Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Alcaldes cordilleranos piden apoyo ante los efectos del invierno blanco

APOYO. Ganado está expuesto a la falta de pastizales debido a la presencia de nieve en las zonas
E-mail Compartir

Tatiana Aular Aguirre

Los alcaldes de las comunas de San Fabián y Pinto solicitaron apoyo para la adquisición y entrega de alimentos para el ganado que se cría en esta zona cordillerana, debido a la escasez de pastizales aptos para el consumo animal ante la presencia del invierno blanco.

El escenario fue ilustrado por el alcalde de San Fabián, Claudio Almuna: "Con respecto a lo que son nevazones en las zonas altas de la cordillera, en este momento está un poco más despejado en las zonas bajas, pero es importante destacar que todo lo que es crianza de vacunos, cabras y ovejas, por ejemplo, todo lo que son pastizales en zonas de fronteras chilena, los animales consumen alimentos en las zonas altas, no en la bajas, porque de alguna manera el pasto o el coirón es escaso. Las zonas donde consumen alimentos los animales están nevadas".

Este hecho natural, afecta la continuidad de la alimentación del ganado que se pastorea en la cordillera. Almuna afirmó que "esto para nosotros es una complicación, por esto se levantó un informe por parte de nuestra unidad de Prodesal. Ese informe se fue a la provincia que es San Carlos y de allí va la región Ñuble, y luego se tiene que hacer un requerimiento que va a Santiago, porque depende de Santiago declarar emergencia y entregar alimentos que vayan en apoyo a los crianceros".

Ante la situación el alcalde indicó que, de manera complementaria a estos trámites, "nosotros enviamos una comunicación, al director nacional del Indap y esperamos que dentro de los próximos días o semanas tener una respuesta favorable, porque lo que nos relataban los crianceros es que es necesario para ellos contar con los alimentos que les permita tener un sustento para todo lo que es ganado".

La realidad de San Fabián se refleja también en la comuna de Pinto, ante lo que su alcalde, Manuel Guzmán, manifestó con respecto a la situación que enfrenta el ganado en la zona, "le estamos solicitando apoyo al Indap con respecto a eso, y de hecho si esta semana no fuese así, vamos a pedirle a la Intendencia apoyo por la emergencia del invierno blanco".

Indap con alimentos

En medio de las solicitudes, el Indap llegó con 700 sacos de alimentos para los crianceros de los sectores de Pichirrincón y Quebrada Oscura de Pichirrincón, ubicados en San Fabián, con los cuales dio atención a 32 pequeños productores de las zonas más apartadas de la localidad.

Ante esta entrega, la directora de Indap-Ñuble, Tatiana Merino Coria, consideró "este año y dada la situación de fuertes nevazones que afectaron a los ganaderos de la cordillera de San Fabián, pusimos a su disposición $115.000 por productor, por intermedio de nuestro Fondo de Operación Anual (FOA), recursos que los ayudaron a comprar concentrado para alimentar su ganado mediante una compra asociativa. Estos recursos, sumado a un aporte individual, les permitieron adquirir en promedio 22 sacos de concentrado de alta calidad, lo que les ayudará a enfrentar en mejores condiciones el resto del invierno".

Una de las beneficiadas de este plan fue Dorca Almuna Obadilla, criancera de Quebrada Oscura de Pichirrincón, quien catalogó como "algo maravilloso, ya que nosotros nos encontramos tan apartados acá en la cordillera y en esta época del año, producto de las fuertes nevazones, el forraje para alimentar nuestros animalitos era cada vez más escaso. Por lo que contar con esta ayuda es algo muy bueno, nosotros estamos muy agradecidos de Indap y de todos los que hicieron posible que el concentrado llegara a este lugar".

Esta jornada se consolidó al gracias al trabajo triangulado entre la Municipalidad, el Gobierno Provincial y la Seremi de Agricultura en Ñuble.

"Le estamos solicitando apoyo al Indap con respecto a eso, y de hecho si esta semana no fuese así, vamos a pedirle a la Intendencia apoyo". Manuel Guzmán

Alcalde de Pinto

Registro en Termas de Chillán

La Dirección Meteorológica de Chile registra a través de la Estación Metereológica ubicada en Termas de Chillán la caída, hasta la fecha de 5,9 mm de precipitaciones acumuladas al mes de julio.

Mientras que al terminar julio en el 2019 se había acumulado 6,8 mililitros de agua en la zona producto de las precipitaciones ( agua y nieve).

En junio sólo se contabilizaron 2,6 milímetros de agua en esta zona cordillerana.

Suman cinco nuevos ventiladores mecánicos a la red asistencial

SALUD. Se trata de los primeros, de un total de 30 equipos de este tipo adquiridos por el Gobierno Regional.
E-mail Compartir

Cinco ventiladores llegaron a reforzar la capacidad hospitalaria de la región, lo cual permitirá aumentar la dotación de camas críticas en Ñuble y entregar una atención a los pacientes de manera oportuna ante la emergencia del coronavirus.

El director del Servicio de Salud Ñuble, Ricardo Sánchez, explicó que "los nuevos ventiladores llegan a reforzar la red integrada Covid 19, específicamente, la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Clínico Herminda Martín que tiene la mayor capacidad instalada en la Región, para atender pacientes que necesitan de tratamiento intensivo mientras cursan los momentos más duros de la enfermedad".

Los equipos son parte de la primera partida, de un total de 30 financiados con recursos aprobados por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, mediante un proyecto que busca apoyar la adquisición de equipamiento clínico.

"Estuvimos en el Hospital Clínico Herminda Martín, junto al equipo médico, recibiendo los primeros cinco respiradores mecánicos de un total de 30 que fueron adquiridos gracias a la colaboración del Gobierno Regional de Ñuble y al compromiso de nuestros consejeros regionales, para que cada habitante de la región esté más tranquilo. El esfuerzo humano en el área de la salud está acompañándonos día a día como lo hemos visto en estos cuatro meses de crisis sanitaria, pero ahora se suman estas herramientas de última tecnología para dar más tranquilidad a nuestros habitantes", manifestó Martín Arrau, intendente de Ñuble.

"Agradecemos nuevamente el apoyo del Gobierno Regional que una vez más contribuye a incrementar aumentar la cantidad de camas con ventilación mecánica, para atender a quienes más lo necesitan", sostuvo el Director del SSÑ.

Agradecimiento

Durante la actividad, el presidente del Consejo Regional, Arnoldo Jiménez destacó el trabajo que realiza la red asistencial y reiteró su compromiso con la salud pública Ñuble. "Muy contento de participar y constatar en terreno la llegada de cinco nuevos ventiladores gracias a los recursos que han sido aprobados por el Consejo Regional para apoyar a salud en el combate de la pandemia", expresó Jiménez.

"Realmente satisfecho de poder aportar y reconocer el enorme papel que realiza el personal sanitario; para estar al frente de un problema tan delicado como este, se necesita un tremendo compromiso, de manera que es nuestro deber colaborar y alegrarnos porque los equipos que se ocuparon, de acuerdo a lo que nos señalaban los médicos, son de primera categoría; son de primera línea", añadió el presidente del Consejo Regional.