Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Adultos mayores celebrarán virtualmente "pasada de agosto"

FECHA SIMBÓLICA. El Teatro Municipal organizó un concierto para ellos que podrán verlo a través de su página web este 1 de septiembre.
E-mail Compartir

Paula Garay Roa

Treinta años alcanzaron a celebrar en la plaza de armas de Chillán los adultos mayores la llamada "pasada de agosto", y este año, en su versión 31°, el tradicional encuentro de los "Muchachos de Agosto" tuvo que suspenderse para evitar contagios producto del coronavirus.

Pero, si bien este 2020 no se podrán reunir y abrazar, la opción que se encontró para no perder la tradición fue la que llevará a cabo el Teatro Municipal de Chillán, quienes organizaron una celebración, distinta, pero dedicada especialmente para ellos, de manera que puedan celebrar desde sus casas.

Se trata de una presentación del grupo musical "Los Vicentinos" y lo mejor del repertorio del folclorista local Osvaldo Alveal. El show que se realizará el martes 1 de septiembre, desde las 18:00 horas, será transmitido por la página oficial del Teatro.

José Jiménez, presidente de la agrupación Los Muchachos de Agosto, señaló que "a nosotros nos informaron que nos realizan este concierto online para celebrar la pasada de agosto, así que hemos estado informando a nuestros socios para que lo puedan ver ese día y puedan, de alguna manera, celebrar, verlo y disfrutarlo desde sus casas".

"De todas maneras, estamos viendo de poder hacer nosotros, como agrupación que somos, una videollamada masiva y poder conectarnos el día 1 para saludarnos igualmente a las 12 del día como es nuestra tradición. Esperamos que la podamos realizar", agregó Jiménez.

Nuevas medidas

Durante la jornada de este domingo, la primera dama, Cecilia Morel, dio a conocer las nuevas medidas que adoptó el Gobierno para el desconfinamiento de los adultos mayores en el país.

En este contexto, se consideró, que en las comunas que estén en cuarentena, como será el caso de Chillán y Chillán Viejo desde este miércoles 2 de septiembre, las personas mayores de 75 años podrán salir de lunes a viernes, entre las 10:00 y 12:00, y las 15:00 y 17:00 horas. No será necesario que soliciten un permiso especial por medio de Comisaría Virtual, solo deberán portar su cédula de identidad.

José Jiménez, dijo que "las nuevas medidas son bienvenidas, aunque nosotros nos debemos mantener de igual manera bien encerrados porque los porfiados de siempre no supieron hacer caso y esto se viene para largo, lamentablemente".

Por otro lado, con sentimientos encontrados dijo estar el presidente de asociación de adultos mayores de Chile, Hugo Guíñez, ya que "no es la manera de tratar a las personas mayores en el sentido de que puedan salir o no. Es el derecho de todo ciudadano de poder tomar la libertad de su vida. Que una autoridad nos esté diciendo a qué hora salir o entrar es una falta a la libertad y al respeto a las personas en su autonomía".

"Le ha faltado a este país que les pregunten a las personas mayores qué es lo que queremos, porque están muy alejadas de la imagen que tienen de nosotros", agregó Guiñez.

"Siempre se habla de nosotros, pero no nos dejan hablar. Ahora mismo, estuvimos invitados para el anuncio de la primera dama. Estuvimos detrás del Zoom, pero ahí escuchando como siempre, pero no nos dan la oportunidad de decir u opinar, de tener un intercambio con el ministro o la primera dama. No tenemos el derecho de dialogar directamente con las autoridades. Derechamente, pienso que en nuestra asociación no están conformes. Nosotros sabemos lo que tenemos que hacer y nos tratan como que alguien siempre tiene que guiarnos", declaró.

Dan a conocer los planos del futuro nuevo retén de Tres Esquinas de Cato

OBRAS. Tras visita a terreno se prevé que los trabajos comiencen en noviembre próximo. Fue destacada por el personal uniformado.
E-mail Compartir

En las actuales dependencias del Retén de Cato, mismo sitio donde se emplazará la reposición del inmueble, se efectuó una visita a terreno, de la cual participaron el seremi de Obras Públicas, Cristóbal Jardúa Campos; el alcalde subrogante, Russel Cabrera Parada; el coordinador regional de seguridad Pública, Alan Ibáñez García y la Jefa del retén, Suboficial Carla Ramírez Olea.

