Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Chillanejo es el encargado de preparar a los Miss Mundo y Mister Chile

VÍCTOR VENEGAS. Hace un mes y medio que es el preparador físico oficial de los candidatos que representarán al país en la competencia internacional que se desarrollará en diciembre.
E-mail Compartir

Evelyn Silva Cisterna

Profesor de educación física, personal trainer, atleta de la Selección Fitness de Chile, pentacampeón nacional Fitness, tetracampeón internacional de la misma disciplina, modelo y ex candidato a Mister Chile. Esta es una pincelada de la trayectoria que Víctor Venegas Fuentes ha acumulado durante 9 años, logros que ahora tienen al chillanejo como el principal responsable y único encargado de preparar al Mister y Miss Mundo chilenos que participarán representando a nuestro país en diciembre de este año.

"Hace un mes y medio que soy el preparador oficial de estos jóvenes que son los principales actores que nos representarán internacionalmente en esa competición. Es un honor ser parte de este proceso tan importante para ellos, porque yo sé que en Santiago hay gente muy idónea para este puesto y que me eligieran es un orgullo. Me recuerda mucho cuando fui Mister Chile y representé a la región de Ñuble, esa experiencia que obtuve es la que desprendo ahora entrenando a estos candidatos", dice Víctor.

Pero no sólo se preocupa de la parte física y estética, sino que también de la alimentación, el bienestar anímico de sus alumnos por lo que está 24/7 disponible para ellos vía whatsApp o por videollamadas, ahí se las arregla para acompañarlos en cada avance. "Junto a Anaís Hormazábal y Mario Irazzoky, estamos toda la semana en contacto, trabajando constantemente para que cuando les toque ir a este concurso destaquen y saquen lo mejor de sí, por eso valido mucho la comunicación y la confianza para que se sientan cómodos en sus progresos", comenta el entrenador.

El deportista tiene como objetivo a futuro seguir preparando a personas que quieran conocer este mundo y participar en estos certámenes de belleza. "Es importante que se motiven a entrar, que más allá de la belleza, me gusta inculcar el estilo saludable y disciplina que desarrollamos, lo que automáticamente los conduce a querer mejorar y cuidar su salud. Por lo mismo, siempre estoy pendiente que duerman bien, se alimenten adecuadamente, dejen los vicios y todo lo malo. Más que mostrar un estereotipo quiero que conozca la vida sana, pero también a que desarrollen el carisma, que sepan desenvolverse en público, que hagan obras sociales, que son otros aspectos que miden estos concursos", explica.

Por ende, hace el llamado a hombres y mujeres de la región de Ñuble a que se atrevan a incursionar en este mundo, ya que siente que de repente existe un poco de miedo y desconocimiento de llegar a un espacio tan importante como son estos torneos. "En Chillán hay muy pocos jóvenes que se motivan y creo que también es porque no hay mucha información, no nadie que los oriente sobre el tema, eso es lo malo, así que muchas veces no saben cómo postular, ni cómo prepararse. Ahí es donde incido, como preparador invito a todos quieran conocer esto, estoy disponible a ser una guía", expresa Venegas.

Pero no sólo entrenando personas para estos certámenes es a lo que se dedica este atleta, sino que igual ofrece a toda la gente entrenamientos personalizados con diferentes enfoques y objetivos, los que por el momento está realizando vía online. "Tengo varios alumnos que han confiado en mí para hacer actividad física. Realizo entrenamientos con objetivos estéticos, para bajar la grasa, musculatura, deportivo, competitivo, entre otros. La idea es adaptar las clases a lo que el alumno quiere y también a su tipo de cuerpo", indica el preparador físico.

Además, agrega que, "no he tenido la gran necesidad de hacerme tanta promoción por las redes sociales, las personas que llegan es por recomendación y también porque confían en mi experiencia. Hago asesorías integrales hace 5 años, en que trabajo mucho la consciencia de que para ver resultados hay que esforzarse, ahí también se involucra la voluntad y constancia, así que invito siempre a mis alumnos que no sólo se queden con lo que les envío, sino que desarrollen más allá la disciplina".

Fernando Flores lanzó su nueva canción y video

MÚSICO. Reconexión Fatal se denomina el trabajo del chillanejo que suma más de 15 años de trayectoria en el mundo artístico.
E-mail Compartir

El músico chillanejo, Fernando Flores, lanzó su nueva canción y video denominado Reconexión Fatal y con lo cual sigue con su carrera.

"Les presento el primer single de mi nuevo álbum: Esto se llama "Reconexión Fatal", trabajo autogestionado de principio a fin, pero con el apoyo de muchos amigos que siempre estuvieron ahí para ayudarme a mejorar en este camino infinito de aprendizaje", expresó el artista a través de sus redes sociales.

Fernando Flores es un músico y compositor de rock chileno, proveniente de la ciudad de Chillán. Con casi 15 años de trayectoria en escenarios y 6 como solista, se ha transformado en uno de los más reconocidos exponentes de la música regional, compartiendo escenario con destacados artistas nacionales, y presentándose en bares y festivales en distintos lugares de Chile y en países como Inglaterra y España. También es conocido por ser la voz y guitarra de la banda tributo a Gustavo Cerati, "Ceratianos".

Su carrera como solista comienza en enero de 2014, editando un demo acústico titulado "Arquetipo", acompañado de una gira promocional en solitario por distintas localidades de la región de Ñuble. En diciembre del mismo año, lanza su primer álbum titulado "La Ruta", el cual fue producido y grabado en los estudios de la Escuela Moderna de Música, en Santiago, y presentado en distintas ciudades del país junto a su banda desde 2015 hasta 2019. Entre esos años también fueron lanzados los singles "Nunca Dormirá" y "Más Allá"

En agosto de este año edita su segundo álbum titulado "Entidades", que fue producido y grabado de manera independiente en su estudio, y que muestra una notoria diferencia con respecto al primer álbum, comenzando a experimentar con los sonidos y métricas del rock progresivo.