Secciones

Abren convocatorias con foco en la reactivación

ÑUBLE. Seremi expresó que se simplificó el proceso para Fondo de Cultura.
E-mail Compartir

Desde el lunes 31 de agosto se inició el proceso de postulación a la convocatoria 2021 de los Fondos de Cultura, que considera casi $26 mil millones de pesos para el financiamiento de iniciativas artísticas y culturales, cuyas bases ya se encuentran disponibles en https://www.fondosdecultura.cl/

Los principales énfasis de esta versión son promover la descentralización, acortar las brechas de género, fomentar la reactivación del sector artístico cultural, el financiamiento de gastos sanitarios para enfrentar los efectos de la pandemia, y el desarrollo de proyectos en plataformas o formatos digitales.

"Con el fin de facilitar la postulación de los agentes culturales, se trabajó en la simplificación de los antecedentes a entregar, la disminución en el número de criterios de evaluación y en la diferenciación de las bases de concursos entre técnicas y administrativas, permitiendo una mejor comprensión de las mismas", explica la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Ñuble, María Soledad Castro.

A través de los Fondos Cultura 2021 se pondrán a disposición 52 líneas de concursos, las cuales financiarán proyectos artísticos y culturales en los ámbitos de música, libro y la lectura, audiovisual, artes escénicas y de la visualidad, arquitectura, artesanía, diseño, pueblos originarios, además del FONDART regional, con recursos específicos para las regiones. A los anteriores se suma la nueva edición del Fondo del Patrimonio, a cargo del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. Si bien las distintas convocatorias abren simultáneamente, los cierres serán diferenciados.

Este año, también se apoyarán proyectos que requieran gastos de sanitización y habilitación, de adquisición de equipamiento y plataformas digitales y de insumos necesarios para avanzar hacia la adaptación de los espacios e infraestructura cultural para recibir a sus públicos una vez que la autoridad sanitaria lo permita.

En la misma línea, se podrán desarrollar proyectos de creación, producción y difusión, destacando los festivales y ferias, encuentros formativos, instancias de intercambio disciplinar y montajes escénicos y visuales.

TEMACHI forma parte de la programación de Café Newen

SEPTIEMBRE. El teatro se suma a amplia oferta programática de plataforma de difusión local.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

El sector cultural ha sido uno de los más afectados con esta crisis sanitaria. Este contexto ha obligado a nuestros artistas a reinventarse y buscar la forma de seguir realizando su arte. La compañía de Teatro TEMACHI, organizadores de ENTEPACH, han aceptado el desafío adaptándose al formato digital con su obra "Vivir la vida", basada en la vida y obra de Gonzalo Rojas. En la misma línea, Café Varieté Newen se ha transformado en una plataforma de difusión para proyectos de distintas disciplinas de las Artes Escénicas.

El formato digital es una experiencia nueva para el público y los actores. Luego de una temporada virtual a través de la plataforma zoom, realizada durante los viernes del mes de agosto, la dramaturga y directora Viviana Moscoso señala que "fue diferente, algo que no esperábamos. Nos sorprendió la buena recepción del público". Después de cada función se realiza un conversatorio donde se comparte con el público el proceso creativo de los actores, su aproximación a los personajes o simplemente compartir sus apreciaciones sobre nuestro insigne poeta.

Este nuevo formato también da la posibilidad de innovar en la forma de seguir haciendo teatro en vivo. En ese sentido, la reinvención de Café Newen como plataforma de difusión abre la posibilidad a los artistas de dar a conocer su trabajo de una forma cercana y lúdica a través de entrevistas que realizan por sus redes sociales. Con una nutrida programación, "Vivir la vida" se presentará este 5 y 12 de septiembre a las 20:00 horas, generando un espacio para mostrar el "backstage" de la obra a cargo de Romina Romero, quien comenta que "la idea es conectarnos por Instagram a las 19:00 horas con los actores y la directora para conocer sus procesos creativos y experiencias con el teatro virtual".

Estas funciones son a la gorra virtual, para participar de ellas se deben inscribir en el banner de la web www.entepach.cl o seguir sus redes sociales @entepach25 en Facebook, Twitter e Instagram. La programación de Café Newen se encuentra en sus redes sociales Facebook @Newncoffe e Instagram @Newencafevariete.