Cuarentena en intercomuna provoca retroceso en materia deportiva
TÉCNICOS. Samuel Caroca y Alexis Quiroga, destacados entrenadores ñublensinos, coinciden en que las grandes aglomeraciones del comercio les tiró al tacho de la basura todo el avance.
Mañana, a partir de las 5: 00 horas, Chillán y Chillán viejo entrarán en cuarentena total, algo que no es precisamente nuevo para la región: cuando apenas iniciaba la pandemia del coronavirus en el país, el 30 de marzo pasado también se decretó la misma medida. Ahora, eso sí, con números más preocupantes.
Lamentablemente para esta zona de Ñuble, se retrocedió en el plan gubernamental "Paso a Paso" desde la fase tres o de apertura, hacia la primera. Esta situación tiene gran implicancia en los avances de materia deportiva regional, particularmente porque varias disciplinas estaban retornando a su actividad de manera paulatina.
Dicha problemática recae principalmente en aquellos deportistas polideportivos que se alistaban para el regreso. En esa línea, tanto Alexis Quiroga como Samuel Caroca, destacados entrenadores regionales, se refieren a esta medida sanitaria que en cierto modo provoca un retroceso en todo lo avanzado en materia deportiva.
"Como entrenador veo que es lamentable lo que pasó ahora. Como asociación estábamos solicitando la vuelta del deporte en Quilamapu, con la espera de que el municipio nos diera el vamos", confesó el coach del Liceo Polivalente de San Nicolás, Alexis Quiroga.
En contraparte, aseguró que "sabemos que esta alza de contagios viene precedida de la apertura del comercio, porque la gente se volvió loca con el 10%. Entrenamos de manera solitaria, por lo que no puedo concebir que regrese el fútbol, que es un deporte de contacto y roce, y en tanto nosotros, siendo que es una disciplina individual".
Bajo esa lógica, también desliza una crítica hacia las autoridades. "Yo creo que han tomado decisiones bien malas. Siento que el atletismo tuvo que regresar de los primeros. No tengo nada en contra del fútbol, de hecho el otro día casi lloré cuando ganó Ñublense", asegura Quiroga, quien acota que "estoy gestionando para que en los próximos días retorne el deporte en mi comuna".
Samuel Caroca, por su parte, está consciente que esta noticia impacta de manera negativa todo lo bueno que se venía trabajando. "Hubo avances no menores para comenzar a realizar actividad física, como poder salir a trotar o andar en bicicleta. Lastimosamente, vi que en el centro de la ciudad había más gente que en época de Navidad y eso yo creo que afectó bastante", afirma.
Sin embargo, el entrenador es un poco más comprensivo con la población, principalmente porque entiende que el comportamiento ha mejorado. "Siento que si bien las personas han salido a comprar cosas que no son de primera necesidad, volvemos a caer en esto. Creo que la región ha sido responsable, pero aún así esto puede durar años", complementa.
MOTIVACIÓN
Desde hace varios meses que desde el Ministerio del Deporte e IND regional se pusieron en campaña para apoyar a varios deportistas de la zona. Por supuesto, con la esperanza de regresar lo antes posible a las pistas. En ese ámbito, la seremi Javiera Muñoz manifiesta que la motivación debe seguir, más allá de estar nuevamente en cuarentena.
"Tenemos prohibición de realización de actividades deportivas al aire libre. Todo lo que habíamos avanzado en la fase de preparación, lamentablemente quedó en el aire. Pero hacemos un llamado a que sigamos diariamente entrenando en casa con mucha motivación, porque a través de nuestras distintas plataformas del @MindepÑuble, entregamos las herramientas para hacerlo. Las excusas están de más, siempre tenemos la forma de seguir a ejercitándonos", concluye.