Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Midep y el IND organizan corrida virtual nocturna

ÑUBLE. La cita es el próximo sábado 22 de agosto a través de Facebook Live. Quienes deseen participar deben registrarse gratuitamente en el link www.bit.ly/correxnuble.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

Tras el éxito de participación de la primera Corrida Virtual Solidaria realizada por el Mindep-IND de Ñuble, en la que participaron más de 550 personas conectadas a través de Facebook Live y la plataforma zoom, el compromiso de la institucionalidad deportiva regional fue repetir la actividad para seguir fomentando el deporte aprovechando las tecnologías virtuales.

Y la cita ya está programada: será el próximo sábado 22 de agosto, pero esta vez en horario nocturno comenzando a las 19 horas a través del Facebook Live Mindep Ñuble. Se simulará una distancia de 5k con una rutina indoor liderada por la profesora de Educación Física del IND, Jennifer Gallegos.

"Ya demostramos que la motivación para realizar deporte está intacta, y en eso es una gran ayuda la tecnología virtual. Esperamos superar los 550 participantes de la primera corrida online, que además nos permite respetar las recomendaciones de distanciamiento social. Debemos generar conciencia de que seguimos en pandemia", sostuvo la Seremi del Deporte, Javiera Muñoz.

Y como incentivo, entre todos los inscritos se sorteará una bicicleta con un concurso aleatorio ocupando los números de inscripción, además de poleras gratis para los 100 primeros inscritos. Los que deseen participar deben registrarse gratuitamente en el link www.bit.ly/correxnuble.

"La rutina tendrá un enfoque recreativo para permitir que participe toda la familia, simulando una distancia de 5k. Ya la probamos en la primera corrida virtual y fue un éxito. Queremos seguir replicando actividades como esta", agregó el Director (s) del IND Ñuble, Marcelo Zapata.

La iniciativa también tendrá un enfoque solidario, ya que empresas IANSA donará mil mascarillas a la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de la Provincia de Diguillín si se superan los 500 participantes.

Pioneros

Fiel a su estilo de realizar eventos masivos, la ex provincia hoy región, Ñuble buscó alternativas para la pandemia no fuese obstáculo para que no solo sus habitantes, sino que a nivel país, se siguiese en la senda del ejercicio y la actividad física.

"Esta reinvención de eventos en el marco de la pandemia se hace con la finalidad de buscar alternativas para llegar con actividades a toda la población, obviamente enfocándonos en Ñuble pero haciendo extensiva la invitación a todo el país", explicó Matías Gacitúa, encargado del programa de Deporte y Participación Social de Ñuble, quien se mostró esperanzado en el éxito de esta Corrida Nocturna Virtual Solidaria.

"Apuntamos a que será un éxito. Además nuestras propuestas están siendo analizadas desde la dirección nacional, pues puede ser una buena alternativa para desarrollar este tipo de eventos en todo Chile", afirmó Gacitúa, que destacó además el trabajo de difusión que han efectuado para poder lograr una presencia mucho más masiva que el evento anterior.

"En base a lo aprendido en la primera corrida, estamos desarrollando un trabajo intersectorialmente más elaborado y generar lazos con los municipios de la región y que nos apoyen a difundirla. En esa línea a su vez estamos trabajando con Senda , Salud y los otros servicios públicos de Nuble , con la finalidad que el evento se potencie y la gente se entere que estamos haciendo este tipo de actividades", sentenció Matías Gacitúa.

Tenista paralímpico clama por ayuda

ÑUBLE. Al no estar en club con personalidad jurídica, complica apoyo del Estado.
E-mail Compartir

Un complejo momento se encuentra atravesando el tenista paralímpico Eduardo Pérez (34). El deportista oriundo de Chillán Viejo afirma haber golpeado varias puertas, pero salvo la ayuda de una persona, sus peticiones no han tenido una buena acogida a nivel de autoridades edilicias y deportivas de la región.

"Desde el 2018 que comencé a competir, pero en todo este tiempo he tenido el apoyo para los viajes de solo una persona. Ello pues cuando he pedido ayuda en términos de viajes o implementación el Instituto Nacional del Deporte (IND) se han ido de negativa al igual que del ámbito municipal". precisó Pérez, quien dice estar cansado de la situación.

"Estoy aburrido de pedir ayuda, golpear puertas sin obtener una respuesta positiva. En la pandemia no he podido entrenar ya que no tengo la implementación, lo que sin duda me va a complicar cuando vuelvan las competencias. Por eso, estoy pensando en poder representar a otras regiones, donde se me pueda ayudar", remarcó el actual N° 5 a nivel nacional y 11 en el ranking mundial.

No hay herramientas

Desde el Ministerio del Deporte- Instituto Nacional del Deporte, precisaron respecto a la situación de Eduardo Pérez, que "la institucionalidad no cuenta con recursos propios de libre ejecución para entregar financiamiento a deportistas individuales cuyas disciplinas no están dentro del Sistema Nacional de Competencias", agregando que desde el Mindep-IND, que si bien se ha asesorado al deportista para postular a financiamiento a través de distintos instrumentos, "sin embargo, para optar a fondos estatales como deportista destacado, uno de los principales requisitos es que los postulantes pertenezcan a un club u organización deportiva con personalidad jurídica para asegurar el buen uso de los recursos, lo que en ese caso no se cumple. Por ello se están realizando esfuerzos para concretar una alianza público-privada que permita entregar implementación y apoyo directo al deportista en cuestión", enfatizaron.