Secciones

León de Atacama rugió más fuerte y el Diablo se asustó en el norte

TORNEO. Deportes Copiapó derrotó por la mínima a Ñublense con anotación del volante Juan Jaime. El conjunto chillanejo desperdició la ocasión de seguir escapándose como líderes.
E-mail Compartir

El gramado sintético del remozado estadio Luis Valenzuela Hermosilla, se transformó en testigo presencial de la segunda derrota de Ñublense en el actual torneo. Fue ante el local Deportes Copiapó, cuadro dirigido por Emiliano Astorga que se impuso por la cuenta mínima en un trabajado compromiso durante la tarde de ayer.

El empate del escolta Rangers ante San Luis, le abrió una enorme posibilidad al cuadro rojo de poder extender su ventaja como líder. Lo positivo es que, si bien eso no se dio, como sea los Diablos terminarán como punteros absolutos al término de esta séptima fecha.

En relación a lo que se vio en el principal reducto deportivo de la región atacameña, el elenco adiestrado por Jaime García nunca logró establecer una clara superioridad ante un rival que, hasta este encuentro, marchaba colista junto a Santa Cruz con apenas cuatro puntos.

Por varios pasajes del primer tiempo, Ñublense trató inclinar la cancha hacia su favor. A los 16', Sebastián Pérez tuvo una doble oportunidad para abrir la cuenta tras un error en la zaga local. Lamentablemente cuando se aprestó para rematar, desde la defensa copiapina reaccionaron a tiempo y el balón terminó en tiro de esquina.

De allí en adelante, las acciones fueron controladas en gran parte por el anfitrión. Con sendas llegadas por parte de Ronald González y Eduardo Pucheta, el arco de Rodrigo Odriozola pasó algunos sustos.

Eso sí, vale destacar que no fue un duelo carente de polémicas. Y es que cuando quedaban solo algunos segundos para el término de la primera mitad, David Escalante aprovechó otra desinteligencia en el fondo atacameño: disparó al marco del arco y desde la línea la sacó el portero Jaime Guzmán. Esto según el árbitro Patricio Blanca, pues toda la gente de Ñublense reclamó que el balón había ingresado.

Confusión

Apenas comenzó la segunda fracción, Deportes Copiapó clavó el único gol del compromiso. Esto resultó luego de una desatención en la defensa ñublensina, y una rápida triangulación entre Ronald González y Eduardo Pucheta, la que propició la anotación del delantero formado en Colo Colo, Luca Pontigo.

Luego en el 62', el recién ingresado Jorge "Koke" Orellana se vistió de bombero para evitar lo que hubiese sido el segundo tanto para los nortinos, tras sacar desde la raya de cal un balón que tenía puro olor a gol.

Posteriormente se vio a un Ñublense con pocas ideas de juego asociado, con un uso -excesivo- del pelotazo largo. Otro punto a destacar es que se hicieron cuatro cambios, los que no tuvieron el impacto de otros partidos anteriores.

En la recta final del partido, tanto Jorge Orellana como Kevin Valenzuela tuvieron algunas ocasiones para al menos igualar la contienda, pero con nulo éxito. Lo mismo que con Chiquito Escalante, quien en el 90+5' estrelló la pelota al horizontal tras gran jugada y centro de Nicolás Astete. Sin duda que hubiese significado la paridad final en el marcador.

"Fue un partido complicado sobre todo el primer tiempo cuando ellos tuvieron mucho la posecion del balón, una cancha complicada y con mucho calor, aún así nosotros tuvimos las ocasiones más claras lamentablemente hoy no tuvimos esa pequeña suerte, no quiso entrar. sacaron dos pelotas de la línea, y también el travesaño de chiquito en la última jugada del partido. Hay que seguir más fuertes que nunca seguimos estando punteros y tenemos que sacar provecho de nuestra localía el siguiente partido", expresó Sebastián Romero.

De vuelta a chillán

Luego del pitazo final, los jugadores del rojo se fueron inmediatamente del estadio hacia el aeropuerto local. Eso sí, con la misión clara de mejorar la cara para el próximo partido ante Santa Cruz, que será este próximo lunes a las 13.30 horas.

A pesar de esta derrota, los dirigidos por Jaime García mantienen el liderato con 15 puntos. En tanto, el León de Atacama sumó siete unidades y escaló hasta el décimo segundo lugar de la tabla de posiciones.

Odriozola

Vargas

Ampuero

Avello

Campusano

Mateos

Rozas

Ortega

Pérez

Carvallo

Escalante

Entraron: Orellana, Astete, Romero

DT: J. García

Estadio: Luis Valenzuela Hermosilla

Árbitro: Patricio Blanca

Gol: 47' Juan Jaime (CDC)

T. Amarillas: No hubo.

T. Rojas: No hubo.

Guzmán

Tiznado

Gaete

Ortiz

Egaña

Munizaga

Jaime

Pucheta

González

Pontigo

Ponce

Entraron: Fernández, Piñones, Pipino, Sasmay. Valenzuela.

DT: E. Astorga

7 partidos

ñublense

0

Copiapó

1

Día de la Zapatilla: atletas revelaron sus favoritas

DEPORTES. Modelos y marcas pueden hacer la diferencia al competir.
E-mail Compartir

Si bien para algunos es totalmente desconocido, es cierto que desde hace algún tiempo en Chile se celebra de manera simbólica el "día de la Zapatilla". Apreciada y amada por muchos, esta prenda -mayormente deportiva- ha tenido una gran aceptación, particularmente porque es muy versátil en sus usos.

Sea una fecha para ofertas del retail o lanzar políticas públicas destinadas a la actividad física, lo concreto es que la zapatilla dejó de ser exclusivamente para realizar deporte, más bien ahora es casi parte fundamental del armario. Por eso es que dos importantes atletas regionales se refieren a sus gustos, sobre todo porque conviven con ellas todos los días y saben lo que es bueno.

Sin ánimos de hacer publicidad, la lanzadora chillaneja Valentina Salazar cuenta que siempre se monta sus Nike Pegasus. "Tengo el pie en valgo, entonces nunca uso una que me vaya a pronunciar eso. Para mí debe ser estable y dura", confiesa la deportista. En tanto, para salir o estar en su casa, revela que "ahí me despreocupo más, pero nunca elijo algo que sea tan plano".

Por su parte, el velocista Héctor Ezequiel Quintana también da a conocer sus secretos a la hora de escoger un buen calzado. "Para entrenar y correr siempre uso los mismos, porque me acostumbro a los moldes y cómo aprieta el zapato. Me gusta algo bien rígido y que quede bien apegado, principalmente para que la energía que uno le dé al pedaleo sea eficiente", asegura.

En tanto, también complementa con sus inclinaciones para cuando tiene jornadas más relajadas "Para vestirme ocupo calzado normal, zapatillas, lo más cómodo. Incluso casi siempre ando con pantuflas o algunas chalitas con calcetines. Mi pie es bastante grande, pero igual trato de usar cosas que sean bien amigables. Tengo mis gustos", cierra el pedalero.