Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Municipalidad continuará ayudando a comedores de sectores rurales de Chillán

E-mail Compartir

La entrada en vigencia de la nueva cuarentena por el aumento de casos de Covid-19 en la comuna este miércoles obligó a reestructurar los procedimientos y acciones que estaba realizando la municipalidad, en especial con la ayuda a los comedores y la entrega de miles de cajas solidarias a las familias afectadas económicamente por la pandemia.

"Como ya saben de nuevo entraremos en cuarentena, el coronavirus es un enemigo implacable y ello nos obligará a cambiar la forma en que desde la Municipalidad estamos tendiendo una mano amiga para ir en vuestra ayuda", indicó el alcalde Sergio Zarzar.

El jefe comunal explicó que, por razones sanitarias contempladas en las medidas preventivas, los comedores solidarios urbanos ya no podrán funcionar. Sin embargo, aclaró, sí lo harán los comedores rurales de El Litral, Confluencia, Quinchamalí y Lautaro, que se ubican fuera del espacio con restricción. "Esos comedores continuarán prestando este invaluable servicio como lo han hecho hasta ahora", comentó el alcalde.

Agregó que el municipio a través del alcalde y los integrantes del Concejo Municipal siguen muy preocupados por el bienestar de las vecinas y vecinos.

"Los alimentos de los comedores que cierren serán repartidos entre la comunidad que recibía el beneficio, también desde este fin de semana se comenzará a llegar con cajas de ayuda solidaria a todos los beneficiarios que vieron cerrados sus comedores, pues nuestra principal preocupación hoy es el sustento de nuestras familias golpeadas por la Pandemia", dijo Sergio Zarzar.


Habilitan octava Residencia Sanitaria en Ñuble para cumplimiento de cuarentena

"Testear, trazar y aislar ha sido una política clara, contundente y exitosa. Hoy la estamos fortaleciendo con mayor capacidad de testeos de PCR (búsquedas activas) y con mayor aislamiento con la apertura de una nueva Residencia Sanitaria en la capital regional", afirmó el intendente Martín Arrau, luego de supervisar la habilitación de un nuevo recinto para recibir personas contagiadas con Covid-19, contactos estrechos y/o casos probables en Chillán.

Con ello, suman ocho las Residencias Sanitarias disponibles en la región para el cumplimiento de las cuarentenas dispuestas por la Autoridad Sanitaria. "La situación epidemiológica es dinámica, pero ya estamos inspeccionando otros recintos que puedan calificar para disponer de sus habitaciones y de esta forma fortalecer una de las variables impulsadas por el Gobierno para contener el virus, aislar a las personas en forma efectiva, evitando la propagación intradomiciliaria", explicó Marta Bravo, seremi de Salud, quien revisó los protocolos sanitarios junto al personal clínico que estará a cargo de los dispositivos en el Hotel Boutique La Herencia (17 habitaciones), ubicado en calle Diego de Almagro 702.

Con este recinto, suman 302 las camas en las Residencias Sanitarias.

A las Residencias Sanitarias (gratuitas) se puede optar a través del 800 726 666; en caso de ser positivo Covid-19 con síntomas leves, contacto estrecho y/o caso probable; y no reunir las condiciones realizar la cuarentena en el propio domicilio.

Puente en mal estado impidió paso de bomberos para controlar incendio

CHILLÁN. El hecho se produjo en Parcelas Monterrico de Chillán. Un artesano perdió todas sus herramientas de trabajo. El municipio debería dejar listo el puente esta semana.
E-mail Compartir

Paula Garay Roa

Una lamentable situación fue la que sucedió en el sector Parcelas Monterrico de Chillán, cuando se produjo un incendio que destruyó por completo la casa de un residente de ese lugar.

La situación se vio aún más compleja, porque el puente de acceso directo a ese lugar se cayó hace casi 15 días, por lo que el carro de bomberos que se dirigió rápidamente a controlar las llamas no pudo pasar, teniendo que buscar otras calles para lograr llegar hasta el siniestro, sin poder tener resultados positivos en la diligencia.

Quien denunció lo acontecido fue la presidenta de la junta de vecinos de ese lugar, Silvia Cabrera, quien señaló que "el miércoles antepasado, pasó un camión de alto tonelaje que echó abajo el puente y el sábado por la noche se quemó por completo el taller de trabajo de uno de nuestros vecinos. La bomba venía por San Bernardo y no pudieron pasar, se tuvieron que dar una vuelta grande y cuando llegaron ya se había quemado todo".

"Nuestro vecino perdió todas sus herramientas de trabajo, él es artesano, se dedica al rubro de las maderas, pero se quedó sin nada. Incluso, perdió hasta a sus animalitos, tenía gallinas, pollos y no se pudo hacer absolutamente nada", agregó Cabrera.

Asimismo, el concejal del PPD, Camilo Benavente, acudió hasta el lugar de los hechos, quien pudo constatar el deterioro del puente. "Acudí esta mañana (ayer) luego tomar contacto con la dirigenta del sector porque ella me manifestó que apenas se cayó el puente de acceso pidió las ayudas correspondientes a la Municipalidad de Chillán como también a la Intendencia, y de ninguna de las dos entidades obtuvo una respuesta favorable y a tiempo".

"Sin lugar a duda la reacción del municipio fue lenta, y no podemos entender cómo tenemos que llegar a pasar este tipo de situaciones trágicas para que se tomen cartas en el asunto" manifestó el edil.

Sobre las acciones a seguir para solucionar el acceso, el concejal Benavente dijo que "se realizaron las gestiones correspondientes con el municipio y con la dirección de obras, quienes repararán el puente dentro de estos días, al cual se le entubará y reforzará para volver a tener acceso y no vuelvan a ocurrir estas cosas, porque ayer fue un incendio con el carro de bomberos, mañana podría ser una ambulancia o cualquier otro vehículo de emergencia que no pueda llegar a tiempo".

En tanto, desde la Municipalidad de Chillán informaron que "el puente en cuestión fue destrozado por camiones tolvas, que pasaron por él a exceso de velocidad. El pasado 20 de agosto la Municipalidad fue alertada sobre el problema y al día hábil siguiente, se llegó con personal municipal para ver su estado e instalar la señalética necesaria, evaluando reparación".

En el comunicado agregaron que "una vez realizado el estudio de daños se procedió a solicitar los materiales para su reparación, entre los que destacan tubos de hormigón comprimido que ya se encuentran en el terreno y dentro del proceso de construcción que ya está en marcha. Se reemplazará todo por un nuevo puente que afronte de mejor manera el caudal de agua en invierno y de más seguridad".

Asimismo, manifestaron que "se debe tener presente que todos los caminos y puentes, del sector Monterrico son privados y la norma establece que es responsabilidad de los loteadores su manutención y cuidado, pero aun así la municipalidad los mantiene y repara para garantizar la conexión, retiro de basura e incluso la entrega de agua potable de ser necesario".

Por otra parte, enfatizaron que "es imprescindible que los vecinos colaboren con la fiscalización y denuncia de los vehículos de gran tonelaje que a veces circulan por esos caminos y puentes, los que no están preparados ni tienen la capacidad para el tránsito de carga pesada".