La pandemia no se ha acabado
La pérdida de compatriotas es un dolor que todo el país debe lamentar y, a la vez, mantenerse en alerta, ya que la pandemia aún no se ha ido. Seguir en la senda que permita ir acercándose a las rutinas habituales que existían antes de marzo depende exclusivamente de la ciudadanía.
Chile ya suma más de 10 mil muertes con causa comprobada de covid-19. Incluso esa cifra podría ser aún peor, ya que el Departamento de Estadísticas e Información en Salud (DEIS) publicó que las víctimas por covid-19 en el país son casi 14 mil, al sumar a quienes al momento del deceso presentaban síntomas del virus pero no tenían confirmación de laboratorio. La Araucanía también muestra preocupantes cifras, ya que las víctimas con diagnóstico certificado a causa de la enfermedad provocada por el virus Sars-CoV-2 suman 83.
Si bien el país ha avanzado en el control de la pandemia, bajando las tasas de contagios y por consiguiente el número de pacientes activos o contagiantes de la enfermedad, descomprimiendo, además, las unidades de urgencia en los centros hospitalarios, lo cierto es que la pandemia aún no se ha ido y según la autoridad sanitaria debemos acostumbrarnos a convivir con el virus por un tiempo aún indeterminado, ya que para controlarla definitivamente se requiere de una vacuna, la que aún no existe.
Mientras ello ocurra, y dadas las alentadoras cifras, se han ido incorporando de forma progresiva y sectorizadas aperturas graduales de la actividad económica en algunas zonas del país, entre ellas La Araucanía, que al ingresar a la fase 4 del Plan Paso a Paso logró que cafés, restaurantes y ciertas actividades deportivas puedan volver a operar, aún con estrictas restricciones.
Seguir en la senda que permita ir acercándose a las rutinas habituales que existían antes de marzo depende exclusivamente de la ciudadanía. Hay que aprender a vivir con el virus circulando por las ciudades y por lo mismo se debe incorporar como parte de las rutinas diarias la adopción de todas las medidas preventivas promocionadas ampliamente por la autoridad sanitaria.
De ello depende seguir avanzando paso a paso o bien retroceder a mayores niveles de confinamiento.