Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Iglesia Evangélica suspende culto de Acción de Gracia por el "18"

CONMEMORACIÓN. Diócesis de Chillán aún evalúa el escenario, decisión la darán a conocer en un par de días a la feligresía.
E-mail Compartir

Tatiana Aular Aguirre

El hecho público y la decisión de Gobierno de decretar a la intercomuna de Chillán y Chillán Viejo en cuarentena total, debido a los altos números de contagios que presentan ante la enfermedad de escala mundial del coronavirus- covid - 19, la Unión de Pastores Evangélicos de Ñuble, decidieron en consenso apegarse a las instrucciones del Gobierno, y este año, no realizarán bajo ninguna modalidad el acostumbrado y tradicional culto de acción de gracias por el "18".

La paralización de esta actividad, que formaba hasta el 2019, parte de la agenda protocolar de las actividades regionales y comunales para conmemorar las Fechas Patrias, por este 2020 ha entrado en pausa, acción que fue confirmada por el pastor Leonardo Uribe Hernández, presidente de la Unión de Pastores Evangélicos de Ñuble.

"Se suspendió, todo, todo, Más allá que existe un pastor que continúa haciendo sus cultos y las trasmite a través de internet, nosotros apegados al protocolo, como Unión de Pastores no vamos a hacer ninguna activad para el 18", indicó el máximo vocero de la Iglesia Evangélica en la Región.

Quién explicó que esta decisión obedece a que "no queremos exponernos, ni siquiera de manera virtual".

Recordó que en otrora "hacíamos un culto de Acción de Gracia por la Patria, invitábamos a las autoridades, desde el intendente, los gobernadores, los alcaldes y concejales" a este grupo de precedencias también eran invitados el "jefe de la Corte de Apelaciones de Chillán, quien no ha asistiendo a ninguna, a las autoridades de Carabineros, de la PDI, Regimiento".

Citó que en su momento a este tipo de eventos asistieron, además algunos consejeros regionales, precisó que "estos cultos no duraban más de una hora y cuarto, ya que era más protocolar".

Esta actividad tenía como eje central la interpretación de cánticos, la predicación "y a veces se hacía una reseña histórica, de un hecho puntual, donde la iglesia evangélica tuvo participación en los primeros años de la República".

El encuentro, hasta el año pasado había sido realizado en diferentes templos, "porque nosotros como no tenemos una sede, cada pastor puede hacer la actividad, puede ser en el templo Siloé, algún templo pentecostal, de las Asambleas de Dios, depende de la capacidad del templo, no era un lugar fijo, pocas veces se ha repetido el mismo lugar de un año para otro.

Católicos aún evalúan

Sobre el tema fue consultada la Diócesis de Chillán, ante lo cual informaron que es un tema que actualmente está en evaluación que en los próximos días informará a la feligresía si realizan el tradicional Te Deum, además que de aprobarse la celebración, comunicarán cómo, dónde y a qué hora se realizará, pero que todos son aspectos a considerar, ante la situación sanitaria actual.

18 de septiembre

Accidente deja una fallecido en San Nicolás

POLICIAL. La víctima conducía un camión, el cual volcó.
E-mail Compartir

Un fallecido fue el lamentable saldo de un accidente ocurrido la madrugada de ayer, en la Ruta 5 Sur a la altura de kilómetro 395, en San Nicolás.

Al respecto, el capitán Francisco de la Vega, jefe (s) de la Subcomisaría I.A.T. y Carreteras de Ñuble, indicó que personal se constituyó en el lugar, "por un lamentable hecho donde fallece un conductor de 55 años, el cual se trasladaba en un tractocamión y un semiremolque, en dirección al sur".

Añadió que como diligencias preliminares, que realizó el personal especializado se "pudo estableció que al momento de enfrentar este cambio en el diseño geométrico de la vía, como lo es una curva hacia la izquierda, origina que pierda el control del vehículo, volcando a la derecha y originando que, posteriormente, se desplace en arrastre, chocando un paradero de la locomoción colectiva y parte de una pasarela peatonal existente en el lugar".

El capitán de la Vega, expresó además, que nuevamente hay un factor asociado al accidente. "El tema de la velocidad es algo completamente fundamental al momento de suscitarse un accidente. Es por ello que Carabineros y como la 16a Zona de Carabineros Ñuble hacemos un llamado y reiteramos a los conductores mantener una conducción a una velocidad prudente. Tratar de salir con un tiempo bastante holgado para evitar los excesos de velocidad. Estar atentos al tránsito para no tener que lamentar nuevamente estos hechos que ocurren en nuestra región".

Detenidos

Personal de Carabineros de la Subcomisaría de Quillón detuvo a dos sujetos por robo con violencia. Los imputados agredieron a un individuo que los contactó por redes sociales para adquirir droga. Tras la agresión en el encuentro, los sujetos huyeron pero fueron rápidamente capturados.

Ránquil Lanza la "Primera Feria Online de Vinos de la Región de Ñuble"

E-mail Compartir

Al inicio del mes de la Patria, se conmemoró el "Día Nacional del Vino" (4 de septiembre) el que tradicionalmente es celebrado con diversas actividades que se desarrollan en varias comunas de nuestra región y particularmente en el territorio del Valle del Itata, conocido por su producción artesanal y cepas ancestrales. Pese a las restricciones por la pandemia, las familias están ávidas de compartir y disfrutar de actividades que los saquen de la rutina después de tanto tiempo de confinamiento.

Es por ello, que este viernes y sábado, el municipio de Ránquil, en conjunto con sus productores vitivinícolas, realizarán la "Primera Feria Online de Vinos de la Región de Ñuble", una actividad inédita y pionera en la región, con la que el municipio a través de su Unidad de Desarrollo Económico Local, pretende continuar difundiendo la cultura vitivinícola y el enoturismo.

Realizan nuevos conversatorios virtuales con estudiantes

E-mail Compartir

Los estudiantes del Instituto Superior de Comercio (Insuco) de Chillán y el Liceo Técnico Profesional Violeta Parra de San Carlos participarán en el conversatorio virtual "Tiempo de definiciones: tendencias y oportunidades en el mercado laboral de Ñuble", organizado por el Observatorio Laboral de Ñuble (OLÑ), Sence regional y las OMIL de ambas comunas.

Las jornadas son parte del Proyecto de Extensión PEAUSCH-01-2020 de la Universidad del Bío-Bío para entregar antecedentes y cifras de la oferta educativa y del mercado laboral de Ñuble.

"Es el tercer año que desarrollamos este proyecto a nivel regional y que este 2020 se adaptó a las nuevas condiciones utilizando la telemática por la pandemia de Covid-19", explicó Bernardo Vásquez, director del OLÑ de Sence.