Empresa vinífera asociativa logró certificación en "Comercio Justo"
INDAP. Asociación compuesta por 15 productores de uva podrán comercializar su uva a mercados exclusivos.
Una excelente noticia fue la que recibió Moscin S.A, empresa integrada por 15 pequeños productores de uva del sector de "Guarilihue", comuna de Coelemu, ya que, recientemente, consiguieron su acreditación en Fair trade o "Comercio Justo", acreditación que les permitirá comercializar su uva en mercados exclusivos para productos con el sello "Fair trade", lo que aparte de abrirlos a nuevos mercados de comercialización, les brindará la oportunidad de optar a mejores precios de venta para su uva.
Actualmente, Fair trade es una red mundial, sin fines de lucro, con presencia en los principales mercados de Europa, Asia y Norteamérica, que vincula a los productores, las empresas y los consumidores en un sistema mundial de comercio ético y sostenible y que busca mejorar el comercio tanto para el productor como para el consumidor.
Para la directora de INDAP-Ñuble, Tatiana Merino Coria, que Moscin S.A., haya logrado conseguir esta acreditación es "una excelente noticia, que viene a hablar muy bien del trabajo que ellos están realizando en el Valle del Itata. Para el resto de pequeños productores de uva de nuestra región, es sumamente importante que una empresa de la zona haya podido conseguir dicha acreditación, ya que ahora esta empresa asociativa, integrada por 15 de nuestros productores de uva usuarios de Indap, podrá conseguir mejores precios de venta para su uva y además ingresará a nuevos mercados de comercialización, exclusivos para productos que poseen el sello Fair trade, lo que les generará múltiples beneficios".
Esta acreditación y la posterior entrega del Sello Fair trade, fue recibida con mucho entusiasmo por cada uno de los integrantes de Moscin S.A, quienes, se mostraron esperanzados en los beneficios que les generará en el corto y mediano plazo. Precisamente, refiriéndose a lo que significó para ellos el haberla obtenido, Alex Fuentealba, presidente de Moscin S.A, expresó que "actualmente hay una gama importante de consumidores a nivel internacional que buscan productos que cuenten exclusivamente con la acreditación Fair trade. Haber logrado esta certificación es algo muy importante para nosotros, ya que ahora podremos comercializar nuestros productos bajo una certificación que está reglamentada y que cuenta con un precio establecido, lo que nos permitirá comercializar nuestra a uva a un mayor valor".
,Carlos Zuñiga, asesor del Programa de Asociatividad Económica (PAE) de INDAP, mencionó que "los integrantes de Moscin S.A., se comprometieron y aceptaron la norma de manejo sustentable exigida por Fair trade, lo que implicará que tengan que velar por una producción sustentable y amigable con el medio ambiente, eliminando de raíz la aplicación de químicos que pudiesen ser nocivos para el medio ambiente, principalmente aquellos elaborados en base a glifosatos".