes en Ñuble la harán en cada una de sus casas, mientras que los funcionarios con estado civil soltero van a una residencia institucional, espacio destinado y adaptado para este fin asistencial.

Restricción: flujo vehicular en Chillán baja en un 11% de lunes a viernes

MEDIDA. Estudio de la Unidad Operativa de Control de Tránsito, señala baja de 25% sábados y domingos.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

El pasado pasado 23 de junio debutó el plan "Ñuble Te Cuida", iniciativa implementada por la Intendencia Regional, con el objetivo de disminuir la movilidad de las personas. Fortalecimiento de controles sanitarios (Chillán, Chillán Viejo, San Carlos y Bulnes), cercos sanitarios (accesos a Chillán y Chillán Viejo), controles sanitarios en San Fabián y Las Trancas, nuevo circuito peatonal en Chillán, y restricción para vehículos particulares en Chillán, Chillán Viejo y San Carlos, son las medidas aplicadas para evitar la proliferación de los contagios.

Sin duda una de las que ha ocasionado mayor controversia es la restricción vehicular, lo que llevo incluso a presentar un recurso de amparo para dejarla sin efecto, lo que fue rechazado por la Corte de Apelaciones de Chillán.

Si bien al transitar por las calles céntricas se observa una menor cantidad de automóviles, ¿cuál es el real impacto que ésta ha tenido? De acuerdo a un estudio elaborado por la Unidad Operativa de Control de Tránsito y del Programa de Vialidad y Tránsito Urbano (Sectra), en puntos estratégicos de Chillán, A partir de los datos, se contabilizó una disminución de un 11% del flujo vehicular en los días hábiles y de un 25% dentro de los fines de semana desde que se instauró la medida.

"Gracias a dichos datos, podemos señalar que efectivamente disminuyó la cantidad de viajes dentro del centro de la capital regional, tanto en la semana como en el fin de semana, lo cual va alineado con el objetivo de la restricción vehicular, que busca lograr una disminución de la movilidad en los viajes que son prescindibles", destacó Bárbara Kopplin, seremi de Transportes de Ñuble, quien precisó que "estas medidas son temporales y modificables según la evolución del contexto actual, es por esto que se seguirá trabajando en implementar iniciativas como esta que ayuden a disminuir la movilidad de las personas y, a su vez, las posibilidades de contagios dentro de la comuna".

Cabe recordar que durante el feriado de hoy, se determinó que regiría la restricción vehicular para los vehículos cuyas patentes terminan en números pares, desde las 9 a 17 horas.

"Sin lugar a dudas la restricción vehicular lo que está buscando es disminuir la movilidad en la región de Ñuble, evitar lo que nos pasó en el Día de la Madre y el Padre, donde se generaron un número importante de contagios. Recordemos que mañana (hoy) no es un día laboral, sino que uno donde principalmente las personas pueden estar en sus casas en su gran mayoría. Por eso que esta restricción va a afectar a las patentes terminadas en 2, 4, 6,8 y 0", explicó Alan Ibáñez, encargado de Seguridad Pública de Ñuble.

Al fin de la pandemia

A tres semanas de su puesta en marcha del plan "Ñuble Te Cuida", cuál es la evaluación que realizan las autoridades respecto a si las medidas en su conjunto han cumplido la finalidad para el cual fue creado?

Al respecto, el intendente Martín Arrau, se tomó las cosas con calma, asegurando que la evaluación se realizará una vez que pase la pandemia, pues la iniciativa se le va sumando medidas de acuerdo a la contingencia y evolución de la pandemia.

"El plan Ñuble Te Cuida" es algo constante, seguimos agregando medidas, sabemos que hoy se incorporan otras tantas. La pregunta es si no hubiésemos tomado todas esas medidas en qué situación estaríamos. Hemos visto parámetros que se deben ir mejorando, en los que aún tenemos observaciones, que son un desafío pendiente. La evaluación de esto, sin duda que la vamos a tener que hacer una vez que pase la pandemia", sentenció la máxima autoridad de Ñuble.

"Gracias a dichos datos, podemos señalar que efectivamente disminuyó la cantidad de viajes dentro del centro de la capital regional".

Bárbara Kopplin, Seremi Transportes de Ñuble

La pandemia en la región de Ñuble

Según el último informe del Ministerio de Salud, ayer en Ñuble se confirmaron 19 casos, totalizándose hasta el momento 3.032 contagios y 40 personas fallecidas. En relación a las personas hospitalizadas, hay 81 en dicha condición, 10 de las cuales están con ventilación mecánica.

Entre las comunas, Chillán lidera los contagios con 1.221 le sigue San Carlos (282) , Bulnes (264), Chillán Viejo (241), Quillón (164)) y Coihueco (158) , respectivamente.