A cuidarse y prevenir este "18"
Los especialistas y autoridades han insistido en respetar las recomendaciones para evitar que el covid-19 siga avanzando. Quienes estén contagiados con el virus deben mantener y respetar el aislamiento.
A raíz de la crisis sanitaria, sin duda que los festejos del Mes de la Patria se vivirán de una manera especial, sin aglomeraciones ni celebraciones oficiales como era la costumbre en nuestro país.
Estas Fiestas Patrias serán totalmente distintas, por lo cual y considerando los graves efectos del covid-19, los especialistas y autoridades han insistido en respetar las recomendaciones y medidas obligadas para evitar, de esta manera, que los contagios aumenten y sigan apareciendo brotes que frenen los avances estadísticos.
Los llamados a la población es a respetar las cuarentenas en las comunas sometidas a esta medida y que las personas celebren al interior de cada vivienda, sin visitas y sin salir; y quienes estén contagiados con el virus deben mantener y respetar el aislamiento.
En lo específico, el médico urgenciólogo de la Clínica MEDS, Luis Enberg, ha planteado, por ejemplo, que en estas fechas es habitual que las personas coman más de lo que están acostumbradas y eso genere molestias estomacales. Sin embargo, hay que poner atención y lo primero es distinguir si es algo que le pasó solo a uno de los integrantes del grupo familiar, en cuyo caso podría ser una gastritis, o a varios, en cuyo caso habría que investigar una posible intoxicación.
Lo habitual es que sea una gastritis y en esos casos lo fundamental es mantenerse hidratado. "Si la persona tiene fiebre, mucho dolor de guata y vómitos es bueno que esa persona consulte, porque muchas patologías abdominales comparten los mismos síntomas: dolor, vómitos y diarrea, por lo que uno puede pensar que es un problema alimentario o una gastroenteritis, pero puede ser otra cosa", recomienda el urgenciólogo.
El llamado es, por cierto, al autocuidado, para evitar emergencias domésticas y que el coronavirus siga avanzando. Chillán y Chillán Viejo están en cuarentena y las comunas en Fase 3 han señalado que no recibirán a nadie por temor a contagios. La invitación es a quedarse en casa, celeebrar en familia y evitar los riesgos innecesarios y graves a los que puede exponerse.