Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Inauguran Centro Comunitario Productivo y plazoleta

QUINCHAMALÍ. En el marco del Programa "Quiero Mi Barrio" que fue ejecutado en la zona agro-alfarera.
E-mail Compartir

El seremi de Vivienda y Urbanismo, Carlos Urrestarazu, junto al alcalde de Chillán, Sergio Zarzar en compañía de la seremi de las Culturas, Soledad Castro, concretaron la entrega del Centro Comunitario Productivo y la Plazoleta "Violeta Parra" de Quinchamalí, obra enmarcada en el Programa Quiero Mi Barrio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y que fue ejecutado junto al municipio local.

El proyecto responde a la necesidad de los residentes de la zona agro-alfarera quienes anhelaban poder tener un espacio físico como lo es el Centro Comunitario, que servirá como lugar de reunión para diversas organizaciones y a su vez potenciará el desarrollo productivo del Barrio, otorgando un espacio para la venta de productos típicos de la localidad, y así convertirse en un punto de comercialización directa establecido en la calle principal de Quinchamalí.

La Plazoleta, que adquirirá el carácter de "Plaza Cívica" brindará un espacio físico para el esparcimiento y descanso para los vecinos, así como áreas de permanencias para los turistas que visitan la localidad.

Gladys Alarcón, presidenta del sector Sur de Quinchamalí y secretaria del Consejo Vecinal de Desarrollo, valoró este nuevo espacio para la localidad "estamos inaugurando la última y gran obra lo que significa un gran adelanto que realizó el Programa "Quiero Mi Barrio" del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Fuimos los propios vecinos los que definimos esta obra que consideran un espacio que servirá para las reuniones de las distintas organizaciones de nuestro sector, un punto de encuentro, una plaza para venir en familia, para descansar, distraerse y compartir. También es un lugar para los feriantes y artesanos y por eso me gustaría agradecer al alcalde y al seremi por su compromiso y apoyo constante para que todo esto resultara en beneficio de la comunidad".

La entrega del Centro Comunitario se realizó bajo estrictas medidas sanitarias para evitar así la propagación del Covid-19.

En la oportunidad el seremi de Vivienda y Urbanismo, Carlos Urrestarazu, enfatizó en los distintos adelantos que llegaron al sector de la mano del Programa "Quiero Mi Barrio" obras que se enlazaron "con nuestro Programa de Pavimentos Participativos que llevan gran avance en su ejecución y los distintos subsidios de nuestro Programa de Habitabilidad Rural que seguiremos potenciando, entre otros beneficios", sostuvo el titular de la cartera de Vivienda en la región.

En la misma línea el alcalde de Chillán, Sergio Zarzar, valoró el trabajo realizado gracias al Programa "Quiero Mi Barrio que se inició como región del Biobío y recibimos como región de Ñuble, por lo que agradezco a las autoridades que representan al Minvu que participaron y siguen participando de este gran trabajo. Aquí se rescató lo patrimonial y parte de la gran historia de Quinchamalí sumándose veredas, luminarias y más pavimentos".

Parque en sector Oriente está a un paso de su inauguración

CHILLÁN. Alcalde acompañado de director de DOM supervisó estado de avance de las obras del nuevo espacio verde, arbóreo y recreativo de la comuna ubicado en el sector Los Volcanes.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Es otra de las obras en el que el municipio chillanejo desarrolla en beneficio de la comunidad. En un recorrido junto al equipo encargado del proyecto de la Dirección de Obras Municipales, el alcalde Sergio Zarzar constató el estado de avance del próximo "Parque Oriente Chillán", que se construye en el sector Nuevo Amanecer de Los Volcanes.

"Estamos preocupados por enfrentar la pandemia, para que las personas estén seguras en su salud, pero la ciudad tiene que seguir avanzando. Por eso estamos próximos a inaugurar el Parque Oriente, que va a permitir que nuestros niños y vecinos vengan a disfrutar de un espacio que está hecho con inversión municipal", sostuvo el jefe comunal.

Este proyecto considerada áreas verdes y arbóreas, además de zonas recreativas, deportivas y de esparcimiento en una superficie de 12 mil metros cuadrados.

Este nuevo parque estará ubicado en el cuadrante de Avenida Libertad Oriente y calles Cerro Aracar, Cerro León y Nevados.

La propuesta municipal contempla principalmente árboles de especies nativas y prados con riego automático abastecidos por un pozo profundo, además de senderos de 2 metros de ancho de hormigón para caminatas y trote, juegos de agua -con sistema de recirculación y filtrado de las aguas-, cancha de pasto sintético para el baby fútbol y otras actividades deportivas, además de infraestructura para los adultos mayores.

Esta iniciativa, en su conjunto, tiene una inversión municipal que asciende a $513 millones y es parte de las propuestas que permitirán a aumentar la superficie arbórea, de áreas verdes y esparcimiento en distintos sectores de la comuna.

"Chillán no se detiene, porque la municipalidad quiere lo mejor para la ciudad y sus familias", expresó el alcalde.