Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Invertirán más de $500 millones para equipamiento de liceos técnico profesional

EDUCACIÓN. Once establecimientos públicos y particulares subvencionados de Ñuble contarán con recursos para modernización y mejoras.
E-mail Compartir

Buenas noticias para la Educación Técnico Profesional entregaron el Intendente Martín Arrau junto al seremi de Educación, Daniel San Martín, al anunciar que el Ministerio de Educación adjudicó los fondos del concurso de Equipamiento Técnico-Profesional 2020.

Gracias a estos fondos, los establecimientos podrán modernizar y mejorar sus talleres, maquinaria, laboratorios y otros elementos y espacios claves para la formación de los jóvenes que eligen la educación media técnico-profesional para desarrollar su vocación y habilidades.

En la región de Ñuble, 11 establecimientos, de 9 comunas, se adjudicaron estos fondos, beneficiando a más de 8 mil estudiantes. Los establecimientos beneficiados son: Colegio Tecnológico Darío Salas de Chillán Viejo, Colegio Francisco de Asís de Pinto, Liceo Politécnico María Ward de San Ignacio, Colegio Árbol de la Vida de San Carlos, Liceo Domingo Ortiz de Rozas de Coelemu, Liceo Bicentenario Carlos Montané Castro de Quirihue, Liceo Polivalente Pacheco Altamirano de Chillán Viejo, Liceo San Gregorio y Liceo Tiuquilemu de Ñiquén, Liceo Bicentenario Polivalente de San Nicolás e Instituto Técnico Mabel Condemarín de Chillán.

Justamente en este último establecimiento se realizó la primera entrega de fondos de la región por parte de las autoridades. En concreto, el Instituto Mabel Condemarín recibirá más de $50 millones para las especialidades de Gastronomía, Atención de Párvulos y Atención de Enfermería.

Daniel San Martín indicó que "con estos fondos superamos los $2.500 millones invertidos bajo el mandato del Presidente Sebastián Piñera en diferentes establecimientos técnicos profesionales de la Región de Ñuble. Se trata de acciones concretas para dotar de las herramientas necesarias a esta modalidad de estudios que es uno de nuestros principales ejes como Ministerio".

Más de 100 mil cajas se han entregado en Ñuble gracias a "Alimentos para Chile" Cesfam Sol de Oriente y Quinchamalí se suman a la toma de muestra de test PCR

E-mail Compartir

Los Centros de Salud Familiar Sol de Oriente y Quinchamalí comenzaron a realizar la toma de muestra del test PCR, para detectar tempranamente posibles casos de Covid-19.

Estos dos establecimientos se suman así a los cesfam Los Volcanes, San Ramón Nonato, Isabel Riquelme y Ultraestación Dr. Raúl San Martín González, que iniciaron esta estrategia a principios de julio. El cesfam Sol de Oriente informó que la toma de muestra se realizará de lunes a viernes de 08:00 a 17:00 horas. El cesfam Quinchamalí, por su parte, aplicará el test de 8:30 a 16:30 horas, previa agenda de hora vía telefónica.

Desde los cesfam recalcaron que la indicación para proceder al examen de PCR la dará exclusivamente un Médico del cesfam, quien evaluará, en definitiva, si el usuario/a se debe o no realizar el test.

Señalar que es importante consultar en caso que presenten síntomas de la enfermedad infecciosa, tales como fiebre sobre 37,8° grados, tos, dificultad para respirar (a diferencia de un resfriado)m dolor de cabeza, dolor de garganta, dolor de oídos, dolor muscular, diarrea y pérdida del gusto o del olfato.

Traspasa terreno a Primera Compañía de Bomberos de Chillán

SERVIU. Gracias a este acto administrativo la institución postular a fondos que les permitirán mejorar su infraestructura y modernizar su cuartel.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

En una pequeña pero simbólica ceremonia, que estuvo marcada por la alegría de los voluntarios, se realizó la firma del traspaso transitorio de un terreno de Serviu a la Primera Compañía de Bomberos de Chillán.

La actividad, contó con la presencia del intendente Martín Arrau, el diputado Gustavo Sanhueza, el director regional de Serviu, Álvaro Pinto Morales, el vicesuperintendente de Bomberos, Rodrigo Ruiz y la plana mayor de la Compañía.

Al respecto, el director regional del Servicio de Vivienda y Urbanización, comentó que "hoy día estamos entregando un documento muy importante que permite a los bomberos de la Primera Compañía poder postular a los distintos financiamientos que tenemos a nivel nacional, entonces es un día muy esperado por nuestros bomberos, nosotros queremos que esta alianza estratégica se mantenga en el tiempo y que cualquier necesidad que nuestros bomberos puedan tener nosotros la vamos a dar como prioridad. Fue una ceremonia muy emotiva y creo que con estos pasos administrativos damos cuenta de que podemos hacer las cosas rápido y que estamos gestionando de una manera eficiente todos los requerimientos de esta nueva Región de Ñuble".

En esa misma línea, es importante destacar que los trámites para poder generar este acto administrativo fueron puestos como prioridad para el departamento jurídico de Serviu, consiguiendo que la firma del acta se realizara en menos de un año.

Al respecto, el intendente, Martín Arrau, afirmó que "era usual ver que en la Provincia de Ñuble habían cosas que no estaban ordenadas y es por eso que no solamente nos pusimos a hacer obras, a apoyar decididamente a bomberos con un plan de inversión estratégico, en maquinaria, infraestructura; sino que también ordenando la casa. Y es por eso que quiero agradecer al Serviu y sobre todo a Bomberos por cuidarnos día a día y lo que estamos haciendo aquí es retribuir y ordenar cosas en beneficio de una institución tan bonita y tan potente como es Bomberos de Chile".

El momento más esperado de la ceremonia ocurrió cuando el director regional de Serviu, junto al vicesuperintendente de Bomberos, firmaron el documento que traspasa los derechos del terreno a los voluntarios, situación que fue celebrada entre aplausos por todos los voluntarios que participaron de la actividad.

En ese sentido, Rodrigo Ruiz, afirmó que "hemos recepcionado y firmado la entrega parcial del terreno de la Primera Compañía que, tras 12 años de lucha constante, de parte de la oficialidad de la compañía como también del Cuerpo de Bomberos de Chillán, ha podido obtener este primer avance en donde iniciaremos la regularización del terreno. Es un hecho importante no tan sólo porque nos da la tranquilidad de obtener este terreno, sino porque también beneficia a la primera compañía para poder postular a distintos tipos de proyectos mediante el Gobierno Regional".