Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Chillaneja de 11 meses lucha contra el cáncer de riñón

SALUD. Al drama por la situación médica, familia enfrenta problemas económicos, ya que su padre está sin trabajo, lo que dificulta mantener a sus otros cuatro hijos.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

La pequeña Celina, chillaneja de 11 meses, se encuentra otra vez librando una dura batalla por su vida. Al mes de su nacimiento tuvo virus sincicial, del que pudo salir adelante. Sin embargo el destino otra vez la enfrenta a otra situación límite, ya que hace tres semanas se le diagnóstico un cáncer renal, que la mantiene internada en el Hospital Grant Benavente de Concepción donde está siendo sometida a quimioterapia.

Yessenia Orellana, madre de la pequeña precisó que su hija se encontraba bien de salud, no obstante esa tranquilidad se quebró luego que la menor presentara sangrado vaginal.

"Fue algo súper rápido, hace tres semanas sangró por la vagina, la llevamos al médico y al hacerle exámenes se dan cuenta que había una masa muy grande en su estómago, por lo que el médico nos manda a hospitalizarla. En ese momento, le hacen un escáner que arroja que tiene un tumor maligno en su riñón, luego de lo cual nos mandan al hospital regional de Concepción, donde comenzó el viernes con su quimioterapia la que se extenderá por seis semanas", detalló Orellana.

Pese a la gravedad de la situación, la madre de Celina se mostró esperanzada en que su pequeña pueda salir airosa, y vuelva a estar junto a sus seres queridos en Chillán.

"Han sido momentos complejos, enterarse que tu hija está enferma no es fácil. Tras su primera sesión de quimioterapia fue horrible, tuvo vómitos, decaimiento. No es primera vez que le toca difícil, al mes de vida le dio virus sincicial y aunque los médicos le daban pocas posibilidades de vida. Y ahora, un cáncer que es poco frecuente que les da a niños entre seis meses y dos años. Sin embargo, tengo mucha fe y esperanza que superará esto", aseguró Yessenia Orellana, quien solicitó dadores de sangre de cualquier grupo para su hija , "pueden ir a cualquier hospital del país y donar sangre, pues hay falta de este vital elemento producto de la pandemia", enfatizó.

Preocupación

En principio, esta primera fase del tratamiento de Celina contempla la aplicación de quimioterapia por seis semanas, luego de lo cual el equipo médico que la atiende evaluaría los pasos a seguir. "Quieren hacer las seis semanas de quimioterapia, tras lo cual hacer una resonancia para ver si el tumor se achicó (mide 12 centímetros) pegado al riñón. Si hay que sacar el tumor y el riñón competo , o solo una parte", explicó la madre de Celina.

Si bien la prioridad es la salud de su hija, hay un tema no menor que preocupa a la familia Rodríguez Orellana: el padre de la pequeña, que es mecánico de maquinaria pesada, se encuentra sin trabajo, lo que complica hacer frente a los gastos que ocasiona la enfermedad de Celina y los que generan la mantención de sus otros cuatro hijos, uno de los cuales además tiene una parálisis cerebral.

"Hace tres años que llegamos desde San Felipe, tiempo en el cual mi marido no ha podido tener contrato. De hecho con la pandemia, lo despidieron y no pudo optar a nada precisamente por no tener contrato. Afortunadamente vivo con mi madre, quien me los cuida, él se quedó en Chillán, donde por ahora solo está haciendo trabajos esporádicos y así lograr mantener a nuestros otros cuatro hijos (uno de los cuales tiene parálisis cerebral). Además en Concepción estoy en un departamento fiscal por el que debo pagar $8 mil diarios, lo que nos complica enormemente", detalló Yessenia Orellana.

Ayuda

Considerando el tiempo que deberá permanecer en la capital de la octava región por el tratamiento de su pequeña, y que no cuentan con un dinero fijo, la familia apuesta a que los ñublensinos solidarios les den su apoyo para enfrentar este duro escenario.

"Toda ayuda nos sirve. Mi hijo con parálisis cerebral utiliza pañales, la leche siempre es necesaria en una casa donde hay niños. Si alguien pudiera colaborar con dinero, también es bienvenido. Cualquier cosa, comunicarse al teléfono +569 56445610", cerró la madre de la pequeña Celina.

Chillanejas donan más de 400 pack de pañales para adultos mayores vulnerables Limpiarán 10 kilómetros de ríos en Cobquecura y Colmuyao

E-mail Compartir

Una inversión de más de $175 millones permitirá limpiar el cauce de dos ríos que cruzan la comuna de Cobquecura, gracias a un proyecto postulado al municipio a la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP que fue aprobado.

El alcalde Julio Fuentes explicó que "esta es una muy buena noticia que puedo entregarle a nuestra comunidad ya que se trata de un proyecto que fue aprobado y ya adjudicado a la empresa SEINCO que se hará cargo de la limpieza de dos ríos en la comuna. Esta es una millonaria inversión que comprende la limpieza del estero Cobquecura, en una extensión de aproximadamente 7 kilómetros, y además el río Colmuyao, que estaba pendiente con una extensión de más de 3 kilómetros".

Fuentes reconoció que "estoy contento por estos trabajos, porque si recordamos que hasta hace unos 4 años atrás, cuando logramos hacer limpiezas de los esteros de Careo, Buchupureo, Talcamávida y La Reforma habían muchas familias que sufrían anegamientos por las primeras lluvias intensas".

Hoy comienzan los trabajos.


Carlos Chandía nuevo presidente de la Asociación de Municipalidades del Punilla

El alcalde de Coihueco, Carlos Chandía Alarcón, fue elegido como el nuevo presidente de la Asociación de Municipalidades del Punilla, cargo que ejercerá a la par de sus labores alcaldicias y que fue otorgado por los representantes de San Carlos, Ñiquén y San Fabián, las otras tres comunas pertenecientes a dicha asociación.

Tras el nombramiento, dijo estar contento y agradecido, enfatizando en proyectos emblemáticos que involucran a todas o gran parte de las comunas, como el Embalse Punilla. "El trabajo que, como asociación, hemos llevado a cabo hasta ahora, ha significado una inversión relevante para todo el territorio, que ha aportado maquinaria y mejoramientos diversos. Seguiremos en esta senda". |