Secciones

Coelemu denunció ante Fiscalía venta de licencias de conducir en internet

FRAUDE. El gestor ofrece el documento "totalmente legal y sin trámites" en tan sólo 24 horas.
E-mail Compartir

Tatiana Aular Aguirre

Basta con escribir en la sección de búsqueda de la red social Facebook la frase: "licencias de conducir", para que no menos de 10 mensajes del mismo usuario ofrezca la "entrega de licencias de conducir totalmente legales y sin trámites" en 24 horas, hecho manifestado por los vecinos ante las autoridades de la Municipalidad de Coelemu, las cuales no quisieron pasar inadvertido el hecho, por lo que elevaron la denuncia formal ante Fiscalía.

Ante el número masivo de denuncias manifestadas por los vecinos coelemanos, el administrador municipal, Cristián Ortiz, explicó que el consistorio, marcó responsabilidad con el "fin de no dejar ningún tipo de dudas que pueda ser nuestra municipalidad la que esté haciendo este tipo de ilícitos, hicimos una denuncia en la Fiscalía para que ellos investigue y den con las personas que están involucradas en estos hechos".

Recordó que está denuncia tienen sus antecedentes "en una página de Facebook que funciona en la comuna de Coelemu, donde una persona público que tenía la posibilidad de adquirir licencias de conducir sin hacer ningún trámite y además colocó un número de teléfono para que las personas lo pudieran contactar y así poder vender estas licencias", detalló.

Ortiz, en su condición de administrador de Coelemu, aclaró que "la municipalidad no tienen ningún tipo de responsabilidad en este tipo de hecho", por lo cual se desligan de todo lo que pueda acarrear este tipo de flagelos.

La denuncia fue elevada a Fiscalía el miércoles a través de su portal digital y el certificado de la misma ya está en poder de la Municipalidad de Coelemu, refirió Ortiz.

Ante ello hizo un llamado a la gente "para que la gente no crea en este tipo de venta ilegal de licencias de conducir, porque finalmente están cometiendo un delito, y al haber investigación por parte de la Fiscalía pueden ser considerados cómplices de un delito. Necesitamos que la gente que esté manejando cumpla con los requisitos psicotécnicos, por lo que invitamos a hacer el trámite legalmente y se pueda resguardar la vida de las personas".

El hecho fue consultado a la seremi de Transportes y Telecomunicaciones en Ñuble, Bárbara Kopplin, quien expresó "reprochamos este tipo de acciones, porque no sólo se está cometiendo un delito, sino que también están poniendo en riesgo la seguridad y vida de las personas al comercializar este certificado".

Aseguró que "junto a nuestro equipo de inspectores, del Programa Nacional de Fiscalización de Transportes, fiscalizamos este tipo de denuncias debido a que lo consideramos gravísimo y a su vez, ilegal".

Por una parte, explicó que "la persona que falsifique una licencia de conductor, boleta de citación, un permiso provisorio o cualquier certificado o documento requerido por la Ley 18.290 para obtenerlos, podría ser castigado con presidio menor en su grado medio a máximo y, en su caso, con la suspensión de la licencia de conductor o inhabilidad para obtenerla, hasta por 5 años, y multa de 50 a 100 unidades tributarias mensuales", camisa legal que se ajusta en la misma medida para quien adquiere el documento de manera ilegal.

Además comentó que "las personas que tratan de adquirir este tipo de documentos, usualmente, son estafados ya que el modo de operar de éstas una vez que son contactadas solicitan un depósito para confeccionar los supuestos documentos y quienes lo hacen nunca más saben de la persona que les pidió el depósito".

Señaló que como seremía constantemente monitorean y reciben este tipo de denuncias, las cuales son dirigidas a Fiscalía quien debe tomar el procedimiento. Además reiteró el llamado a hacer uso de los canales institucionales.

"Junto a nuestro equipo de inspectores, del Programa Nacional de Fiscalización de Transportes, fiscalizamos este tipo de denuncias"

Bárbara Kopplin, Seremi de Transportes

Antecedentes y licencia digital

En abril de este año una persona se hizo pasar como funcionario de la Municipalidad de Cobquecura para ofrecer la venta "fraudulenta" de licencias de conducir, acción que fue descubierta y denunciada en su momento ante Fiscalía por el consistorio afectado.

El Ministerio del Transporte avanza en la implementación de licencias digitales con el fin de disminuir los casos de fraudes y concentrar la información de la hoja de vida del conductor, para ofrecer mayor seguridad en las vías.

Piden para la región la instalación de un centro oncológico de alta complejidad

SALUD. Diputado Sabag sostiene que Ñuble requiere de esta ayuda.
E-mail Compartir

Luego del anuncio del Gobierno de aumentar la construcción de nuevos Centros Oncológicos de Alta Complejidad a lo largo de todo Chile, desde Ñuble el diputado DC, Jorge Sabag, solicitó al Ministro de Salud, Enrique Paris y al Presidente Sebastián Píñera, que región sea una de las prioritarias

"Estoy muy contento ya que esta ley permitirá tener un marco para planificar, desarrollar, implementar y ejecutar todas las políticas públicas para combatir la enfermedad. Sabemos que en el cáncer nunca vamos a resolver todo de un día para otro, pero tener esta ley es un tremendo avance", manifestó el parlamentario, quien agregó que "hoy muchos chilenos no tienen la posibilidad de poder tratarse en un centro especializado, es por eso que el poder tener una red de centros oncológicos que de acá a ocho años nos permita contar en cada región con una unidad de oncología es un cambio sustantivo".

También argumentó que "Ñuble es una región con una alta ruralidad, con distancias lejanas de los centros de derivación, que genera importantes brechas.

Plantean asegurar inversión 2021 en todas las comunas de Ñuble

POLÍTICA. Consejero sugirió medidas a seguir.
E-mail Compartir

Uun detallado análisis se realizó durante la Comisión de Presupuesto y Proyectos de Inversión del Consejo Regional, con respecto al impacto que tienen las rebajas presupuestarias dispuestas por la Dirección de Presupuestos (Dipres) en el presupuesto 2020 del Gobierno Regional (Gore) de Ñuble.

Los más de $6.000 millones de reasignación dispuesta por la Dirección de Presupuesto respecto de los recursos que se habían asignado a Ñuble, tendrían efecto en programas aprobados por el Consejo Regional, los cuales mayoritariamente se ejecutarían el año 2021. Durante los próximos días se espera recibir mayores antecedentes desde el organismo del Ministerio de Hacienda, lo que permitirá establecer con mayor claridad los efectos de esta medida, la cual ha afectado a la mayoría de los Gobiernos Regionales de Chile.

Es en este sentido y dada la necesidad de tomar medidas oportunamente para asegurar la ejecución del presupuesto que se le asigne al Gore de Ñuble el 2021, es que el Consejero Javier Ávila propuso plantear al Ejecutivo la necesidad de diseñar y dar curso a una línea de acción que active un importante flujo de proyectos desde los municipios. "Con ello también se logrará cumplir el anhelo y compromiso de este Consejo Regional de apoyar a todas las comunas con financiamiento para sus proyectos y de paso evitar la concentración de la inversión del Gobierno Regional sólo en algunas comunas", dijo.