Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Realizarán esta tarde la primera misa en Chillán bajo pandemia

ENCUENTROS. Con un protocolo discutido y aprobado por la Diócesis de Chillán, equipo sacerdotal y feligreses, las eucaristías regresan a partir de este domingo a las distintas parroquias en Ñuble.
E-mail Compartir

Tatiana Aular Aguirre

Con misas no mayores a los 50 minutos de duración y respetando el decreto de la Seremi de Salud que autoriza las reuniones culturales, deportivas y religiosas con menos de 50 personas en espacios abiertos o cerrados, la Diócesis de Chillán dio luz verde para la realización de estos encuentros de corte católico en las distintas parroquias de Ñuble.

Los detalles fueron ofrecidos por el párroco Pablo Valladares de la parroquia San Gregorio de Ñiquén, quien precisó que "nosotros comenzaremos con la eucaristía el día domingo 9 de agosto, a las doce del día".

El sacerdote con respecto al aforo de feligreses que recibirán destacó que "nos ceñimos directamente al protocolo y autorización que hizo la seremi de Salud, ella nos autorizó un total de 50 personas, donde están incluidos los feligreses, más los integrantes del coro, el sacerdote, entonces la cantidad total de personas dentro del templo va a hacer de 50".

En cuanto al protocolo para la Celebración de la Eucaristía en Etapa Preparación Plan Paso a Paso, aprobado y socializado por la Diócesis de Chillán, Valladares, explicó que el documento no sólo ha sido interiorizado por él, sino que el mismo fue considerado y evaluados "con el Consejo Pastoral, con laicos. Lo discutimos, lo conversamos y vimos cómo llevarlo a cabo en mi parroquia, pero sobre todo en el templo", indicó.

Aclaró que "esto fue dialogado, no fue una imposición de mi parte hacia ellos, para retomar las misas, sino que era un clamor de ellos, quienes preguntaban y solicitaban las misas".

En tanto, el protocolo ha establecido que para el momento de la entrega de la comunión cada uno de los fieles debe lavarse las manos con alcohol gel, antes de que se les suministre la hostia, con el fin de minimizar riesgo de cualquier tipo.

Desde la Parroquia El Sagrario, Juani Vergara, integrante del coro de la Catedral de Chillán, compartió que durante la mañana de este sábado "vamos a afinar todos los detalles para la realización de la eucaristía que se va a realizar el domingo a las 12:00 horas".

Pero confirmó que a partir de este domingo se van a comenzar con las misas, para lo cual debe inscribirse previamente, acción que se ha hecho de manera paralela y presencial en cada una de las parroquias que se reactivarán las misas.

Por ello, el protocolo es un vestido que a todo el mundo le queda por igual, por lo tanto aquellos que deseen asistir deben informar, nombre completo, rut y dirección.

Vergara comentó que si en algún caso alguna persona se anota para asistir y no logra llegar, y llega otra al templo se le dará la posibilidad de ingresar, "siempre que haya disponibilidad".

Igualmente se pidió que los adultos mayores y personas con enfermedades críticas o de base "asistan a la misa a través de las distintas plataformas tecnológicas, mientras que los asistente debe acudir todos con tapa boca, además que se dispondrá de toma de temperatura, dispositivo para la limpieza de los zapatos, distancia física, alcohol gel y avisos informativos alusivos a las medidas sanitarias".

PRivada

La primera misa que se realizará en la zona será este sábado, en la tarde, y tendrá convocatoria abierta, ya que es para pedir por el descanso eterno del esposo de Soraya Martínez, quien se despidió de este plano hace casi un mes. "Nosotros hemos hecho la invitación de manera directa a nuestros amigos y familiares, sobre todo para aquellos que no pudieron, por distintas causas asistir al velatorio o funeral, y hemos contado con la voluntad maravillosa del párroco Luis Flores", manifestó la feligrés.

Quien además comentó que "nosotros debemos apoyar con dos o tres personas para el ingreso y sanitización de todos los que van a ingresar a la catedral, además que debemos ser muy responsables y llevaremos mascarillas adicionales, por si se da el caso que alguno de los asistente no lleve, además que debemos entregar una lista con los datos principales de todos los presentes".

"Esto fue dialogado, no fue una imposición de mi parte hacia ellos, para retomar las misas, sino que era un clamor de ellos, quienes preguntaban y solicitaban las misas".

Pablo Valladares, Párroco de San Gregorio-, Ñiquén