Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Concejales se manifiestan en contra de la restricción vehicular en Chillán

CIUDAD. Ligado al tema del tránsito, parquímetros explicaron que fueron desvinculados de la empresa que realiza las labores que se retomarán este lunes.
E-mail Compartir

Alejandro Torres Caamaño

Fue el jefe de la Defensa Nacional en la zona, general Rubén Segura, quien ratificó que a partir de este lunes termina la restricción vehicular en Chillán, Chillán Viejo y San Carlos (de lunes a viernes), pero se mantiene los fines de semana de 9:00 a las 17:00 horas.

"Quiero informar que entra en rigor la resolución exenta del jefe de la Defensa del día 23 de julio, que ordena el cúmplase de la resolución de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, que modifica el calendario y la forma de la restricción vehicular", sostuvo el general Segura.

El jefe de la Defensa en la zona agregó que la restricción de fines de semana y festivos, en el caso de días sábados, regirá para patentes terminadas en número par y en cero, y domingos para número impar. "Hemos modificado, en conjunto con el equipo multidisciplinario, una estrategia y actualmente estamos haciendo controles insertos en medio de la población, ingresando al comercio y a las diferentes áreas. Hay otras medidas que se están trabajando y que ingresan todas las instrucciones del área de Salud, son las instrucciones sanitarias las que debemos evaluar y ver cómo implementar. Próximamente se harán modificaciones y que serán informadas a la población", añadió el general Rubén Segura.

Ahora bien, desde la comunidad chillaneja, la concejala Nadia Kaik, al respecto de dicha decisión, dijo que "uno como concejal escucha a los vecinos de diferentes sectores, y la verdad es que si analizamos lo que ellos nos comentan, estas decisiones no son las que han mejorado la situación del covid, sino que lo que ha mejorado es que las personas se queden en sus casas. El tema de la restricción vehicular no sé cuánto ha aportado, porque si seguimos viendo la cantidad de gente que está en diferentes puntos de la ciudad, nos damos cuenta que no ha bajado (…) A mi juicio, creo que debiese mayor control, como una cuarentena un poco más ruda para que la gente no salga tanto de su casa".

El concejal Camilo Benavente, en tanto, se mostró en desacuerdo con la decisión adoptada y ayer comunicada por las autoridades regionales. "No entiendo lo que están tratando de hacer, no me explicó cuáles son las decisiones respecto a por ejemplo tener restricción vehicular los fines de semana. ¿Estamos actuando por ensayo y error? Se toma una decisión y se revoca, no se consulta al municipio, ni al gremio del transporte, ni a asesores técnicos de tránsito. Siento que las decisiones que se toman de parte de la Intendencia, deben ser más participativas porque involucran a la comunidad", manifestó el edil local.

El concejal Juan López, mientras tanto, agregó que "durante el día anda mucha gente en el centro, y por lo mismo, en cuanto a la restricción vehicular, es muy difícil concluir acerca de si esa medida va a parar o no la pandemia y el avance en los contagios. Creo que las medidas deben ir enfocadas a que la gente pueda quedarse en sus casas, y así hay mayor control".

Parquímetros

Sumado a lo anterior, el concejal Benavente explicitó una problemática que aqueja a los hoy ex trabajadores de parquímetros, en particular de la empresa que tiene la concesión en la capital regional. Se trata de ECM Ingeniería, quien dejó de lado la relación contractual con más de 60 trabajadores. El ex presidente del sindicato, quien no quiso brindar su identidad, de iniciales J.E., dijo que "básicamente la empresa ya no está contratando al personal viejo, sino que gente nueva, quienes empezarían el lunes. Yo ya estoy desligado, pero hay colegas que han llamado y la gerencia y han dicho que no volverían los antiguos, no han dado respuesta. Eso sí, pagaron los finiquitos, a todos; se pagó mes por año, vacaciones, mes de aviso, todo como corresponde".

El concejal Benavente mencionó que la decisión, si bien radica en una cuestión de carácter privada, es decir, propiamente de la empresa, pudo haber sido meditada de mejor forma atendiendo a las voluntades. "Esta es una decisión empresarial, pero cuando el alcalde o alguien dice que no tiene atribuciones en los contratos, la verdad es que uno apela a la buena voluntad. Está demás decir lo que pasa con la gente que trabaja en las áreas verdes, en la recolección de residuos domiciliarios, uno llega a un acuerdo voluntarioso".

El ex presidente del disuelto sindicato en cuestión explicó que la decisión deja en un mal pie a los trabajadores. En total, los asociados al sindicato alcanzó a las 64 personas, y en el caso particular del dirigente, quien llevaba más de 20 años desarrollando dichas labores, explicó que no quedará de otra que reinventarse a partir de la liquidez que le brinda el finiquito.

"Haremos lo que hace todo el mundo en estos momentos, esperar y a ver qué pasa, así que ahí estamos, no nos queda de otra, habrá que reinventarse. Con lo del finiquito alcanza para invertir pero lo cierto es que también uno debe cubrir deudas (…) Creo que la decisión de la empresa fue apresurada, a nosotros se nos acogió a ley que considera el seguro de cesantía por dos meses solamente, y luego se nos desvinculó cuando siento que podrían haber aguantado un mes más".dijo.

Aplicación en fines de semana

COnsiderado dentro del plan Ñuble te Cuida, la restricción vehicular comenzó a aplicarse apartir de fines de junio, y según informó el jefe de la Defensa Nacional en la zona, general Rubén Segura, esta se depondrá a partir del lunes. Eso sí, se mantendrá para los fines de semana y días festivos. Para el presente sábado, la restricción considera a las patentes terminadas en números par y cero, mientras que para el domingo, la restricción irá destinada a patentes terminadas en número impar. Es preciso mencionar que la restricción vehicular aplicará dichos días para CHillán, Chillán Viejo y San Carlos.

64 trabajadores

27 de losparquímetros era los asociados al sindicato, quienes fueron despedidos por la empresa.

22 de julio