Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

La cuarentena obligará a cerrar a un 95% del comercio

INTERCOMUNA. Gremio no descarta que deba recurrir otra vez a la Ley de Protección al Empleo. En Mall Arauco, funcionarán sólo servicios esenciales y algunos locales de comida, en formato delivery.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

La cuarentena indefinida decretada por el Ministerio de Salud, que comenzará a regir desde mañana en Chillán y Chillán Viejo, cayó como un balde de agua fría en el comercio local. Ello pues de acuerdo a la normativa, podrán abrir solo los rubros denominados esenciales, es decir supermercados, panaderías, centro de abastecimiento, empresas de distribución de bienes esenciales para el hogar; ferias, ferreterías; locales de expendio de alimentos y otros insumos básicos que sean atendidos por sus dueños y restaurantes, sólo por delivery, entre otros, lo que implicará que el 95% del comercio deberá cerrar sus puertas, en el mejor de los casos por dos semanas.

"Acatamos la determinación de las autoridades, independiente lo cual esto significa un duro golpe nuevamente para la empresa privada, a sus trabajadores, a la continuidad de los negocios. Si bien estábamos trabajando a media máquina, con ventas en promedio un 50% dependiendo de los rubros, este nuevo escenario nos preocupa enormemente ya que estamos retrocediendo de manera importante. Esto considerado que el 95 % de los locales debería cerrar, solo comercio de bienes esenciales", explicó Alejandro Lama, presidente de la Cámara de Comercio Chillán-Ñuble, quien desestimó que la actividad que desempeñan sea la responsable de la situación que vive la intercomuna.

"No hay ningún antecedente que en el comercio se contraiga el virus, se han seguido protocolos respecto al aforo muy estrictos, manteniendo el distanciamiento, nuestros trabajadores han sido protegidos con mascarillas, alcohol gel, paneles de separación, por lo que no nos sentimos responsables de la propagación de la pandemia", remarcó Lama.

Protección al empleo

La imposibilidad de abrir, complica, pues nuevamente el comercio local en su gran mayoría viene a mal traer debido a la pandemia. Por ello, no descartan que nuevamente deban recurrir a la Ley de Protección al Empleo, o incluso que más de alguno pueda definitivamente bajar las cortinas para siempre.

"Está claro que el crédito Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (Fogape) no dio el ancho, pues no todos recibieron tres meses de venta y muchas se quedaron simplemente sin acceder. Por ello ante un nuevo escenario de cuarentena, no cabe la menor duda que más de alguien la va ocupar, pues va a permitir que el trabajador reciba parte de su remuneración aún cuando no trabaje. No se descarta tampoco que más de algún local tenga que cerrar para siempre sus cortinas", aseguró Lama.

Reacciones

Si bien se toman con resignación el difícil panorama que se les viene al entrar de nuevo al confinamiento, dueños de emblemáticos locales, más allá de las medidas impuestas por la autoridad, resulta clave para frenar la pandemia el comportamiento que tengan las personas.

"Esta cuarentena nos pilla en un mal momento ya que las ventas están a la mitad. Y aunque no van a existir ramadas, en septiembre algo de venta hay. Por eso que cerrar al menos dos semanas dependiendo como se den las cosas, es algo horrible. Este nuevo confinamiento se debe a que la gente no ha respetado los protocolos, no le ha tomado el peso a esta pandemia", afirmó Soledad Benítez, gerenta general de tienda Gallo Blanco.

"Esta cuarentena nos complica mucho ya que las ventas han caído aproximadamente un 35%, pero entendemos que hay que hacerla por el bien de todos. También es muy importante que la comunidad acate las normas y se cuide", agregó Poala Jouannet, propietaria de la tienda Deporte Total.

Respecto al Mall Arauco Chillán, se informó que este cerrará las puertas el martes (hoy), a las 19:00 horas, mismo horario que ha mantenido desde que volvió a abrir. En tanto, a contar del miércoles, cuando comience la cuarentena, continuarán en funcionamiento solo los servicios esenciales. "Es decir, supermercados, farmacias y servicios financieros, los que tienen acceso por calle. Sobre los locales de comida, solo algunos se mantendrían funcionando con delivery", explicaron desde el centro comercial.

"Este nuevo escenario nos preocupa enormemente ya que estamos retrocediendo de manera importante. Esto considerando que el 95% de los locales deberá cerrar".

Alejandro Lama

Pdte Cámara de Comercio Chillán

Abastecimiento asegurado

Desde que se anunciará que la intercomuna otra vez entrará en cuarentena mañana, las personas se volcaron a los supermercados y centros de abastecimiento. Por lo anterior, es que desde la jefatura de Defensa de Ñuble, el general Rubén Segura, llamó a la calma a la comunidad, precisando que los bienes esenciales están garantizados. "Están asegurados los víveres esenciales, combustible, la región tiene sobre el 90%, por lo que no tiene desabastecimiento en ninguno de los rubros, por lo que se le invita a la comunidad a que realicen sus compras con calma, Se va controlar el exterior con Carabineros y al interior con personal de la Seremi de Salud", detalló el general Segura.