Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Los cuidados exhaustivos con los que el CAP recibirá a los Diablos

CAMPEONATO. Rutas señalizadas, utilización de los 14 camarines y sectores delimitados, serán solo algunas de las estrictas normas que implementará la casa de Huachipato para el regreso del fútbol.
E-mail Compartir

Este sábado regresa, de manera inédita, toda la emoción de la Primera División y Primera B en nuestro país. Por supuesto que el contexto de pandemia hace de esto una situación totalmente extraordinaria, donde se deberán seguir al pie de la letra estrictos controles de seguridad e higiene, principalmente para evitar contagios de Covid-19.

Ante aquello, es ampliamente conocido que Ñublense deberá hacer de local en el estadio CAP Acero de Talcahuano, debido a que el Nelson Oyarzún se ocupa como hospital de campaña implementado por el Ejército. Bajo esa lógica, es necesario conocer cuáles serán los protocolos de prevención que presentará el recinto siderúrgico, que en rigor será casa -momentáneamente- de dos clubes.

"Ahora todas las rutas estarán señalizadas para evitar contactos estrechos, tanto de equipo local, visitante, árbitros y medios de prensa. También habrá tiempo específico en camarines. Además habrá una división de tres zonas: la uno con quienes son de alto riesgo y estarán en cancha, dos de tribuna y periferia, mientras que la tres será el exterior", cuenta el jefe del área médica de Huachipato, Diego Bobadilla.

Respecto a los cuidados clásicos de todo este tiempo de cuarentena, el encargado explica que "una vez que los jugadores entren al estadio se les medirá la temperatura. Luego, se les realizará una encuesta para posteriormente puedan tener la charla técnica y jugar el partido. Todo lo más rápido posible, con los kit de seguridad siempre cerca, guantes, mascarillas y alcohol gel".

Por último, Bobadilla asegura que la infraestructura del estadio está apta por completo para llevar a cabo planes de este tipo. "Acá contamos con 14 camarines, de los cuales se ocuparán los 14, con una buena distribución para tener salas de aislamiento, comisión médica ANFP, control de doping, logística, áreas médicas, entre otros. No sé si todos los estadios en Chile contarán con esa cantidad", complementa.

Desde la Gobernación de Concepción, en tanto, también le dan luz verde a este espectáculo sin público. "Este sábado 29 de agosto se realizará el primer partido de fútbol profesional en la provincia en contexto de pandemia. Desde el mes de mayo que se está elaborando una mesa de trabajo con todos los actores involucrados, como clubes deportivos, Seremi, ANFP y Plan Estadio Seguro, para generar un protocolo que garantice la seguridad sanitaria durante los encuentros", comenta el gobernador Julio Anativia.

Conocen el cap

Hace tres semanas atrás, los Diablos Rojos visitaron el CAP en Talcahuano donde disputaron una práctica conjunta. Tras lo que fue ese pleito, algunos jugadores del Rojo quedaron bastante complacidos por lo que entrega el césped del elenco acerero, incluso en condiciones de lluvia.

"El CAP es una linda y muy buena cancha. En realidad el estadio y el entorno es súper bonito, pero al final jugaremos sin público. Lo importante es que esté en buenas condiciones, porque las veces que jugamos allá con Huachipato estaba de gran forma", confiesa el volante Juan Araya.

Por último, el lateral Guillermo Avello le resta importancia al tema de la localía, sobretodo porque San Marcos llega necesitado de puntos. "Tenemos claro que en esta división todos los partidos son difíciles. Para subir, que es nuestro objetivo, debemos ganarle a cualquier equipo y subir un peldaño. Esa es nuestra misión y lucharemos para lograrlo", concluye.

27 de septiembre fue la inauguración del nuevo estadio acerero ubicado en Las Higueras, en Talcahuano.

10.500 personas es la