Vecinos del oriente de Chillán demandan mayor seguridad
PRESENCIA. La medida de cuarentena total no parece ser tangible en la zona y habitantes temen mayor presencia de gente en las calles por las fechas patrias.
El vandalismo, la delincuencia y la inseguridad, siguen siendo el cóctel de violencia que impera en la zona oriente de Chillán de acuerdo a lo que expresado por algunas presidentas de las juntas de vecinos que residen en la zona, y quienes después del asalto a mano armada que se vivió en el Supermercado La Torre, de este sector popular, esperaban mayor presencia de uniformados.
Una de las que denunció fue María Cecilia Fuentes, presidenta de la Junta de Vecinos Monterrico, quien compartió la inquietud de sus vecinos quienes a través de los grupos de WhastApp coinciden que la seguridad en el sector "está bastante mala, todos hablamos de la lamentable y poco presencia de carabineros y militares, porque la gente sigue haciendo fiesta, los delincuentes siguen haciendo de las suyos".
Destacó que en los últimos meses ha habido un incremento en intento de robos, "por lo que nos sentimos desprotegidos en el sector oriente, ahora que se vienen las fechas patrias, tenemos el gran temor que esto pase a peor".
Reiteró que viven en medio de una ola constante de intentos de robos a los domicilios "uno ya no duerme bien, a media noche tiene que levantarse a mirar por los más mínimos ruidos que siente".
Resaltó que poco es el cumplimiento de la medida de toque de queda en el sector ya que " la gente no hace caso, anda circulando igual".
Ante ello demanda y como representante vecinal pidió mayor presencia de Carabineros, aunque argumentó que entiende que "muchos de ellos están contagiados, por último deberían enviar a los militares a dar vueltas, porque uno ve que no se está respetando la cuarentena, la gente circula igual de día y de noche".
Apreciación similar fue la entregada por la presidenta de la junta de vecinos de Los Conquistadores II, Johana Fuentes, aunque consideró que después del evento en el supermercado "la seguridad en la zona ha mejorado un poco la vigilancia, los carabineros y los vecinos estamos más atentos".
Pero no dejó de mencionar los casos de los asaltos a casas, "los cuales no son de ahora, además a los autos que estacionan en la sede de nosotros le han robado, allí se han metido más de una vez".
A pesar que el año 2019 postularon con un proyecto para la adquisición de cámaras de seguridad, el mismo no prosperó, "no salimos beneficiados", refirió la vecina.
$ 2.975 millones para cámaras en Ñuble
Según sostiene el informe de la Cuenta Pública 2020, presentado por la Intendencia Regional de Ñuble, el Gobierno Regional "en apoyo a la gestión preventiva e investigativa de Carabineros, Policía de Investigaciones y Ministerio Público, en diciembre del año 2019 se aprobaron, por parte del Consejo Regional, 2 mil 975 millones de pesos para dotar a las 21 comunas de Ñuble de cámaras de televigilancia que sumarán un total de 200 equipos de última tecnología". A través del Fondo Nacional de Seguridad Pública y la Red Nacional de Seguridad Pública s entregaron $350 millones a 9 comunas.