Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

139.067 personas ya han ingresado su solicitud en Ñuble de retirar 10% de AFP

PANDEMIA. Ayer en tanto, partió la realización del trámite presencial en la escuela Juan Madrid.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

Según el último reporte de la Superintendencia de Pensiones, son 139.067 ñublensinos de los 245.695 habilitados, los que ya han efectuado la solicitud para retirar el 10% de los ahorros voluntarios de la AFP, trámite para el que tendrán plazo un año. Lo anterior luego que el congreso aprobará el pasado 23 de julio la reforma constitucional que permitirá a cerca de 11 millones de chilenos contar con recursos para hacer frente al complicado escenario económico generado por el coronavirus.

"Una cantidad muy importante de afiliados ha hecho su solicitud de retiro de parte de los fondos previsionales de ahorro individual en nuestra región y el país. En general, el proceso se ha desarrollado de forma expedita y sin mayores contratiempos, más allá de algunos por todos conocidos en los primeros días. Es muy importante recalcar que la posibilidad de retiro permanecerá durante un año a contar del 30 de julio, tal como quedó establecido en el texto legal de la reforma constitucional. La Superintendencia de Pensiones dará, en todo momento, garantías para un proceso transparente y seguro ", puntualizó Yeniffer Ferrada, seremi del Trajo y Previsión Social de Ñuble

A seis días del inicio del proceso, la Asociación de AFP realizó un balance, el que señala que hasta ayer, se han registrado 7.641.438 solicitudes de manera exitosa. De ellas, el 46% ha sido realizada por mujeres y el 54% por hombres; y el 41% han sido gestionadas desde Santiago y el 59% proviene de afiliados de regiones.

Respecto al monto requerido, el 99,4% de los afiliados ha pedido el máximo permitido, y en cuanto a los medios de pago preferidos, el 97% de los afiliados ha solicitado la transferencia electrónica y sólo el 3% lo ha hecho por otros medios de pago, en una operación que supera los 13 mil millones de dólares.

"Quisiera agradecer a los millones de afiliados y afiliadas por su interés y colaboración en hacer de esto, un proceso informado, seguro y eficiente". remarcó Fernando Larraín, gerente general de la Asociación de AFP.

Trámite presencial

Durante la jornada de ayer, partió en Ñuble el proceso para realizar de manera presencial el trámite(que se extenderá hasta el 13 de agosto) para solicitar el 10% de los ahorros individuales de la AFP, siendo el lugar escogido la Escuela Juan Madrid Azolas de Chillán.

Desde primera hora, Carabineros puso en marcha su plan para garantizar la seguridad en el perímetro exterior del recinto ubicado en Avenida O´Higgins 840, el que se extenderá en principio. hasta el próximo martes.

"Implementamos nuestro servicio en la Escuela Juan Madrid Azolas con la finalidad de asegurar que las personas puedan concurrir tranquilamente a hacer sus trámites para el retiro del 10% de la AFP, por lo que estos servicios que se realizarán durante días hábiles hasta el martes, sujetos a modificación por parte de la coordinación en cuanto la cantidad de público que pueda asistir", precisó el general Mario Sepúlveda, Jefe de la XVI Zona de Carabineros de Ñuble.

Junto con reiterar la conveniencia de llevar a cabo el trámite para retirar su 10% de la AFP utilizando las plataformas digitales, el intendente Martín Arrau exhortó a los ñublensinos que deseen hacerlo de forma presencial a tomar todas las medidas para evitar posibles contagios. dispuestas para tal efecto.

" Hago el llamado a utilizar las plataformas digitales y evitar ir presencialmente. Quienes deseen hacerlo de esa forma (presencial) es importante que lo hagan con paciencia, manteniendo las distancias, se laven las manos, usando mascarillas, evitando aglomeraciones, de tal manera que esto no se transforme en un posible foco de contagio", remarcó la máxima autoridad de Ñuble.

"Una cantidad muy importante de afiliados ha hecho su solicitud de retiro de parte de los fondos previsionales de ahorro individual en nuestra región y el país"

Yeniffer Ferrada, Seremi Trabajo y Prev. Social

Antecedentes a tener en cuenta

Hasta el momento son 139.067 ñublensinos de los 245.695 habilitados, los que ya han efectuado la solicitud para retirar el 10% de los ahorros voluntarios de la AFP, trámite para el que tendrán plazo un año.

Desde ayer y hasta el 13 de agosto de 9 a 17 horas (solo días hábiles), la Asociación de AFP dispuso para Ñuble en Chillán de la Escuela Juan Madrid Azolas. para que los afiliados puedan efectuar el trámite de retiro del 10% de la AFP de manera presencial.

Diputado pide a ministro beneficio para viñateros afectados

SAUERBAUM. Productores no venderán sus productos ante ausencia del "18".
E-mail Compartir

La posibilidad que desde el ministerio de Agrcultura se evalúen medidas que beneficien a miles de viñateros que no podrán vender sus productos durante la época de fiestas patrias debido a la pandemia, solicitó el diputado Frank Sauerbaum al ministro del ramo, Antonio Walker.

Según indicó el legislador, miles de productores de pipeño, chicha y vino no podrán contar esta temporada con los recursos que significan comúnmente las ventas que se producen en fiestas patrias, generando con ello mucha preocupación en el mundo del agro. "Le he solicitado al ministro, en la comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados, evaluar alternativas para disminuir el impacto en las economías locales de comunas que viven de la producción vitivinícolas. El mundo del vino es muy importante para nuestro campo y en nuestra región efectivamente es parte fundamental del desarrollo de muchas comunidades. Producto de la pandemia no habrá ramadas ni celebraciones multitudinarias y nuestros vecinos no podrán comercializar sus productos como en años anteriores, por lo que creo que una ayuda aunque sea parcial resulta muy importante en estos tiempos", señaló el diputado Frank Sauerbaum.

El legislador agregó que "esperamos desde el ejecutivo se pueda levantar una línea de acciones que fomente una alternativa de ayuda a los viñateros para colaborar con ellos en estos tiempos complejos .

La pandemia ha sido dura con muchas de nuestras actividades productivas y la agricultura no es la excepción. "Por lo mismo espero tengamos una respuesta lo antes posible y así le entreguemos buenas noticias a estas personas que no lo han pasado bien", sentenció .

Municipio de Chillán espera llegar a las 60 mil cajas de alimentos

E-mail Compartir

"La municipalidad sigue ayudando a las familias afectadas laboral y económicamente por la pandemia de Coronavirus y pronto esperamos superar las 60 mil cajas solidarias", destacó el alcalde Sergio Zarzar.

El jefe comunal explicó que, por acuerdo del Concejo Municipal, de las 7 mil cajas solidarias entregadas por Dideco con recursos propios al comienzo de la pandemia, se están alcanzado cifras sustantivamente mayores con la ayuda del Gobierno.

"Fueron 10.800 cajas solidarias que entregó el Gobierno a través del Ejército y la presencia de Carabineros y funcionarios públicos. Y quedamos que lo mejor era que esto lo hicieran nuestros equipos de trabajo", sostuvo por la distribución que la municipalidad inició en julio.