Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

La apretada agenda que se le viene a los Diablos Rojos en el torneo

ÑUBLENSE. Los dirigidos pro Jaime García que marchan como los líderes del campeonato jugarán tres partidos en nueve días y dos serán de local.
E-mail Compartir

Ñublense marcha como líder del campeonato con 12 puntos, una presión que los dirigidos por Jaime García deberán saber manejar para seguir en la parte alta.

De esta manera, la agenda que se le viene a los chillanejos es exigente, ya que jugarán tres encuentros en nueve días, algo poco habitual en el fútbol chileno y que se justifica por los cinco meses que estuvo paralizada la competencia producto del coronavirus.

De esta manera los chillanejos jugarán como dueños de casa en el estadio CAP de Talcahuano este domingo frente a Santiago Morning, luego el jueves serán forasteros contra Copiapó en el norte lo cual involucra un desplazamiento no menor y finalmente el lunes 14 de septiembre nuevamente jugarán como local ante Santa Cruz.

La serie de desplazamientos no sólo afecta el aspecto deportivo, sino que también exige una logística importante producto de los protocolos que buscan evitar los contagios por coronavirus.

El reinicio del torneo fue positivo para los Diablos Rojos en todo sentido. En lo deportivo, vencieron a San Marcos, lo que le valió quedar como exclusivo líder de la Primera B, con 12 unidades, y también las cuentas alegres llegaron en relación a la organización del encuentro del sábado en el estadio CAP. "Desde el punto de vista organizativo funcionó todo correctamente, los informes vienen sin observaciones, por lo que va a ser lo mismo que aplicaremos para el encuentro ante Santiago Morning. Nos fue bien en lo médico, en lo sanitario, y lo más importante es que nos fue bien en lo futbolístico", sentenció el gerente de Ñubense, Hernán Rosenblum.

Además, una positiva noticia para el técnico Jaime García es que nuevamente contará con el central Nicolás Vargas, quien no jugó ante Arica por estar suspendido, sin embargo, el estratega dijo quedar muy conforme con el rendimiento de Jonathan Turra.

18:00 Horas

16:00 Del domingo 6 de septiembre Ñublense será local ante Santiago Morning en el estadio CAP de Talcahuano.

15:30 Horas

Plan Paso a Paso considera a polideportivo

SAN CARLOS. La inversión del nuevo centro se estima en $1.900 millones
E-mail Compartir

Para ayudar al país a salir de la crisis generada por la pandemia del Covid-19, el Presidente Sebastián Piñera anunció el plan "Paso a Paso, Chile se Recupera", programa de reactivación económica que considera una inversión de US$34 mil millones que creará 250 mil empleos y donde el Deporte tendrá un aporte relevante.

Esto, porque a través del Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional de Deportes se esperan concretar 39 iniciativas, tanto en la construcción de nuevos recintos como el mejoramiento de infraestructura deportiva existente, totalizando una inversión de US$89 millones.

Específicamente en Ñuble se contempla la construcción de un nuevo Polideportivo Elige Vivir Sano que estará emplazado en Chillán (Parque Deportivo de Quilamapu), el que contará con una piscina semiolímpica temperada, galerías, camarines y acceso universal, entre otras instalaciones.

Para esta obra, el Mindep-IND considera una inversión sectorial del 51% estimada en $1.900 millones, más el 49% de cofinanciamiento del FNDR. Con esto se espera generar 350 puestos de empleos, tanto directos como indirectos (subcontratos).

"Esta obra no solo nos permitirá abrir un espacio deportivo de primer nivel a toda la comunidad ñublensina. También será un importante impulso a la economía de la región generando puestos de trabajo. La inversión en infraestructura deportiva además trae ganancias a largo plazo mejorando la calidad de vida de la población y con ello reduciendo tasas de enfermedades cardiovasculares", explicó la Seremi del Deporte, Javiera Muñoz.

El nuevo Centro Elige Vivir Sano de Chillán se suma a las otras obras de infraestructura contempladas en Ñuble, entre las que destacan el Polideportivo de San Carlos y el Cendyr Náutico de Quillón .