Esta visita estuvo marcada por la presentación del plano con detalles sobre la obra que repondrá al actual retén y cuyo inicio de construcción está fijado para noviembre.

Según dio a conocer el seremi de Obras Públicas, actualmente está en marcha el proceso de licitación del proyecto, que considera un edificio de 473,47 metros cuadrados, distribuido en dos niveles, además de la reposición de la casa anexa al cuartel, de 90 metros cuadrados. Para ello, se ha dispuesto de una inversión de 702 millones 546 mil pesos financiado a través del FNDR del Gobierno Regional de Ñuble.

Esta construcción, además, generará un requerimiento de mano de obra de 25 trabajadores mensuales, la mayoría de ellos coihuecanos, tal como enfatizó el alcalde Carlos Chandía en más de una ocasión.

Por su parte, la Suboficial Carla Ramírez expresó que "tendremos un cuartel muy lindo, dotado de equipamiento tecnológico, lo que brindará mayor comodidad al personal que trabaja acá y, por ende, mejorará también su servicio a la comunidad".Según lo presupuestado, la obra debería estar concluida en septiembre de 2021 pues, de acuerdo a la licitación, la empresa encargada tendrá un plazo de 365 días para dar por finalizada la construcción.

Dirigentes sociales plantearon demandas a Director Nacional de la D.O.S

E-mail Compartir

Una intensa agenda desplegó el director nacional de la División de Organizaciones Sociales (D.O.S) de Segegob, Jorge Fuentes en la región de Ñuble, visitando Chillán, Yungay y San Ignacio.

En la capital regional recorrió el Mercado Techado y la feria. Las autoridades conocieron la situación de los dirigentes en momentos de crisis sanitaria y cómo han abordado las medidas preventivas para atender a sus clientes.

Posteriormente, Fuentes visitó la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Chillán, Cecilia Henríquez, quien explicó que han debido cambiar la forma de coordinar acciones con los dirigentes vecinales debido a la pandemia.

"Estamos contentos con los encuentros que realizamos en Ñuble. Escuchamos cada una de las demandas de los dirigentes y dirigentas sociales. También, coincidimos con las autoridades de la zona que el rol de los líderes comunitarios en crisis sanitaria ha sido fundamental. Esperamos que más adelante nos volvamos a reunir", señaló Jorge Fuentes.

Prisión preventiva para conductor que atropelló y mató a ciclista

COIHUECO. Desde Fiscalía señalan que el detenido manejaba bajo los efectos del alcohol.
E-mail Compartir

En prisión preventiva quedó C.N.C, quien fue formalizado por el fiscal Pablo Fritz Hoces por el delito de manejo en estado de ebriedad, causando la muerte de un ciclista el pasado 28 de este mes, en Coihueco.

Además, se le comunicó que es investigado por huir del lugar sin prestar ayuda a la víctima ni avisar a las autoridades.

El persecutor explicó que cerca de las 22:00 horas del día de los hechos, el imputado circulaba por la ruta N 505, cuando a la altura del kilómetro 2, en el sector El Embalse, impactó por la parte trasera al ciclista Luis Alberto Avendaño Bascur.

A consecuencia de la colisión, la víctima sufrió una serie de traumatismo que le causó la muerte en el lugar. El fiscal precisó que luego de la declaración de testigos y otros antecedentes se pudo determinar que efectivamente el imputado era el autor de estos delitos.

Fue detenido la tarde de ayer sábado por personal de la Subcomisaría Investigadora de Accidentes de Tránsito de Carabineros.

Según se indica desde Carabineros, el sujeto, identificado como C.D.N.C., de 44 años de edad, fue ubicado en cercanías del lugar del accidente de tránsito junto al vehículo Hyundai Accent color gris.