Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Solicitarán aumento de cámaras de seguridad tras muerte de menor

SUCESOS. Alcalde (s) señaló que el hecho caló profundo en la población, que lamentó el deceso.
E-mail Compartir

Tatiana Aular Aguirre

El cementerio municipal de San Carlos abrió sus puertas para recibir al mediodía ayer el cuerpo sin vida del adolescente que el pasado viernes 7, en la noche, perdió la vida a causa de un disparo a quemarropa en el rostro.

El hecho impactó no solo a la comunidad sancarlina, sino que a toda la región. En ese sentido, desde la municipalidad de la comuna, el alcalde (s), Pedro Méndez, manifestó que "nos sorprende negativamente muy fuerte, sobre todo a los vecinos que no estamos acostumbrando a que se vivan este tipo de situaciones en la comuna, por lo tanto es tremendamente sorprendente".

En ese sentido, la autoridad comunal indicó que pidió "al director de Seguridad Pública que aceleré el trámite de la compra de cámaras de seguridad, para ser instaladas en diferentes lugares, independientemente del costo, para que podamos evitar que la gente que está usando ese tipo de elementos, las armas, podamos identificarlas y tomarlas detenidas".

El pequeño 13 años, que falleció a causa de las heridas en el Hospital Herminda Martín de Chillán, era estudiante de un establecimiento municipal. Es por ello que desde el municipio sancarlino indicaron que prestaron apoyo en los gastos fúnebres y de cementerio.

Investigación

Mario Sepúlveda Peralta, jefe de la XVI Zona de Carabineros Ñuble, indicó que "a raíz de esto, es un hecho que lamentamos como institución, para abordarlo y dar seguridad a los vecinos de la población 11 de Septiembre, nuestro personal de la Primera Comisaría de San Carlos en conjunto con el Ejército, el pasado fin de semana, realizaron patrullaje especiales por el sector".

Además informó que "estos patrullajes continuarán en los próximos días, para que la comunidad se sienta tranquila, segura y acompañada, sobre todo en las noches, no sólo en el sector centro, sino que este servicio también se ofrece en la periferia".

De igual modo, indicó que ayer Carabineros ofreció servicio de acompañamiento al funeral del menor.

Cabe recordar que las diligencias del caso están a cargo de la PDI, por lo que el jefe de la Brigada de Homicidios en Chillán, el subprefecto Luis Garrido, refirió que "los hechos datan del día viernes en horas de la noche, ocasión en que lamentablemente un menor de 13 años resulta lesionado de gravedad, por impacto de un proyectil balístico en la zona del rostro. Estuvimos trabajando conforme a instrucción del Ministerio Público, se recaudaron declaraciones de los testigos, además de testimonios en el núcleo de la familia de la víctima a fin de poder determinar en qué circunstancia y en compañía de quién se encontraba el menor".

Por su parte, el jefe de la Región Policial de Ñuble, prefecto inspector Marcelo Mendoza, indicó que el fin de semana hubo dos incidentes con armas de fuego, entre ellos el del menor fallecido en San Carlos. En ese sentido, afirmó que "en ambas diligencias, la Policía de Investigaciones ha avanzado bastante. Creo que daremos muy luego un comunicado con resultados positivos para reducir la sensación de impunidad de la población".

"Se recaudaron declaraciones de los testigos, además de testimonios en el núcleo de la familia de la víctima". Luis Garrido, Jefe de la BH Chillán "Nos sorprende negativamente muy fuerte, sobre todo a los vecinos que no estamos acostumbrados". Pedro Méndez, alcalde (s) de San Carlos

Cronología de un suceso

El viernes 7 de agosto de 2020 Benjamín Eugenio Reyes Torres recibió un impacto balístico en el rostro que sesgó su vida.

El cuerpo sin vida fue trasladado al Servicio Médico Legal

El funeral se realizó este lunes en horas del mediodía en el cementerio Municipal de San Carlos. Municipalidad contribuyó para el pago de gastos y nicho.

Las investigaciones del caso están cargo de la PDI, aún no hay detenidos.

Contagios positivos por covid-19 no bajan de las dos cifras en la región

PANDEMIA. Además, hubo 18 detenidos en toque de queda.
E-mail Compartir

Si bien la Región de Ñuble busca pasar de la fase 3 a la 4, los casos positivos de covid-19 no han mermado. La tendencia se ha mantenido desde la semana pasada, y así lo confirma el último balance entregado ayer.

La seremi de Salud, Marta Brava indicó que "son 38 los nuevos pacientes que tenemos en la región, con un total de 3823 casos confirmados acumulados. 59 personas se encuentran hospitalizadas en este momento. 62% de ocupación en residencias sanitarias y un total de 2.702 alzas de cuarentena".

Añadió que "en las últimas 24 horas se ha dispuesto la cuarentena de 187 personas en la región, tanto en casos confirmados como contactos estrechos y en lo que va de la pandemia son 22.269 las personas consideradas contactos estrechos que han sido puestas en cuarentena".

Por otro lado en cuanto al balance en toque de queda, Carabineros detuvo a 18 personas que incumplieron la norma: dos en la jurisdicción policial de Chillán, una en Bulnes, dos en Yungay y seis en Chillán Viejo. Además otras siete fueron sorprendidas por Carabineros de la SIAT en la Ruta 5 Sur.

Ingreso Familiar de Emergencia suma más beneficiados en la zona

AYUDA. Más de 30 mil hogares recibirán el beneficio.
E-mail Compartir

Nuevos beneficiarios tendrá en Ñuble el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), luego que la Ley 21.251 simplificara los mecanismos de acceso de las familias para solicitar el beneficio y ampliara el número de hogares beneficiarios automáticos.

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Doris Osses, precisó que en Ñuble que son 8 mil hogares beneficiados. "El IFE más simple y expedito - que ya no considera el indicador de vulnerabilidad socioeconómica de corto y mediano plazo - viene a ampliar su cobertura permitiendo llegar a 31.077 hogares que en la región reciben una PBS de Vejez o Invalidez, y a 8 mil nuevos hogares que reciben un APS no superior a una Pensión Básica Solidaria", afirmó

Se trata de aquellos pensionados, mayores de 65 años, que pertenecen a un hogar que posee Registro Social de Hogares (RSH) y que reciben un APS (Aporte Previsional Solidario) de vejez o invalidez, siempre que el monto de su pensión sea igual o inferior a una Pensión Básica Solidaria (PBS). Adicionalmente, accederán de forma automática al beneficio los hogares con presencia de al menos un adulto mayor - entre 65 y 69 años - con PBS de Vejez.

Junto con eliminar el indicador de vulnerabilidad socioeconómica, la nueva ley simplifica la manera de acreditar los ingresos formales de los hogares que soliciten.