Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Reapertura de terrazas en Las Trancas se realiza con éxito según empresarios

ECONOMÍA. Gremio espera que cerca de 10 terrazas reabran para este fin de semana en Pinto.
E-mail Compartir

Alejandro Torres Caamaño

Fue el jueves pasado cuando el centro gastronómico Oliva's reabrió sus puertas a la comunidad. Eso sí, únicamente en su cafetería, la cual tiene terraza. Dicho espacio físico cuenta con la aprobación de las autoridades sanitarias y de economía al hallarse Pinto, ciudad que alberga dicho local del Valle Las Trancas y que se encuentra en Fase 3. Su dueño Andrés Oliva relató que la experiencia ha sido exitosa, agregando que no descartan reabrir también el bar y, más adelante, eventualmente también el restorán.

"Partimos abriendo el café, contamos con tres locales gastronómicos, un café, un bar y un restorán, y optamos por abrir el café, que es el más chico, el que tiene menos costos de operación, y por ende era más conveniente partir con eso como para ir probando cómo se comportaba el negocio, y nos fue bastante bien. Por tanto continuaremos abriendo; si bien la apertura es en las terrazas, está sujeto al clima, y en este tiempo es algo inestable, y basándonos en el pronóstico, volveremos a abrir el jueves", dijo.

El presidente de la Asociación Gremial de la Cámara de Turismo del Valle Las Trancas, José Saavedra, espera que para este fin de semana abran cerca de 10 empresarios que cuentan con terrazas en sus locales. "Lo tomamos muy bien y ha sido bienvenida la medida (…) Hay un porcentaje que está ampliando sus terrazas, hay dos empresarios que lo están haciendo en este momento y que ya para este fin de semana se espera que abran. A otros les sorprendió la medida, así que están ajustando sus protocolos y abrirán. Creo que este fin de semana abrirán prácticamente todos, los 10 que tenemos funcionando en terraza", dijo.

Oliva, respecto de las medidas sanitarias, sostuvo que se han implementado para los trabajadores un control visual y de temperatura a través de termómetro láser, se aplica distancia de más de 2 metros entre las mesas, las cartas se encuentran pegadas en las mesas con un código 'QR', dispensadores de alcohol gel en la entrada del café como también en la caja, un pediluvio en el ingreso, además de una mica de vidrio que genera una barrera protectora entre el cliente y la caja. Igualmente se han dispuesto de señaléticas, sumado a que el personal cuenta con elementos de protección.

"El próximo fin de semana incorporaremos el bar, y así paulatinamente hasta que logremos abrir el restorán, entendiendo que iremos de menos a más, también para ir probando los protocolos, que han funcionado. Hemos sido fiscalizados (sábado) por Salud, y encontró que estaba todo bien, así que con esa aprobación de las medidas implementadas, decidimos partir con el bar, el que abrirá este jueves. El restorán, probablemente, intentaremos abrirlo el sábado", explicó.

Respecto de la recepción de la clientela, el empresario local dijo que "la gente lo agradece, porque finalmente es un escape que pueden tener de todos estos meses que llevan encerrados. Acá le entregamos un lugar que cuenta con todas las medidas sanitarias, donde hay separación, distancia entre mesas, por tanto le entregas todo el confort y seguridad para que puedan venir a disfrutar un rato al aire libre", indicó.

José Saavedra sostuvo que todos los socios de la asociación gremial se encuentran preparados para la reapertura de establecimientos de alojamientos para turistas. Eso sí, agregó que por temas de fases, la comuna no se encuentra con la disposición aún para hacerlo. En cuanto a lo primero, el gremialista dijo que aquello ha sido manifestado a las autoridades. "Se podría abrir hoy si se nos autoriza. Los protocolos salieron el 8 de junio y ya nos hemos preparado, hasta con asistencia de profesionales, nos han hecho auditoría interna y capacitaciones. Estamos preparados, necesitamos contar con la fecha", dijo.

"Creo que este fin de semana abrirán prácticamente todos, los 10 que tenemos funcionando en terraza".

José Saavedra, Presidente Asociación Gremial del Valle Las Trancas

Gremio zonal valora apertura

La presidenta de la Asociación Gremial de Turismo y Cultura de Ñuble y Biobío (Protur), Pilar Varela, hizo una positiva valoración de la apertura en terrazas de Valle Las Trancas. "Encuentro que es positivo, han sido ya meses de actividad cero para restoranes, es sin duda algo que ayuda en reactivación, con toda la responsabilidad que aquello significa, en términos de un trabajo seguro al aire libre, con el distanciamiento social y las medidas de resguardo para quienes asistan a estos establecimientos", dijo.

Detectan brotes de contagios en diferentes comunas de la región

PANDEMIA. Hay en Trehuaco, en el ELEAM de El Carmen, en regimiento y tienda del retail.
E-mail Compartir

Brotes de contagios, 41 nuevos casos y un fallecido es el saldo del último balance entregado por la Seremi de Salud de Ñuble. De esta manera, la región acumula 5.164 casos confirmados y 88 decesos a causa del covid-19. Además, 88 personas permanecen hospitalizadas, de las cuales, doce están conectadas a ventilación mecánica.

Al respecto, la seremi de Salud, Marta Bravo, detalló que "425 personas fueron puestas en cuarentena, dentro de los casos confirmados y sus contactos estrechos dentro de las últimas 24 horas".

Añadió que "existen brotes principalmente familiar en la comuna de Trehuaco con cinco personas contagiadas; un brote en el ELEAM de El Carmen, con un total de 20 personas contagiadas. Con respecto a la búsqueda activa que se realizó en el regimiento para las personas que ingresaban para dar su servicio militar, también se encontraron cinco casos confirmados y en La Polar, nueve casos confirmados".

De igual modo, informó que se han realizado 256 fiscalizaciones de parte de los equipos de la Seremi de Salud, y un sumario sanitario a un local por infracción al decreto supremo 977.

BAjan solicitudes

Una considerable baja del 42% en la región registraron las solicitudes de permisos temporales y salvoconductos a través de la Comisaría Virtual, a cinco días de la cuarentena en Chillán y Chillán Viejo.

La primera jornada de limitación en la intercomuna, el miércoles 2 de septiembre, la plataforma de Carabineros cifró 16.901 permisos temporales y 451 salvoconductos, siendo el viernes 4 de septiembre el día peak con 29.618 permisos y 442 salvoconductos.Este domingo, la quinta jornada de cuarentena, la Comisaría Virtual registró 17.023 permisos para desplazamiento diurno y 153 para la noche, que significa una baja de más del 40% respecto al día de mayor incremento.

"Presentamos una dinámica similar a la registrada en la primera cuarentena que tuvo la intercomuna en abril pasado; los primeros días de uso de la plataforma registraron una fuerte alza en los permisos y salvoconductos, pero al décimo día registraron una baja de más del 50%; por eso, reiteramos a los vecinos la necesidad de interiorizarse respecto al uso de la Comisaría Virtual, cómo operan los permisos y cuáles son los idóneos para el trámite que se requiere, recordemos que los intentos fallidos en las solicitudes quedan registrados en la página, los cuales elevan la cifra regional, y que en ese contexto, las personas pueden perder los certificados permitidos para la semana", comentó el jefe de la XVI Zona de Carabineros Ñuble, General Mario Sepúlveda Peralta.Cabe recordar que dentro de los próximos días la Comisaría Virtual exigirá al usuario ingresar con una cuenta personal a la plataforma.